Tras la dimisión de la primera ministra británica Liz Truss queda en el aire la pregunta más importante: ¿quién será el sucesor de la premier? Si bien existía la opción de un adelanto electoral en Reino Unido, las encuestas no son favorables para los conservadores, cuya mejor opción para mantenerse en el poder es convocar unas primarias para elegir al nuevo líder del partido, quien automáticamente se convertiría en primer ministro británico.
Esta última opción parece haber sido la escogida por los tories, que en las próximas semanas se embarcarán en la elección de su nuevo líder.
Adelanto electoral: una opción (por ahora) descartada
Si bien la oposición ha pedido a los conservadores que convoquen una adelanto electoral en Reino Unido (los próximos comicios están previstos para finales de 2024 o principios de 2025), la posición de los tories en los sondeos aleja esta opción. Y es que, según las encuestas, los laboristas ganarían unos hipotéticos comicios generales, relevando así a los conservadores en el número 10 de Downing Street.
Sin embargo, el líder de los laboristas, Keir Starmer, no ha perdido la oportunidad de señalar que, en su opinión, “después de 12 años de fracaso conservador, el pueblo británico se merece algo mucho mejor que esta puerta giratoria del caos”. En palabras de Stamer, los tories no pudieron seguir «removiendo a la gente en la cima sin el consentimiento del pueblo británico».
Otros partidos como el SNP o los verdes también han solicitado que, antes de poner a otro conservador en el número de 10 de Downing Street, se convoque una votación donde puedan participar todos los ciudadanos del Reino Unido.
Primarias: el nombre del próximo podría conocerse antes de noviembre
Así pues, la opción escogida para elegir al sucesor de Liz Truss serían unas nuevas primarias conservadoras, que se celebrarían apenas dos meses después de finalizar las que se convocaron tras la dimisión del anterior primer ministro, Boris Johnson.
En su comparecencia de este jueves, Truss explicó que se ha reunido con el presidente del Comité 1922, Sir Graham Brady, con quien ha acordado que habrá unas elecciones de liderazgo interno en el partido a lo largo de la próxima semana. Como hizo su predecesor, ella permanecerá como primera ministra hasta que se elija un sustituto.
Sobre los tiempos de este proceso, Brady ha señalado que es “posible” que el sucesor de Liz Truss pueda darse a conocer “antes de Halloween”, es decir, antes del próximo 31 de octubre.
¿Cómo funcionan las primarias del partido conservador?
El Comité 1922 es el encargado de gestionar las primarias del partido, cuyas normas pueden variar de una elección a otra. De hecho, cambiaron de la elección de Johnson a la de Truss, quien necesitó más avales para poderse postular como candidata. Sin embargo, los detalles sobre la próxima carrera hacia el liderazgo torie todavía no se han dado a conocer.
Según se explica en la Constitución del Partido Conservador, los aspirantes al cargo deben manifestar su intención de convertirse en sucesor de Liz Truss aportando, como requisito, un número determinado de avales entre los diputados del partido que en esta ocasión se ha elevado de 20 a 100.
A las 14.00 hora local de este lunes finaliza el plazo para la presentación de candidaturas. Los aspirantes deberán demostrar que cuentan con el apoyo de 100 o más diputados conservadores. En caso de que haya solo un candidato, éste se convertirá automáticamente en líder del partido y primer ministro. De haber tres candidatos, la votación tendrá lugar en la tarde del lunes y a las 18:00 hora local se sabrá el candidato que no continúa en la pelea.
Una vez haya dos candidatos, se celebrará una nueva votación, no vinculante, entre los diputados tories para saber cuál es la correlación de fuerzas. A menos que el aspirante que reciba el menor número de apoyos decida retirarse, los dos candidatos se someterán a la votación por internet entre los afiliados, y el resultado definitivo se hará público en la mañana del viernes 28.
¿Qué nombres suenan para sustituir a la primera ministra?
El primer conservador en anunciar su candidatura fue la líder conservadora en la Cámara de los Comunes y exministra de Defensa, Penny Mordaunt. Aunque por el momento solo 42 diputados se han posicionado para avalarla.
Rishi Sunak (el segundo candidato más votado en las primarias donde venció Truss) ha confirmado a través de su cuenta de Twitter su candidatura a las primarias del Partido Conservador. Sunak fue ministro de Hacienda entre febrero de 2020 y julio de 2022 con el ex primer ministro Boris Johnson. Un Johnson que se había postulado como candidato, pero que finalmente no se presentará. En un comunicado emitido este domingo, según recoge Efe, manifestó que a pesar de haber recibido 102 avales, dos más de los necesarios para presentarse, no concurriría a la nueva cita electoral. El abandono en la carrera por su regreso a Downing Street, se debe, según sus palabras, a la falta de unidad en el seno de los Tories: «llegué a la conclusión de que esto simplemente no sería lo correcto. No se puede gobernar con eficacia a menos que se tenga un partido unido en el parlamento»