¿Cómo elige la RAE las nuevas palabras que incluye en el diccionario?

La RAE incorpora nuevas palabras al diccionario. | Foto: Shutterstock
La RAE incorpora nuevas palabras al diccionario. | Foto: Shutterstock
Tiempo de lectura: 2 min

La Real Academia Española (RAE) ha presentado la actualización 23.8 del Diccionario de la Lengua Española (DLE). En esta ocasión, incluye 4.074 novedades entre nuevos términos y expresiones, acepciones, enmiendas a artículos y supresiones.

Publicidad
  • El DLE cuenta con la participación de las 23 academias de la lengua española presentes en América, España, Filipinas y Guinea Ecuatorial.

Cómo se actualiza. Desde Newtral.es, te explicamos el proceso que sigue la RAE para actualizar el diccionario.

  • Consta de tres fases: adición de nuevos artículos o acepciones, supresión de algunos ya existentes y la enmienda total o parcial de los artículos.
  • Para incluir novedades, se identifican nuevas palabras y significados, y se revisan las acepciones de palabras que ya figuraban en el diccionario.
  • Para revisar las palabras, se agrupan en función de varios criterios como áreas temáticas, características gramaticales, procedencia, etc.
Publicidad

La actualización. La RAE actualiza el diccionario en colaboración con la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE). Estas son algunas de las nuevas palabras de este año:

  • En el ámbito del medioambiente destaca la incorporación de la palabra dana.
Publicidad
  • El resto de palabras añadidas se puede consultar aquí.
Fuentes
  • RAE
  • ASALE
  • Diccionario de la Lengua Española