El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, defendió que el Gobierno no haya aprobado los Presupuestos Generales del Estado para 2025 y respaldó su afirmación asegurando que “[Mariano] Rajoy gobernó sin presupuestos, con presupuestos prorrogados” (min. 19:46).
Es una verdad a medias, ya que el ministro omite que, aunque no se aprobaron siempre a tiempo y Rajoy tuvo que gobernar algunos meses con presupuestos prorrogados, terminó aprobando cuentas para cada año en curso.
- Contexto. El popular asumió la presidencia en diciembre de 2011 y la ostentó hasta junio de 2018.
En los siete años que estuvo en el Gobierno, Rajoy sacó adelante siete cuentas: cuatro de ellas en el año previo al ejercicio correspondiente –aunque no en el plazo que marca la Constitución– y tres de ellas durante el ejercicio presupuestario al que se referían.
- Como dicta la Constitución, los presupuestos deben presentarse “al menos tres meses antes de la expiración de los del año anterior”, es decir, antes del 1 de octubre.
- Si no se aprueban antes del primer día del ejercicio económico correspondiente, “se considerarán automáticamente prorrogados” hasta la aprobación de unos nuevos.
Hubo tres años en los que Rajoy gobernó durante algunos meses con presupuestos prorrogados hasta que consiguió aprobarlos:
- Las cuentas para 2017 se aprobaron el 27 de junio de ese mismo año, por lo que Rajoy estuvo durante los primeros seis meses gobernando con presupuestos prorrogados.
- Lo mismo ocurrió con los de 2018, que salieron adelante en julio de ese año.
Los presupuestos para 2012 también se aprobaron durante el ejercicio en curso (el 29 de junio de 2012), por lo que Rajoy estuvo esos meses con presupuestos prorrogados. Sin embargo, al asumir la presidencia a cierre de 2011, no le correspondía a su Gobierno la aprobación de dichas cuentas, sino al del socialista José Luis Rodríguez Zapatero.
En el resto de años del mandato del popular (2013, 2014, 2015 y 2016), aunque no se aprobaron antes del 1 de octubre como marca la Constitución, los presupuestos sí salieron adelante antes de que comenzara el ejercicio correspondiente.