La imagen de Volodímir Zelenski hablando firme y sin miedo en las calles de Kiev después de una noche de enfrentamientos en la capital ha resultado ser la mejor arma para cambiar la narrativa de derrota que Rusia trata de imponer en la guerra contra Ucrania. En sus mensajes, el presidente ucraniano habla del deseo de paz, pero también de la resistencia de su pueblo. En solo unas semanas ha logrado cambiar su imagen ante quienes dudaban de su preparación política y sus orígenes como comediante y actor para configurar la del líder al frente de una nación en guerra.
“Estamos aquí. Estamos en Kiev. Estamos defendiendo Ucrania”, decía ante las calles desiertas de la capital. Horas antes, Zelenski desmentía los rumores sobre su posible salida del país con otro vídeo junto a la plana mayor de su Gobierno vestidos con ropas militares.
Desde que comenzó la guerra con la invasión de Ucrania a las 4 de la madrugada del jueves, no ha dejado de aparecer en las redes enviando mensajes de apoyo a la población y pidiendo ayuda a los líderes mundiales. En su último comunicado, dirigido a la población bielorrusa, advertía: “Nosotros nos hemos levantado (…) y estamos luchando por nuestro país, estamos luchando por nuestra libertad”.
Zelenski: carisma y cercanía, las claves de un líder atípico
“Su dramático discurso, así como su aparición en la Conferencia de Seguridad de Múnich el pasado fin de semana, donde advirtió a los aliados europeos sobre el ‘apaciguamiento’ de Rusia, han dado a Zelenski algo que ni siquiera sus aliados le atribuirían normalmente: seriedad”, señala Valerie Hopkins, corresponsal de The New York Times en Moscú.
Zelenski llegó al poder en 2019, tras arrasar en las elecciones con un 73% del voto y con tres premisas claras: unir Ucrania, luchar contra la corrupción y acercar el país a Europa. “Hemos elegido un camino a Europa, pero Europa no es un lugar ahí afuera. Europa está aquí”, decía señalando la cabeza en su discurso inaugural.
En él también dirigió su mirada al conflicto con Rusia desde la anexión de Crimea, en 2014, y a las regiones de Donetsk y Lugansk. “Compartimos un dolor común. Cada uno de nosotros ha muerto en el Donbás. Cada día perdemos a uno de nosotros. Y cada uno de nosotros es un refugiado (…) Pero lo superaremos porque cada uno de nosotros es ucraniano”, decía en unas palabras que hoy podría repetir palabra a palabra sin que quedaran fuera de contexto.
Hoy resuenan también sus palabras de aquel momento sobre la paz: “Les puedo asegurar que estoy dispuesto a pagar cualquier precio para detener la muerte de nuestros héroes. No tengo miedo de tomar decisiones difíciles y estoy listo para perder mi fama, mis ratings y, si es necesario, sin dudarlo, mi posición para lograr la paz, siempre que no renunciemos a nuestros territorios”.
No es difícil entender la distancia que ha ido creciendo con el presidente ruso Vladímir Putin, hasta que este ha tomado la decisión unilateral de invadir Ucrania de nuevo esta semana.
La amenaza del presidente ruso ha puesto sobre la mesa el intento del Kremlin de derrocar a Zelenski del Gobierno. El viernes, Putin hizo un llamamiento dirigido a los militares de Ucrania para que tomasen el poder, afirmando que así sería “más fácil llegar a un acuerdo que con esa pandilla de drogadictos y neonazis”, como recoge The New York Times. Aunque muchos han señalado que a estas alturas Moscú estaría creando un mártir.
De estrella televisiva a presidente de Ucrania
Zelenski bailando en la versión ucraniana de Bailando con las estrellas resume la fama que tenía ya antes de ocupar el cargo como sexto presidente de Ucrania. Su currículo muestra que ha trabajado como actor, intérprete, guionista y productor del equipo del concurso de comedia stand-up ‘KVARTAL 95’, como recoge la página de Presidencia.
so apparently Zelenskyy won the Ukrainian version of Dancing with the Stars in 2006 and the tape is even better than whatever you’re imagining pic.twitter.com/L1gnKD2ISr
— Kat Abu (@abughazalehkat) February 27, 2022Publicidad
Aunque Zelenski ya había sido presidente antes, en su otra vida. En una serie equivalente a Vota Juan en España, interpretó a un personaje llamado Vasily Goloborodko que de un día para otro pasa de ser profesor de un colegio a presidente.
A sus 44 años, el político graduado en Derecho por la Kyiv National Economic University, ha producido 10 largometrajes, ganado más de 30 galardones del Premio Nacional de Televisión de Ucrania ‘Teletriumph’ y ha participado en festivales internacionales de cine y televisión. Aunque eso queda ahora muy lejos, viendo a Zelenski vestido con ropas militares en primera línea de fuego.
El viaje de Zelenski: de nacer en una región prorrusa a defender la adhesión de Ucrania a Europa
Las dudas en torno a la figura de Zelenski no venían solo por su pasado como actor, sino también por sus orígenes. El presidente ha pasado de crecer en la zona prorrusa de Krivói Rog, una población de 600.000 habitantes a 400 km de Kiev, a convertirse en uno de los mayores defensores de la cercanía con Europa, al punto que estos días ha vuelto a insistir a Bruselas en que tome una decisión sobre la adhesión del país a la Unión de los Veintisiete.
Además de la UE, Zelenski también ha mostrado su acercamiento a la OTAN, con la que ha estado en contacto directo en los últimos meses para realizar acciones coordinadas. De hecho, en sus últimos mensajes al respecto, también ha abordado la participación de Ucrania en la próxima cumbre de la Alianza Atlántica, que está programada para junio en Madrid.
Tal vez esa combinación fue lo que hizo que su mayor apoyo procediera del sur y el este del país, como recoge The New York Times, incluyendo las conflictivas regiones de Donetsk y Lugansk que Putin reconoció el lunes como territorios independientes.
Desde el inicio de las hostilidades en el Donbás, su productora, ‘KVARTAL 950’, prestó apoyo a las Fuerzas Armadas con fondos y equipos, y organizó espectáculos en la línea del frente para distintas unidades militares, como recoge en su biografía.
En una entrevista publicada el verano pasado en el diario italiano La Repubblica, Zelenski había asegurado que no tenía miedo a una invasión de tropas rusas en el este de Ucrania. “Cualquier intento de ampliar la agresión contra Ucrania supondrá un golpe para la seguridad de toda Europa. Todos los países del continente lo sentirán”.
Sin embargo, estas palabras contrastan con las que pronunció esta semana, cuando cuestionó a la comunidad internacional. “Nos han dejado solos”, señaló. “El destino de Ucrania depende únicamente de los ucranianos. Nadie más que nosotros mismos controlará nuestras vidas. Estamos en nuestra tierra, la verdad está de nuestro lado”, dijo tras el segundo día de ataques.
Fuentes:
- Traducción del discurso
- The New York Times
- Address by the President of Ukraine in the evening of the second day of the large-scale war
- President: The army and national solidarity are the mainstay of Ukrainian statehood
- President held an urgent meeting due to Russia’s launch of a military operation against Ukraine
- Discurso inaugural, 2019
- Speech by President of Ukraine Volodymyr Zelenskyy at the general debate of the 76th session of the UN General Assembly