La deportista Beatriz Flamini ha abandonado este viernes 14 de abril una cueva de 70 metros de profundidad en Granada en la que llevaba 500 días aislada de forma voluntaria. Flamini, que entró en aislamiento el 20 de noviembre de 2021 con 48 años, ha batido así un récord mundial, ya con 50 años.
Antes de que se cumplieran los 300 días, según la Agencia EFE, tuvieron que sacarla durante ocho días de la cueva porque corría riesgo su integridad física. Flamini disponía de un router que le permitía conectarse a internet a través de un ordenador que solo podía usar para hacer los test para los posteriores estudios cognitivos. Pero un fallo técnico en ese aparato que impedía pulsar, si fuera necesario, el botón de pánico ante cualquier emergencia, puso en riesgo su seguridad, por lo que decidieron sacarla. Durante esos ochos días se mantuvo aislada en una tienda base hasta que pudo regresar a la cueva.
Quién es Beatriz Flamini
Beatriz Flamini es una deportista de élite, alpinista, escaladora y espeleóloga, que en 2021 se propuso batir el récord mundial de aislamiento y permanencia bajo tierra. Para ello, contactó con la productora Dokumalia para presentar el reto y se prestó a participar en diferentes estudios científicos destinados a evaluar la repercusión mental y física de las extremas condiciones en las que iba a vivir durante 500 días.
En la rueda de prensa que ha tenido lugar en Motril (Granada) tras su salida, Flamini ha asegurado que nunca se ha planteado abandonar y que, de hecho, “no quería salir”.
Ha explicado que este reto personal lo presentó a la Federación Andaluza de Espeleología y solicitó llevarlo a cabo en una cueva con unas características concretas. Así, vio cuatro de ellas y finalmente, por las condiciones y el equipo, escogió la de Motril.
Durante los 17 meses que Beatriz Flamini ha estado en la cueva, sin luz natural ni referencia de tiempo, se ha dedicado a leer, escribir, dibujar, tejer y a “disfrutar y estar donde quería estar”, ha explicado la propia protagonista.
Dentro de la cueva, la deportista se grababa a sí misma y enviaba, entre otras cosas, pequeños vídeos, dibujos y textos con poesía y cuentos para contar a la productora cómo avanzaba el aislamiento, ha explicado Paco Morales, del equipo de espeleólogos del proyecto, a RTVE. También ha hecho ejercicio y ha leído hasta 60 libros.
[Lo que la música ‘heavy metal’ hace con un cerebro en coma]
Seguimiento del reto
Como indica la productora Dokumalia, encargada de coordinar este proyecto, para tratar de lograr este reto se creó un grupo de trabajo con psicólogos, investigadores, espeleólogos y entrenadores físicos, que han permanecido en todo momento conectados y atentos a los movimientos de Beatriz Flamini.
La deportista no tenía comunicación directa con personas, por lo que, para recibir comida, agua y demás suministros, se especificó en la cueva un punto intermedio en el que se ha evitado todo tipo de comunicación entre Flamini y el exterior.
Así, el trabajo de la productora ha estado complementado con el de diversos expertos, como el investigador Julio Santiago, procedente del Departamento de Psicología Experimental y Fisiología del Comportamiento de la Universidad de Granada, centrado en estudiar cómo afecta a la persona el aislamiento social y la desorientación temporal extrema.
Por su parte, como señala Europa Press, los grupos de investigación Neuropsicología Clínica y Experimental e Investigación en Ciencias Sociales y de la Salud de la Universidad de Almería se han centrado en los posibles cambios neuropsicológicos y cognitivos que ha conllevado este desafío para Beatriz Flamini.
Además, el Grupo de Actividades Espeleológicas de Motril (GAEM) ha sido el encargado de preparar la cueva, situada en un punto de la Costa Tropical de Granada, para que pudiera ser habitada durante 500 días. Realizó la instalación en ella de agua, luz y un sistema de entrada y salida de forma segura de la cavidad.
Dokumalia señala que la función principal de todos ellos durante el aislamiento ha sido velar por la seguridad de la deportista, controlando todo el tiempo su estado de salud a través de las cámaras, tarjetas de vídeo y notas extraídas de la cueva.
La productora Dokumalia ha estado desarrollando durante estos 500 días que Flamini ha permanecido aislada un documental denominado Timecave, que mostrará el día a día de la deportista en la cueva, exponiendo el paso del tiempo en ella misma, sus momentos buenos y malos o las actividades que ha realizado.
- Agencia EFE
- RTVE
- Europa Press
- Dokumalia
- Ideal de Granada
El récord lo tiene Ortega Lara, estuvo 530 días y sin q ninguna agencia ni TV se preocupara de el
El récord lo tiene Ortega Lara, estuvo 530 días y sin q Nadir lo cuidara como a ella
El color de su piel indica que no ha estado 500dias en una cueva,o entraba el sol
Se Podía intentar con la "clase " política (Congreso y Senado )......4 años allí abajo y, haber que pasa....
Muy buena idea ?
Si entra el 12 de noviembre del 2021 y sale el 14 de Abril del 2022 no pasa 500 días.
Son 154 días?... creo que esta mal no?
es del 2023
Suscribo un comentario anterior: ¿Cómo es que no se informó de su ingreso? Sinceramente, no lo veo cara ni estado de ánimo de llevar aislada tanto tiempo. Huele a reportaje precontratado
Que manera de perder el tiempo de vida que tenemos?♀️?♀️
Eso mismo pienso yo. Tantos estudios y a ver para qué servirán, gastos y más gastos.
Que manera de perder el tiempo de vida que tenemos?♀️?♀️
"no quería salir". Haberte quedado otros 40 años hija. Menuda "hazaña", cueva preparada,un equipo proporcionando víveres y conectada al mundo exterior,no me j...
"no quería salir", pues haberte quedado otros 40 años hija."Hazaña"?, cueva preparada y un equipo detrás suministrando de todo,no me j...
"no quería salir", pues haberte quedado otros 40 años hija. Menuda "hazaña", cueva preparada y un equipo detrás suministrando de todo,no me j...
No todo es mentira. Hay quien desde el sofá con todo un equipo detras cualquiera lo hace. M
Eso con el equipo de asistencia que llevaba lo hace cualquiera. No tiene ningún mérito
Eso lo puede hacer otra gente!! Con un equipo completo de psicólogos, nutricionistas, especialistas etc... Y no dicen nada de cómo se alimentaba. Yo lo veo todo un royo. Eso lo hace cualquiera que esté zumbado como ella, jajajaja
Ya era hora qué se hiciera algo interesante en esta Época, un saludo.
Ya era hora qué se hiciera algo interesante en esta Época, un saludo.
Salió hace un año entonces? Porque ahí pone 2022
No se aclara la forma de alimentarse de la deportista dentro de la cueva.
Me genera dudas este supuesto récord,8 días estuvo fuera ,supuestamente de la cueva?xk no supimos nada cuando entró a dicha cueva?
Desde luego que está enferma, llena de gente que opina sobre todo sin ningún conocimiento.
A ver si nos enteramos bien, la de la mascarilla y las gafas de sol es ella, su sistema inmunológico está débil y las gafas por el tema de la luz solar, ay Dios mío.
Y la del casco quién es??
A ver si nos informamos antes de hablar. La de la derecha en la foto es Beatriz femini.
Ortega Lara estuvo un mes más. Y con la incertidumbre de si lo matarían cada día.
En fin, eso lo hace cualquiera, con un equipo completo de asesoramiento, jajaja, que mérito tiene!?? Así estoy yo el doble y el triple de tiempo
Y la persona que la recibe lleva puesta una mascarilla.
Somos una sociedad enferma
Piensa que la mascarilla es por Beatriz,que ha estado aislada 500 días y sus defensas han disminuido frente al exterior, tienes razón somos una sociedad enferma.