Radiografía de las comisiones del Congreso: del diputado que participa en 31 a los que no pertenecen a ninguna

Tiempo de lectura: 5 min

Aunque la actividad legislativa que más trasciende del Congreso es la que tiene lugar en los plenos, el funcionamiento de la cámara también depende de las comisiones, como establece la Constitución. El desempeño de estas puede ser muy variado, habiendo comisiones que solo se han reunido en una ocasión esta legislatura y otras que lo hacen al menos una vez al mes, como muestra una radiografía de las comisiones del Congreso de la agenda de la cámara y los miembros de dichos organismos realizada por Newtral.es.

Publicidad
  • De igual modo, mientras que algunos parlamentarios no pertenecen a ninguna comisión, el diputado del BNG Néstor Rego forma parte de 31 diferentes.

Qué son las comisiones. Son órganos centrados en una temática concreta, y están formados por miembros de los diferentes grupos parlamentarios. Aunque el número total de integrantes de cada comisión está determinado por la Mesa del Congreso, este debe tener en cuenta la proporción numérica de cada grupo parlamentario, como indica el reglamento de la cámara.

  • Existen cuatro tipos diferentes de comisiones, cada una de ellas con unas competencias y funcionamiento diferentes.
  • Son las permanentes legislativas, permanentes no legislativas, de investigación y mixtas permanentes.
Comisión de Presupuestos del Congreso de los Diputados
Publicidad

Número de comisiones. Actualmente, el Congreso cuenta con 44 de estos órganos, aunque durante la actual legislatura existieron otras tres comisiones que ya han sido disueltas. 

  • El reglamento del Congreso prevé la formación de 26 comisiones permanentes, 23 legislativas y otras tres no legislativas.
  • La creación de otras comisiones será acordada por el Pleno a propuesta de la Mesa, el Gobierno o los grupos parlamentarios, en función de si es o no permanente.

Reuniones celebradas. Desde agosto de 2023, se han producido un total de 645 reuniones de comisiones, aunque con importantes diferencias entre ellas. Mientras que las de presupuestos o de investigación de la dana, junto a otras tres, solo se han reunido en una ocasión, tres de ellas se han estado congregando al menos una vez al mes.

  • La comisión con un mayor número de reuniones celebradas es la mixta para la Unión Europea, que aparece en la agenda del Congreso en 34 ocasiones.
  • De media, estos organismos se reúnen una vez cada dos meses.
Publicidad

Miembros de comisiones. No todos los diputados forman parte del mismo número de comisiones, sino que los grupos parlamentarios eligen entre sus miembros quiénes formarán parte de cada órgano.

  • Únicamente siete diputados no forman parte de ninguna comisión parlamentaria. Son el presidente del gobierno, Pedro Sánchez, los ministros Félix Bolaños, María Jesús Montero y Óscar Puente, Alberto Núñez Feijóo y Santiago Abascal.
  • El récord de membresía lo tiene Néstor Rego (BNG), con 31 comisiones, al ser el único miembro de su partido en el Congreso. El segundo lugar, con 19, lo ostenta Pilar Calvo (Junts).

Asistencia de los diputados. Las diferencias en la membresía de las comisiones también se traduce en que cada diputado asiste a un número distinto de reuniones, dependiendo también de la frecuencia con la que se cite cada órgano.

  • En esta ocasión el récord también lo tiene Néstor Rego que, en el caso de asistir a todas las convocatorias, debería acudir a 17 reuniones al mes.
  • Esta asistencia no tiene por qué implicar un sueldo más elevado, a pesar de la mayor carga de trabajo. Aunque existe un suplemento mensual por formar parte de una comisión, no es acumulable, sino que solo se paga por pertenecer a una de ellas.
Publicidad

(*) Nota metodológica. La media de reuniones celebradas por cada comisión se ha obtenido dividiendo el número de veces que aparecen en la agenda del Congreso entre los meses transcurridos desde el inicio de la actual legislatura. Para calcular la asistencia prevista de los diputados a comisiones se ha sumado la media de reuniones celebradas de cada una de las comisiones de las que forman parte. Por ejemplo, si un diputado forma parte de una comisión que se reúne 0,6 veces al mes y otra que se reúne 0,4 veces, debería asistir al menos a una reunión mensual.

Fuentes
  • Congreso

0 Comentarios

¿Quieres comentar?