Quién es Alvise Pérez, líder de Se Acabó La Fiesta, que ha conseguido tres escaños en el Parlamento Europeo

alvise pérez
Tiempo de lectura: 4 min

La agrupación electoral Se Acabó la Fiesta encabezada por Luis Pérez Fernández, conocido en redes sociales como ‘Alvise’, ha logrado tres escaños en las elecciones al Parlamento Europeo con 796.560 votos, un 4,58%. Junto al propio Alvise, consiguieron acta Diego Soler y Nora Junco, en una lista (pág. 37) en la que también se presentaba Vito Quiles en el puesto 57.

Publicidad

¿Quién es el líder de Se Acabó la Fiesta? Alvise Pérez es un usuario de redes sociales sevillano conocido por difundir bulos sobre políticos, periodistas y otros personajes públicos, con miles de seguidores en redes sociales, y que se denomina a sí mismo como un analista que “persigue corruptos y criminales”. 

Comenzó su carrera en el ámbito político como afiliado en UPyD, formación que desapareció en 2020, y en 2017 se unió a Ciudadanos, donde ejerció de asesor del equipo de Toni Cantó y de jefe de gabinete del grupo parlamentario en las Cortes Valencianas hasta su destitución en 2019. 

Los procesos judiciales en los que se ha visto implicado Alvise Pérez

Sus mensajes polémicos en redes sociales así como la desinformación que difunde en ellas, le han llevado a verse implicado en varios procedimientos judiciales y condenas.

El bulo del respirador de Manuela Carmena. En marzo de 2023, Alvise Pérez fue declarado culpable de intromisión del derecho al honor de la exalcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, por la difusión de varios tuits durante la pandemia en los que la acusaba de “haber recibido en su casa un respirador personal de la empresa ‘VitalAire’ para evitar acudir a un hospital público y hacer cola como el resto de españoles”. El juez condenó al creador de contenido a retirar los tweets, publicar la sentencia y a pagar una indemnización de 5.000 euros a la exalcaldesa.

El bulo de la PCR de Salvador Illa. Durante la pandemia, el agitador difundió en redes el resultado de una falsa PCR positiva de covid-19 supuestamente del en aquel momento ministro de Sanidad, Salvador Illa. Alvise admitió en un juicio que no había comprobado la veracidad de su publicación.

Publicidad

El agitador ultra también fue condenado en 2022 a indemnizar con 60.000 euros al exministro José Luis Ábalos por subir a redes sociales fotos sacadas sin su consentimiento en su domicilio insinuando que este tenía problemas de salud mental. Sin embargo, en septiembre de 2023 la Audiencia Provincial de Madrid decidió anular la sentencia al considerar que el juzgado de primera instancia había cometido errores en las notificaciones al demandado, obligando a una repetición del juicio.

Por otro lado, la Audiencia Provincial de Madrid también condenó en julio de 2023 a Alvise Pérez a pagar 10.000 euros a la periodista Ana Pastor al considerarlo culpable de intromisión ilegítima de su derecho a la propia imagen. Alvise publicó en sus redes sociales fotografías de la periodista que formaban parte de su ámbito privado.

Sin intención de ir a Bruselas

La agrupación electoral que lidera Alvise no dispone en su web de un programa electoral que pueda ser consultado. Además, Luis (Alvise) Pérez ha mencionado en diversas entrevistas que su intención de presentarse a las elecciones europeas no es mudarse a Bruselas, sino “protegerse judicialmente” y tener “un privilegio político que no tienen los ciudadanos”. Los eurodiputados gozan de inmunidad parlamentaria y aforamiento, aunque esta puede ser retirada en determinados casos.

En el ámbito político, Alvise ha participado también en varias convocatorias contra el Gobierno y fue uno de los promotores en redes sociales de las manifestaciones contra la ley de amnistía frente a la sede del PSOE en Ferraz y el Congreso de los Diputados el pasado mes de noviembre. También ha difundido y apoyado públicamente las convocatorias de las protestas de agricultores que, como contamos en Newtral.es, estuvieron acompañadas de bulos relacionados con Marruecos o la Agenda 2030. Ambas cuestiones recurrentes en sus publicaciones. 

De hecho, en sus redes sociales anunció, enlazando un artículo de El Plural, que había “fichado al equipo de campaña de Javier Milei” con la intención de “bloquear medidas troncales de la Agenda 2030”. En sus redes sociales publica mensajes contra el Gobierno, como su intención de “meter a Pedro Sánchez en la cárcel”, contra los partidos tradicionales o contra la inmigración, con narrativas desinformadoras que la relacionan con la violencia o las ayudas económicas.

Publicidad
Fuentes
  • Perfiles de redes de Alvise Pérez
  • El Confidencial
  • Levante
  • El Mundo
  • Facua
  • Entrevista de Alvise Pérez en ‘El Canal del coronel’ en YouTube
  • Entrevista de Alvise Pérez en el canal de Marc Vidal de YouTube
  • Parlamento Europeo