La periodista italiana Cecilia Sala (29 años) lleva encarcelada en Irán desde el 19 de diciembre por “haber violado las leyes de la República Islámica”, informa el régimen iraní. A cambio de su liberación, Teherán pide la excarcelación de un ingeniero iraní arrestado en Milán por órdenes de Estados Unidos, según la Embajada iraní en Roma.
- Amnistía Internacional pide que quienes ejercen el periodismo no sean tratados como “moneda de cambio” y que Sala sea puesta en libertad de forma inmediata e incondicional.
- La informadora llegó a Irán el 13 de diciembre con una visa oficial de periodista y fue arrestada en su hotel en Teherán, poco antes de tomar un avión a Roma, según informó su medio de comunicación, el diario italiano Il Foglio, y confirmó el Gobierno de Italia en un comunicado.
- Desde entonces permanece en la prisión de Evin, famosa por albergar a disidentes del régimen iraní según Human Rights Watch, en condiciones de aislamiento, durmiendo en el suelo y privada de sus gafas, según denuncia Amnistía Internacional.
Quién es Cecilia Sala
Nacida en Roma, comenzó a colaborar como corresponsal cuando aún era estudiante, primero con Vice Italia, y luego con las cadenas de televisión Rai2 y Rai3.
- La periodista Cecilia Sala estudió Economía en la Universidad Comercial Luigi Bocconi de Milán, pero dejó los estudios antes de graduarse, según contó en el videopodcast Tintoria.
- La periodista cubrió reportajes sobre América Latina y Oriente Medio para Il Foglio, L’Espresso y Vanity Fair. En 2022 viajó a Ucrania para informar sobre la vida de los ucranianos bajo las bombas.
- Es autora de los libros Polvere y L’incendio, este último es una compilación de historias que cubrió tras el regreso del régimen talibán en Afganistán, las protestas en Irán tras la muerte de Mahsa Amini y la guerra en Ucrania.
- También realiza el podcast Stories donde Sala “cuenta la actualidad exterior a través de sus protagonistas” “para descubrir sobre el terreno lo que ocurre en el mundo: los contextos, las crisis y las buenas noticias”.
- Entre el 16 y el 18 de diciembre estrenó en Spotify dos nuevos episodios de su podcast en los que habla sobre el patriarcado en Teherán y entrevista a la comediante Zeinab Musavi, arrestada en 2022 por uno de sus personajes.
0 Comentarios