Quién es Marta Lois, la diputada que será la próxima portavoz de Sumar en el Congreso

Quién es Marta Lois
Marta Lois vota en las últimas elecciones generales del 23 de julio. | Foto: EFE/Xoan Rey
Tiempo de lectura: 4 min

Marta Irene Lois González, nacida en Vigo en 1969, ejercerá como portavoz parlamentaria de la formación de Yolanda Díaz, según ha confirmado Sumar a Newtral.es.

Publicidad

Lois es doctora en Ciencia Política y profesora de la Universidad de Santiago de Compostela, ciudad en la que también ocupó el cargo de concejala de Igualdad, Desarrollo Económico y Turismo de 2015 a 2019 en el gobierno municipal de Martiño Noriega, apoyado por Podemos. 

Lois ha estado ligada a Sumar desde su fundación, cuando fue elegida presidenta de la asociación ciudadana y posteriormente del partido. Así lo recoge el Ministerio de Interior en el registro de partidos políticos. A la politóloga gallega le une a Yolanda Díaz “una relación personal y la confianza que mantiene tras muchos años de relación”, como declaró a Galiciapress en junio.  

La exconcejala se presentó a las elecciones generales del pasado 23 de julio como cabeza de lista de Sumar por La Coruña y fue la única de su partido en lograr uno de los ocho escaños que estaban en juego en la provincia.

Politóloga e investigadora, Lois es coautora de numerosos libros y trabajos de investigación 

Marta Lois desarrolla su actividad profesional en la Universidad de Santiago de Compostela (USC). De hecho, en la página web de la USC aparece como titular para el próximo curso de dos materias de primer año y dos de tercero en el Grado en Ciencia Política y de la Administración, así como dos asignaturas del máster universitario en Gobierno Local y Políticas Públicas Innovadoras. También ha sido profesora del máster de Dirección Pública y Liderazgo Institucional de la Universidad de Vigo.  

Dentro de la vertiente investigadora de su trabajo universitario, Lois ha sido co-autora de nueve libros, el más reciente Género y política: nuevas líneas de análisis ante la cuarta ola feminista, publicado en 2022 por la editorial Tirant lo Blanch. También ha llevado a cabo la traducción del clásico de Mary Wollstonecraft, Vindicación de los derechos de la mujer, para varias editoriales. Además, ha realizado estadías de investigación en las Universidades de Essex, Georgetown y Chicago.  

Publicidad

Concejala en el “ayuntamiento del cambio” de Santiago de Compostela

En materia política, Lois formó parte del equipo de gobierno municipal de Santiago de Compostela de 2015 a 2019. La candidatura de Compostela Abierta, una confluencia de varios partidos de izquierdas avalada por Podemos, como recogió La Voz de Galicia, fue la fuerza más votada en las municipales de 2015, y logró formar un gobierno en solitario en el que la nueva portavoz de Sumar ocupó la concejalía de Igualdad, Desarrollo Económico y Turismo. Tras pasar a ser tercera fuerza en las elecciones municipales de 2019, Marta Lois asumió en 2020 el liderazgo de Compostela Abierta, sustituyendo al exalcalde Martiño Noriega al frente de la formación, como recogió La Voz de Galicia.

Durante su etapa como concejala, Lois se mostró partidaria de establecer una tasa turística a las pernoctaciones en la ciudad de Santiago, así como de regular los pisos de alquiler vacacional, especialmente en el entorno de la Catedral, en el marco de una estrategia de turismo sostenible. La corporación municipal encargó un informe que defendía la implantación de esta tasa, que sin embargo fue rechazada por la Xunta, entonces presidida por Alberto Núñez Feijóo, como informó La Voz de Galicia.


En octubre de 2022, ya involucrada en el proceso de escucha que precedió a la constitución formal de Sumar, Lois renunció al cargo de portavoz del grupo municipal, decisión que, según declaró, no tuvo nada que ver con su participación en el partido de Yolanda Díaz, como informó La Voz de Galicia. El mes anterior, la exconcejal ya había sido elegida para liderar el área de cuidados de Sumar, como recogió Europa Press.

Fuentes
  • Universidad de Santiago de Compostela
  • Universidad de Vigo
  • Resultados electorales – Ministerio del Interior
  • La Voz de Galicia
  • Europa Press
Publicidad

2 Comentarios

  • Interesante hubiese sido que explicaras por qué discrepas de este resumen de Newtral. Así, a los que no conocemos tan bien su trayectoria nos aportaría algo de luz para descifrar a este controvertido personaje.