“Tenemos normalizadas actitudes racistas que no deberíamos”: la fotografía actual del racismo en España

Tiempo de lectura: 2 min

“Tú que no sabes de leyes, tú eres un moro de mierda”. Esto es lo que escuchó un joven de 27 años que vive en España desde hace una década, con estudios y trabajo en regla, de uno de los agentes que le retuvo sin justificación mientras estaba con unos amigos. A otro trabajador, que lleva años en el país, la compañía que le proporciona el sistema de seguridad a su negocio le dio a entender que si en el registro de clientes apareciera su DNI en lugar de su NIE –el Número de Identidad de Extranjero– , el precio sería menor. Y una mujer sufrió en el metro el trato despectivo de un guardia de seguridad hasta llegar al contacto físico violento por defender a un joven de un trato discriminatorio por su nacionalidad.

Publicidad

Todas son historias reales de discriminación en España. Las recoge la organización SOS Racismo en su último informe sobre España, que contabiliza 523 víctimas en 2021. 

El racismo institucional y las agresiones en el espacio público son las discriminaciones más comunes

Mikel Mazkiaran es autor del análisis estadístico del informe y habla de la tendencia al alza de casos en los últimos años. La experta Cecilia Themme, que ha coordinado la investigación cualitativa, destaca el hecho de que ahora se denuncie más, algo que se refleja en los datos. Aunque ponen el acento en los diferentes tipos de discriminación que todavía tienen que sufrir muchas personas.

El color de la piel, los rasgos físicos, las costumbres y comportamientos culturales y las creencias religiosas siguen siendo en la actualidad razones por las que se discrimina a alguien. Lo refleja con datos el informe elaborado por el Consejo para la Eliminación de la Discriminación Racial o Étnica (CEDRE) y que detallamos en este artículo

Para Mazkiarán hay un componente estructural, “discrimina quien puede”, quien se cree que está en una posición de superioridad sobre otra persona, dice en conversación con Newtral.es. La mayoría de las víctimas de racismo y xenofobia que ha detectado SOS Racismo son de América del Sur (34%), África Subsahariana (22%) y Magreb (21%). Y de forma mayoritaria, un 48%, están en España en situación regular. 

Publicidad

Además, desde SOS Racismo, detallan las múltiples caras con las que se puede manifestar una persona racista. En algunos casos, son actos que llevan implícito una ideología, pero en otros tantos “se produce de forma no intencionada”, dice Mazkiarán. Es decir, quien actúa de manera racista, no se da cuenta de lo que hace o no lo identifica como tal. Y eso es un problema al que hay que hacer frente con educación y sensibilización, explican los expertos. Empezando por las instituciones que son “las que deberían dar ejemplo de antirracismo y trabajar en la inclusión de todas las personas”, defiende Themme. Sin embargo, el racismo institucional es, junto con las agresiones públicas, el tipo de discriminación que más casos registra, un 34% del total. 

Mazkiarán lleva el dato a la realidad con ejemplos concretos. No es que se deniegue un servicio público, por ejemplo, pero se provoca que el trámite sea excesivamente largo, como con las concesiones de nacionalidad. En las oficinas de extranjería, cuenta, el sistema de citas actual hace que la persona tenga que esperar demasiado tiempo para hacer la gestión y eso provoca que pierdan la validez los documentos que ya habían conseguido en sus países de origen. Además de casos de discriminación por parte de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad. 

Pero el racismo en España se manifiesta en otras muchas actitudes, como en increpar a las personas, hablarles mal, dificultarles el acceso a alquilar o comprar una vivienda, no dejarles entrar en locales de ocio o en gimnasios. El reflejo “más crudo” para Mazkiarán se da en las relaciones entre vecinos y vecinas, con comentarios e insultos acerca del origen, la religión o la cultura, que se hacen de forma regular y que generan “mucho estrés y ansiedad” en las víctimas.

Por otra parte, han detectado que en la mayoría de los casos (210 de 523) la discriminación viene de una entidad pública

Publicidad

En 2021 el racismo y la xenofobia estuvieron detrás de 465 delitos de odio 

Hay más datos que reflejan la realidad del racismo en España, como los registros de delitos de odio. En 2021, se resolvieron 1.133 casos tipificados como delitos de este tipo y de ellos, 465 tenían una motivación racista o xenófoba. Y esto supone un aumento del 17% con respecto a 2020. Así aparece reflejado en el último informe publicado por el Ministerio de Interior sobre la evolución de los delitos de odio en España.  

Sufrir estas situaciones tiene un efecto muy negativo que se manifiesta en la autoestima y en el miedo, la preocupación o la tristeza que genera en las víctimas. 

Más allá del proceso judicial, es importante reparar el daño emocional de las víctimas de racismo 

La necesidad de dar a conocer estos hechos racistas se une al deseo de defender la dignidad y de sentirse escuchadas a la hora de poner una denuncia por un acto racista. Así lo explican desde SOS Racismo. 

Pero a la vez, sacan a la luz los obstáculos con los que se encuentran las víctimas que impiden en muchas ocasiones que denuncien haber sufrido situaciones de discriminación. Las propias víctimas cuentan que sienten miedo, vergüenza o temor a que no sirva para nada. Además del hecho de que “no se resuelvan rápido”, comenta Themme. Los expertos alertan también de que hay que ir más allá de la denuncia porque un delito racista también daña la dignidad. “La multa que se pone en el mejor de los casos no repara el daño emocional”, dice Mazkiarán. En ocasiones, “que te reconozcan que han hecho ese acto discriminatorio o un perdón es una reparación más efectiva que la patrimonial”. 

Publicidad

En este especial de Newtral.es se dan las claves sobre el gaslighting racial y su realidad en España a través de la negación del racismo, la minimización de los hechos y la ausencia de acciones políticas. 

Para acabar con estas actitudes, hay que ajustar nuestras creencias y costumbres, dice Mazquiarán. Porque “vivimos en una sociedad cada vez más diversa nos guste o no” y hay que aprender a respetar y reconocer los derechos de todas las personas. 

Fuentes

12 Comentarios

  • Pues, yo soy español, que yo sepa de pura cepa, pero tengo rasgos exoticos, ojos achinados (cara de chino me decian) y he sufrido un racismo brutal en incontables ocasiones, dicen de los anglosajones, pobres, son mucho mejor que aqui en este tema, en todo caso elitistas, xenofobos, pero en racismo España se lleva el premio gordo.
    Luego di algo que aqui son muy buenos todos, nadie ha roto un plato nunca, y tienen hasta amigos de piel oscura, incluso negros, ves, el bienquedismo que me da un asco, y esa hipocresia tan fea y sucia que se practica aqui.
    Y la gran ironia, la paradoja incluso es que aqui tenemos sangre, genes, de mil sitios incluyendo Africa por supuesto...
    He hablado mi opinion y me arriesgo a represalias, pero la verdad es mas importante que mi pobre vida de ser inferior.

  • He vivido 30 años en España nací en Marruecos y mis padres emigraron aquí... y he vivido el racismo en mi piel tantas veces que ya tiré la toalla hace muchos años, tantas veces me han dicho moro, de forma despectiva, no me han dejado entrar a lugares de ocio por mi aspecto físico, controles policiales violentos y maltrato que incluso llegó a la violencia física, un día en Alicante un policía le comentó a su compañero "que mira el moro de muerda este" simplemente por pasar por la calle, siempre no era bienvenido... te miran mal, no te invitan a que te juntes con compañeros de trabajo o compañeros de universidad, siempre eres el sospechoso, aveces sientes que te tratan como vale te respeto pero que no estés cerca de mi mejor lejos... como si tuvieras la lepra y les fueras a contagiar, gracias a dios que con mucho esfuerzo y sufrimiento tanto mío como de mi familia conseguí estudiar una carrera y tener un máster, pero después de acabar choqué con la cruda realidad de la discriminación laboral... solo me contrataron empresas u organizaciones europeas o internacionales porque las españolas claro hay muchas que tienen la idea de España para los españoles... incluso en esos casos había compañeros locales que te miraban con recelo... está claro que las oportunidades que tengo son mucho menores que las de un autóctono... al final todas estas cosas me hacen pensar en buscarme un futuro en otro país donde no haya tanta discriminación/racismo...

  • Bueno he visitado España varias veces y no he sentido racismo ni xenofobia, lo cual no significa que no exista. Pero no te mata la policía por ser negro o minoría y te encierran por cualquier tontería

    • Hay casos documentados de violencia policial racista.. tal vez antes de comentar deberias informarte y no suponer

    • si estas de paso, ni te enteras! pero el racismo y la xenofobia se dan silvestres, en cualquier momento y lugar brinca la liebre del racismo y arrasa con la dignidad de las personas, aun con una simple mirada o actitud!

  • Yo no había tenido este nivel de preocupación constante e inseguridad hasta que llegué a España a vivir por mi pareja. La gente que me rodea parece solo notar que soy diferente a ellos. Supongo que si fueran más animales terminarían matándome por verme como una amenaza, muchas especies de animales lo hacen.

  • Yo no había tenido este nivel de preocupación constante e inseguridad hasta que llegué a España a vivir por mi pareja. La gente que me rodea parece solo notar que soy diferente a ellos. Supongo que si fueran más animales terminarían matándome por verme como una amenaza, muchas especies de animales lo hacen, pero pensé por un momento que los seres humanos éramos racionales.

  • Yo no había tenido este nivel de preocupación constante e inseguridad hasta que llegué a España a vivir por mi pareja. La gente que me rodea parece solo notar que soy diferente a ellos. Supongo que si fueran más animales terminarían matándome por verme como una amenaza, muchas especies de animales lo hacen, pero pensé por un momento que los seres humanos éramos racionales. My mistake. Al parecer nacer siendo un poco moreno un poco amarillento resulta todo un crimen jajaja

  • A lo largo de mi vida, sobretodo en mi infancia he sufrido de racismo. Eso me ha llevado a sufrir miedo y muchos problemas más. A día de hoy sigo luchando para tratarlos, es difícil de creer que por ciertas personas no puedas vivir tu vida.

  • en España no se hace casi nada contra el racismo y la discriminacion. Al contrario hasta parece que se refuerza las ideas de superioridad.