El movimiento ‘Se acabó’ de las futbolistas de la selección española tras el caso Rubiales señaló, entre otras cosas, la falta de una estructura deportiva profesional. Hasta la fecha, Jorge Vilda tenía el cargo de director deportivo además de seleccionador nacional. En la última concentración para los dos partidos restantes de la Nations League, la Federación Española de Fútbol presentó a sus jugadoras al nuevo director deportivo, Markel Zubizarreta (Mondragón, 1985), al frente del FC Barcelona Femení los últimos seis años.
Markel Zubizarreta, quien dejó el FC Barcelona Femení hace dos meses, se pone al frente de la dirección deportiva de la estructura femenina de la Federación con la intención de establecer un sello único en todas las categorías y recuperar sinergias con clubes de toda España. El hijo del histórico portero Andoni Zubizarreta cuenta con amplia experiencia en la gestión deportiva. Licenciado en INEF y con un Máster en Gestión Deportiva, transformó el Barça Femení convirtiéndose en su arquitecto como responsable de la gestión deportiva en 2015 y como director deportivo desde 2017.
El nuevo organigrama de fútbol femenino en la Federación
Gonzalo Rodríguez tiene un perfil menos técnico. Especialista en Derecho, su labor estará más enfocada en el modelo federativo y la captación de ideas para innovar y mejorar la estructura, así como organizar las necesidades de las protagonistas. Este sistema de trabajo, que se inició desde cero en el club azulgrana, concluyó el pasado verano con su salida del club después de lograr dos Champions League.
Ambos estarán acompañados en el organigrama por Ana Álvarez, hasta ahora directora de fútbol femenino, quien pasa a ser responsable de desarrollo del área. Los tres analizarán posibles incorporaciones y necesidades en las próximas fechas. En esta llegada, que pretende ser disruptiva y cuestionar todo lo que se ha hecho en la Federación, Markel Zubizarreta y Gonzalo Rodríguez planean hacer un análisis exhaustivo previo a la convocatoria de elecciones, previstas para el primer trimestre de 2024.
Una idea que Markel Zubizarreta ha trasladado a las jugadoras y al entorno de la Federación es que la seleccionadora, Montse Tomé, no se verá condicionada por sus ideas. Él propondrá mejoras o cambios en los métodos de entrenamiento, especialmente con la intención de unificarlo en todas las categorías, pero las decisiones deportivas sobre convocatorias y alineaciones serán territorio exclusivo de la asturiana, segunda entrenadora durante el Mundial de Australia y Nueva Zelanda 2023.
El legado de Markel Zubizarreta en el FC Barcelona Femení
Durante su etapa en el FC Barcelona, Zubizarreta profesionalizó y dio forma al estilo de un equipo donde las mejores futbolistas del mundo llamaron a la puerta del proyecto que ha llegado a cuatro de las últimas cinco finales de la Champions League. En este último lustro, el FC Barcelona Femení ha incorporado a estrellas del fútbol como Lieke Martens, Caroline Graham-Hansen, Irene Paredes, Keira Walsh o Asisat Oshoala, Lucy Bronze o Fridolina Rolfö así como grandes promesas como Salma Paralluelo, Vicky López o Giulia Dragoni.
El legado de Markel Zubizarreta en el FC Barcelona Femení
- 2 Champions League: 2021 y 2023
- 4 Ligas: 2019-2020, 2020-2021, 2021-2022, 2022-2023
- 5 Copas de la Reina: 2017, 2018, 2020, 2021 y 2022
- 3 Supercopas de España: 2020, 2022 y 2023
La dirección deportiva del fútbol femenino en la Federación Española recaía hasta este verano en el exseleccionador Jorge Vilda. Ésta fue precisamente una de las cuestiones señaladas por las futbolistas desde la renuncia de 2022, cuando trasladaron su preocupación por el método de trabajo de forma directa a Luis Rubiales, entonces presidente de la Federación.
Con la destitución del primero y la dimisión del segundo, la Federación de la Junta Gestora de Pedro Rocha ha considerado urgente la profesionalización de la estructura con este primer paso. El nuevo equipo directivo no descarta incorporar más perfiles profesionales en las próximas fechas, pero tendrán que esperar al conocimiento más profundo de la estructura y a la celebración de las elecciones previstas en el primer cuatrimestre de 2024.