La Audiencia Nacional rechaza la querella del PP contra el PSOE por financiación ilegal

querella PP PSOE
El portavoz del PP, Borja Sémper tras presentar este lunes en la Audiencia Nacional contra el PSOE por el caso Koldo. EFE/Javier Lizón
Tiempo de lectura: 2 min

La Audiencia Nacional ha rechazado admitir la querella presentada por el PP contra el PSOE por presunta financiación ilegal, una demanda que se fundaba en el testimonio de un empresario que asegura que entregó 90.000 euros en la sede socialista de Ferraz. El órgano judicial se justifica en que para que se admita una querella “se precisa algo más” que una noticia.

Publicidad
  • Los socialistas han anunciado que presentarán una querella por injurias y calumnias contra el PP por haber presentado la querella, según la agencia EFE. La dirección nacional del PP ha defendido que la obligación del partido era denunciar.

La querella. El Partido Popular se querelló el pasado 14 de octubre, además de contra el Partido Socialista, contra los empresarios Víctor de Aldama, su socio Claudio R. y contra Koldo García, exasesor del exministro José Luis Ábalos, por supuestos delitos de blanqueo, cohecho, tráfico de influencias y financiación ilegal relacionadas con una organización presuntamente dedicada al fraude en el pago de impuestos de hidrocarburos.

  • Los populares basaron su querella en la información publicada el pasado 10 de octubre por el periódico The Objective, que recoge el testimonio de dos informantes anónimos, uno de los cuales aseguró que llevó 90.000 euros a la sede socialista de Ferraz en dos entregas que se hicieron con bolsas de plástico en octubre de 2020.

La resolución de la Audiencia Nacional. En el auto, el juez señala que para admitir la querella debe analizarse si los datos ofrecidos en esa información periodística “tienen la virtualidad suficiente como para iniciar una investigación”. Añade que “una noticia por sí sola” no sirve para “convertir el relato periodístico en un relato de hechos punibles”.

  • El magistrado recuerda que una denuncia tiene plena validez siempre que las informaciones vengan avaladas por datos corroboradores. “Se precisa algo más”, concluye el instructor. 
Publicidad
  • Incluso cree que en la denuncia “aparecen contradicciones” al señalar que la tramitación corresponde al Ministerio para la Transición Ecológica y no al Director del Gabinete del Ministro de Industria.

Además, el magistrado encargado mantiene en prisión sin fianza al empresario Víctor de Aldama para evitar que pueda obstruir la acción de la justicia en lo relacionado con el caso Koldo.

Fuentes
  • Nota de prensa de la Audiencia Nacional
  • The Objetive
Publicidad