Lo esencial. Con las primarias republicanas casi sentenciadas, Donald Trump y sus aliados debaten estos días quién será su candidato a vicepresidente en las elecciones presidenciales.
- En las quinielas están algunos de los que han sido (y siguen siendo) rivales del expresidente en las primarias republicanas, como Tim Scott y Nikki Haley.
- Pero otros son menos conocidos a nivel mediático y precisamente su papel menos definido podría potenciar su candidatura, como Elise Stefanik y Kristi Noem.
Lo último. Las victorias de Trump en Iowa y New Hampshire prácticamente aseguraron la vía de Trump hacia la nominación republicana a la presidencia.
- Ahora, medios, columnistas y el propio Trump están abandonando el foco de la competición republicana en pro de la rumorología sobre quién lo acompañará como candidato a vicepresidente.
- La especulación es más intensa de lo habitual a estas alturas del ciclo electoral, pero Trump también podría ser el nominado republicano de facto antes de lo previsto.
Por eso el examen de quién podría ser compañero del expresidente también está alcanzando su apogeo tan temprano. ¿Pero dónde hay que mirar para saber qué quiere Trump?
Qué buscar en un vicepresidente con Trump
Contexto. Según los analistas, el escrutinio de los candidatos a vicepresidente con Trump se centrará en tres factores:
- Valor electoral. Trump deberá considerar el perfil demográfico (edad, raza, género) y la procedencia de su compañero (de qué región o estado viene) porque eso podrá potenciar el atractivo de su candidatura. Una mujer de Wisconsin podría potenciar los apoyos de Trump entre mujeres y entre votantes de ese estado competitivo.
- Experiencia. El bagaje político y mediático de un candidato a vicepresidente de Trump es clave. El político, porque puede complementar el perfil de showman de Trump con experiencia en negociaciones legislativas y acuerdos internacionales. Y el mediático, porque el expresidente necesita a alguien que esté a la altura de saltar al escenario nacional, con todas las intervenciones públicas que ello implica.
- Lealtad. Trump ha sido muy explícito a la hora de priorizar la lealtad en la selección de su equipo, especialmente con un vicepresidente. Su excompañero Mike Pence evitó rechazar la certificación de resultados electorales en 2020 tal y como quería Trump. El empresario no volverá a cometer el error de contar con alguien que no hace exactamente lo que él quiere.
Existe un cuarto factor importante, aunque no necesariamente tan explícito como los anteriores: las posibles controversias de los candidatos.
- Trump ya acumula muchas controversias, con lo que su campaña querrá evitar ciclos informativos negativos que dañen la imagen de su candidato a vicepresidente.
- A lo largo de los próximos meses, se producirá un escrutinio extra de todos los contendientes a través de la llamada oppo research, o investigación de oposición, para encontrar sus flaquezas.
Con esos factores en cuenta, estos son los cinco candidatos a vicepresidente que suenan para acompañar a Trump en el ticket de las elecciones presidenciales de noviembre.
5. Kari Lake: ¿demasiado MAGA?
Kari Lake fue candidata a gobernadora por Arizona en 2022, pero perdió por unos pocos miles de votos. En la campaña de aquel año, se convirtió en una de las voces más mediáticas (y controvertidas) del movimiento MAGA de Trump.
- Pros. Su experiencia en televisión la convierten en una de las candidatas más telegénicas. Además, ha estado siempre dispuesta a defender la versión más descarnada de la ideología trumpista y sus teorías de la conspiración afines.
- Contras. Podría quitarle atención mediática a Trump, un candidato poco dispuesto a compartir focos. Contar con una compañera tan o más radical que él tampoco le aporta mucho políticamente.
Nombres similares. El emprendedor Vivek Ramasway, exrival de Trump en las primarias, es ya una de las voces jóvenes más mediáticas del movimiento MAGA y además aportaría diversidad al ticket. Pero tal y como Lake o como la congresista Marjorie Taylor Greene, son perfiles extremadamente polémicos.
4. Nikki Haley: ¿premiar a una rival?
Nikki Haley era hace solo unas semanas una de las contendientes favoritas a acompañar a Trump como candidata a vicepresidenta, pero su continuidad en las primarias republicanas ha mermado esas posibilidades. El propio Trump ha dicho que Haley no tiene «madera presidencial».
- Pros. Aun así, Haley tiene experiencia política de sobra, también en el plano internacional como embajadora ante la ONU. Su perfil más centrista y ligado al partido republicano tradicional podría ayudar a Trump a recuperar votantes republicanos que han votado demócratas estos últimos años.
- Contra. Numerosos voceros del movimiento MAGA, especialmente los aislacionistas, la consideran una vendida a los intereses de Wall Street que no temería meter a Estados Unidos en una guerra. Además, no encaja en la definición de trumpista leal pase lo que pase.
Nombres similares. La gobernadora de Iowa, Kim Reynolds, tenía un perfil parecido al de Haley y habría estado en la lista de corte de Trump a vicepresidente, pero apoyó a Ron DeSantis en las primarias. Lo mismo pasa con Mike Pompeo, ex-Secretario de Estado con Trump, pero pierde puntos por haber criticado a Trump.
3. Sarah Huckabee Sanders: ¿suficiente experiencia?
Quién. La ex-Secretaria de Prensa de la Casa Blanca de Trump hace tiempo que abandonó su estilo confrontacional. Ahora es gobernadora por el estado conservador de Arkansas, un puesto que ganó con pocas dificultades y en el que ha abanderado las guerras culturales conservadoras más populares.
Pros. Es madre de tres hijos y ha superado un cáncer de tiroides, una historia personal que la hace atractiva como candidata a vicepresidenta entre las mujeres independientes que los republicanos han estado perdiendo estos años. Conoce los idilios internos del universo Trump y está más que curtida ante los medios.
Contra. Está muy vinculada a Trump desde los inicios de su presidencia, con lo que quizá su aliciente electoral entre votantes independientes esté sobrevalorado. La compra de un atril de 19.000 dólares por parte de su administración es una de esas controversias que hacen daño. Pese a su cercanía pasada a Trump, tardó más de un año en ofrecerle su apoyo.
Nombres similares. Si Trump quiere buscar candidatas que puedan resultar atractivas entre el electorado femenino independiente, y carezcan de ese legado trumpista, la congresista Nancy Mace y la senadora Katie Britt podrían encajar en esa definición.
- La gobernadora de South Dakota Kristi Noem, una de las más mencionadas en las quinielas a vicepresidenta con Trump, también sería de un perfil parecido al de Huckabee Sanders.
- La diferencia es que no arrastraría la etiqueta trumpista de forma tan evidente y que lleva haciendo campaña por el puesto desde hace tiempo.
2. Tim Scott: ¿falta de entusiasmo?
Quién. El senador republicano Tim Scott era rival de Trump en las elecciones republicanas hasta hace solo un par de meses.
- Scott anunció su apoyo a Trump poco antes de las primarias de New Hampshire por encima de Nikki Haley pese a que ella lo puso en el puesto de senador cuando era gobernadora de South Carolina.
- También ha estado haciendo campaña por Trump en New Hampshire y promete hacer lo propio en South Carolina antes de las elecciones allí. Esa muestra de lealtad lo ha elevado en las quinielas.
Pros. Es un hombre afroamericano, lo que puede ayudar a Trump entre los hombres negros y jóvenes que las encuestas indican que estarían considerando votar por él. Es cristiano evangélico, con una historia personal potente y un tono más conciliador que el de Trump, como indican sus índices de popularidad. Funcionaría como equilibrio de los instintos más polémicos del expresidente.
Contra. Su campaña presidencial fue decepcionante y sus actuaciones en los debates nunca destacaron. South Carolina no es un estado competitivo. Y tampoco ha sido una de las figuras más acérrimas de Trump en público.
Nombres similares. Ron DeSantis también podría ser uno de esos exrivales que terminan acompañando a Trump como vicepresidente, pero sus enfrentamientos en las elecciones primarias han sido mucho más explícitos. Y los insultos de Trump contra DeSantis, más descarnados.
- Otro senador posible es J.D. Vance. Es más leal a Trump, de un estado de la región competitiva del Midwest y un populista económico, lo que le acerca ideológicamente al expresidente y al movimiento MAGA más nacionalista.
1. Elise Stefanik: ¿favorita real o señuelo?
Quién. Elise Stefanik es una congresista de un distrito rural de Nueva York. Pese a sus 39 años, está ya en su quinto mandato y es la cuarta republicana más importante del partido en la Cámara de Representantes.
- En este ciclo electoral, fue la segunda congresista en anunciar su apoyo a Trump en las primarias republicanas en noviembre de 2022. Ha hecho campaña con él en repetidas ocasiones.
- Se convirtió en un fenómeno conservador en las audiencias congresuales sobre antisemitismo en las universidades estadounidenses. Una de sus preguntas desencadenó las dimisiones de dos presidentas de las facultades de élite de Harvard y la Universidad de Pensilvania.
Pros. Tiene experiencia en el círculo legislativo y está más que curtida en el ciclo mediático (en el afín y en el hostil). Ha defendido a Trump en los momentos más difíciles y controvertidos.
- Al no ser una de las caras más reconocibles del movimiento MAGA pese a su afinidad con el expresidente, al menos todavía, puede ser un aliciente para lograr votos entre las votantes independientes.
Contras. Trump nunca ganará unas elecciones generales en Nueva York, con lo que Stefanik aportaría poco en ese frente como candidata a vicepresidenta. A algunos de sus críticos les preocupa que fuera una política moderada antes de acercarse al trumpismo tras las elecciones presidenciales de 2016.
- FiveThirtyEight: Which 2024 Republican Presidential Candidate Has The Most Endorsements?
- NBC News: ‘She’s a killer’: Trump eyes Rep. Elise Stefanik as a potential VP pick
- The New York Times: Who Would Donald Trump Choose As His Running Mate?
- TIME: How Kari Lake Went From Local Anchor to New Face of the MAGA Right
- The Wall Street Journal: Stefanik’s Fierce Support for Trump Puts Her in the VP Conversation
- CNN: Opinion: Here’s who won’t be Trump’s VP
- The Washington Post: The Trump VP picks that make the most sense
- The New Yorker: The Trump Veepstakes Has Begun
- The Guardian: The search for Trump’s running mate: ‘like auditions for The Apprentice’
- Axios: Trump’s VP contenders audition in New Hampshire
- POLITICO: The GOP Is Already Clashing Over Trump’s VP Pick
- Financial Times: These are the candidates vying to be Trump’s running mate
- The Hill: Trump allies jockey to be VP: ‘There’s outright auditions happening’
- The Atlantic: The Governor Who Wants to Be Trump’s Next Apprentice