El Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ha rechazado admitir a trámite la querella que interpuso Begoña Gómez, mujer del presidente del Gobierno, contra el juez que investiga su causa, Juan Carlos Peinado, por presunta prevaricación y revelación de secretos procesales, según informa la agencia EFE.
- La decisión llega nueve días después de la petición por parte de la Fiscalía de Madrid de que se desestimase esta última querella alegando que “con los indicios y argumentos jurídicos que se aportan (…) no se dan los presupuestos legales exigidos para su admisión a trámite”.
La querella. La defensa de Begoña Gómez interpuso esta querella contra Peinado el pasado 2 de agosto al considerar que ha adoptado decisiones “arbitrarias y manifiestamente injustas” y “ha forzado” las normas en lo relacionado con su investigación por presunto tráfico de influencias y corrupción en los negocios.
- Hablaba el letrado de Begoña Gómez, Antonio Camacho, de una “instrucción inusual, errática, perversa y prospectiva” que busca dirigir “una causa general” contra su clienta.
El auto. En línea con el criterio de la Fiscalía, según el auto al que remite la agencia EFE, el tribunal no ve arbitrariedad en las resoluciones de Peinado y recalca que algunas ya fueron recurridas ante la Audiencia Provincial, de modo que “el procedimiento se ha reconducido en términos no lesivos” para Begoña Gómez.
- El TSJM entiende que no se aprecia “el torticero alejamiento de la norma que alega la querellante”. “En su mayor parte trata de resoluciones que, o no tienen efectos relevantes en la causa, o no aportan ningún contenido sustantivo a la investigación o, en fin, no han perturbado los derechos procesales de la querellada”, algo esencial, subraya, para que exista esa presunta prevaricación.
La tercera inadmitida. Se trata de la tercera inadmisión de querellas presentadas contra este magistrado por prevaricación en el marco del caso Begoña Gómez.
- El pasado 18 de octubre este mismo tribunal rechazó por unanimidad estudiar la querella que presentó la Abogacía del Estado, en representación del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, al entender que carecía “de la más elemental justificación”.
- Anteriormente, el 11 de octubre, este tribunal rechazó la interpuesta por el periodista Máximo Pradera por la misma razón.
[Cronología del caso Begoña Gómez]
- Agencia EFE
- Europa Press