El pasado 13 de agosto se celebraron en Argentina las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias (conocidas como PASO), previas a las generales del próximo 22 de octubre. Estas elecciones determinan las agrupaciones políticas que pueden presentarse a los comicios generales, así como sus respectivas listas, según marca la Ley N.º 26.571.
Los resultados de las PASO, con más del 97% escrutado, dieron como ganador al candidato de la coalición La Libertad Avanza, Javier Milei, que encabezaba la única lista presentada por la agrupación, y logró el 30% de los votos, por encima de la coalición Unión por la Patria del actual presidente Alberto Fernández. ¿Quién es Javier Milei y cuál es su programa político?
Economista, libertario y “anarquista de mercado”
Milei es economista de profesión —con grado y máster en universidades privadas de Buenos Aires— y se define como “liberal libertario” y “anarquista de mercado”, propugnando una reducción del Estado basada en limitar el gasto público, los impuestos y la intervención gubernamental en la economía. Milei lidera el Partido Libertario de Argentina, parte integrante de la coalición ultraderechista La Libertad Avanza, con la que ha logrado la victoria en las elecciones PASO.
Antes de su salto a la política en 2019, Javier Milei ganó relevancia por sus apariciones mediáticas como columnista en diarios como La Nación o El Cronista, y como tertuliano en programas de televisión. En algunas de sus columnas se han identificado fragmentos plagiados a otros autores sin su debida atribución, como informó el verificador argentino Chequeado, miembro junto a Newtral.es de la International Fact-Checking Network (IFCN).
En sus intervenciones, Milei se ha llegado a referir a sus oponentes políticos en los términos “zurdos hijos de puta, tiemblen” en una conferencia pública (min. 47:30). En otra ocasión, defendió dinamitar el Banco Central de la República Argentina y aclaró que no se trataba de una figura retórica: “Cuando hablo de quemar el Banco Central no es una metáfora, lo quiero dinamitar, pero esto es literal”, declaró a El Café Diario.
Los insultos y la desinformación en el discurso de Milei
Además de informar de los plagios de Milei en algunas de sus columnas, el medio de verificación Chequeado también ha desmentido en múltiples ocasiones declaraciones engañosas o falsas de Javier Milei. A pesar de su formación como economista, el candidato ha lanzado varias desinformaciones relativas a este ámbito. El pasado mes de abril, Milei afirmó falsamente que Argentina había pasado de ser el país más rico del mundo a principios del siglo XX a ocupar el puesto 140. Antes, en agosto de 2022, Milei declaró que los indicadores de la economía eran “peores que los de 2001”, otra afirmación falsa verificada por Chequeado.
Fuera del terreno económico, Javier Milei también ha utilizado argumentos falsos para defender la libre tenencia de armas de fuego, aunque sus desinformaciones más recurrentes son las relativas al negacionismo del cambio climático. El candidato ha declarado que “el calentamiento global es otra de las mentiras del socialismo” y que “la temperatura del planeta está en el nivel mínimo”.
Los insultos son igualmente comunes en las intervenciones de Milei. Una de las mayores polémicas protagonizadas por el economista fue a cuenta de sus faltas de respeto a una periodista de InfoSalta que le hizo una pregunta tras un evento público. Milei se dirigió a ella con términos como “Sos una burra. Te ponés a opinar de cosas que no sabés” y “Voy a ir despacito para que me entiendas”, tras lo cual justificó su conducta y rechazó disculparse.
Los aliados internacionales de Javier Milei: de Vox a Bolsonaro
Javier Milei, al igual que otros representantes internacionales de la extrema derecha como el primer ministro de Hungría Viktor Orbán o la presidenta italiana Giorgia Meloni, ha mostrado en varias ocasiones su apoyo a la formación de Santiago Abascal. El candidato argentino intervino con un vídeo grabado en un acto de Vox en 2021 y con un discurso en directo en 2022. Tras conocerse su victoria en las elecciones primarias, tanto el partido como Santiago Abascal le han felicitado públicamente.
Fuera de nuestras fronteras, Javier Milei ha mostrado su simpatía por el expresidente estadounidense Donald Trump, llegando incluso a secundar la teoría conspirativa que defiende el fraude electoral en las elecciones de 2020. Milei también ha hecho patente su sintonía con Jair Bolsonaro, con el que ha mantenido varios contactos para “luchar contra el socialismo”, como recoge el diario argentino La Nación. El expresidente brasileño le envió un vídeo de apoyo días antes de las elecciones PASO en el que declaró que ambos “tienen muchas cosas en común”.
- Resultados elecciones PASO – Dirección Nacional Electoral
- Ley de Democratización de la Representación Política,la Transparencia y la Equidad Electoral
- Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Ciudad de Buenos Aires
- Entrevista a Javier Milei – Diario Presente
- Entrevista a Javier Milei – El Café Diario
- Verificaciones de Chequeado
- Twitter de Javier Milei
- Javier Milei tuvo una videollamada con Jair Bolsonaro y coincidieron en “unir fuerzas para luchar contra el socialismo” – La Nación
No ganó las primeras, quedó segundo
Un Ascazo de artículo.
Al nivel del escrito sobre Armengol.
Ultraderechista. No hay sesgo en este artículo. Jajajaja
Éstos de Newtral tienen de neutrales lo que yo de Papa de Roma
Malisimo el informe, claramente esta cargado a un lado politco.
Newtiroso, como puede una plataforma como esta opinar de decir mentiras, cuando está pagada por los políticos socialcomunistas de España??
Cuando sois la fuente de mentiras e injurias de este país?? Manipulando la información? Y privando de información real a los lectores??
Bastante sesgado el informe.
Milei puede ser bueno para Argentina siempre y cuando se centre solo en la parte económica y deje de lado la parte social. Con el peso devaluado a más no poder y la credibilidad que presenta el Banco Central es normal que haya llegado ser el candidato más elegido.
Argentina ya era un estado bastante fallido. Sólo le faltaba un régimen anarco-capitalista. Tras la abolición del Estado, no hay vuelta atrás. Es el punto de no retorno.
Opinar sin tener ni idea de lo que hace el socialismo…