Qué son los ‘pellets’ y cómo han llegado a las costas de Galicia y Asturias estos microplásticos

pellets galicia
Fuente: EFE/ Xurxo Martinez
Tiempo de lectura: 5 min

El pasado 13 de diciembre comenzaron a avistarse en las costas de Galicia sacos llenos de pellets y grandes cantidades de estos microplásticos dispersos especialmente en las rías de Muros y Noias.

Publicidad
  • ¿Qué son los pellets? La asociación ecologista gallega Noia Limpa explica que los pellets son pequeñas bolas de menos de 5 milímetros de tamaño que son utilizadas para la fabricación de productos de plástico. Las bolas de pellet que han aparecido en las costas gallegas y asturianas han sido identificadas como estabilizadores de luz ultravioleta, según indica la asociación.

Asociaciones de ecologistas, ayuntamientos y voluntarios llevan desde hace días con los trabajos de limpieza en las playas de Galicia afectadas por este vertido por parte de un buque en aguas portuguesas el pasado 8 de diciembre y que ahora se han extendido también a las costas asturianas.

Lo último. La Unidad Especializada en Medio Ambiente de la Fiscalía General ha abierto este lunes 8 de enero diligencias de investigación para determinar si existe la posibilidad de que el vertido de pellets constituya un delito medioambiental y si hay algún responsable relacionado, según han confirmado desde el ministerio público a Newtral.es.

Esta situación llevó a que la Xunta de Galicia activase el pasado viernes 5 de enero el nivel 1 del Plan Territorial de Contingencias por Contaminación Marina Accidental de Galicia (Plan CAMGAL) y la vigilancia del servicio de Guardacostas tanto por vía marítima como terrestre, con el objetivo de detectar la presencia de pellets para que sean recogidos “lo antes posible”.

  • El Gobierno central ha pedido a la Xunta de Galicia que declare el nivel 2 de emergencia y solicite “formalmente” la ayuda de medios del Estado para poder movilizar medios nacionales y colaborar en la recogida de los pellets de plástico en las costas gallegas.
Publicidad
  • Por su parte, la vicepresidenta segunda de la Xunta y conselleira de Medio Ambiente, Ángeles Vázquez, ha informado de que el Gobierno autonómico descarta elevar al nivel 2 la fase de emergencia al considerar que las bolas de pellets vertidas “no son tóxicas ni peligrosas”, pero pide la colaboración del Ejecutivo central en su recogida, según EFE.

El consejero de Fomento, Cooperación Local y Prevención de Incendios de Asturias, Alejandro Calvo, también ha activado este lunes 8 de enero el Plan Territorial de Contingencias por Contaminación Marina Accidental del Principado de Asturias (Placampa) ante el avistamiento de estos microplásticos en varias playas del litoral occidental de la comunidad.

¿Qué son los pellets y cómo han aparecido en las costas de Galicia y Asturias?

Los pellets de plástico son pequeñas bolitas de hasta cinco milímetros de diámetro que se utilizan como materia prima para producir cualquier producto que contenga plástico, como envases, botellas o incluso vehículos. Los pellets están hechos de polietileno, polipropileno, poliestireno, cloruro de polivinilo u otros tipos de plástico y en ocasiones pueden contener también aditivos.

  • Koldo Hernández, coordinador del Área de Tóxicos de Ecologistas en Acción, explica a Newtral.es que los pellets de plástico como los que han aparecido en las costas de Galicia y Asturias “son un incordio para el medio ambiente” y su nivel de toxicidad depende del tipo de micro plástico que sea.
  • En este sentido, la asociación Noia Limpa indica que los pellets de plástico no se biodegradan, sino que se fragmentan en nanopartículas que pueden ser ingeridas por animales.
Publicidad

Una vez alertado el Gobierno central a través de los servicios del 112 de emergencias de Galicia, el Centro de Coordinación de Salvamento Marítimo de Finisterre abrió una investigación para conocer el origen del vertido. Así se determinó que los pellets esparcidos formaban parte de uno de los contenedores perdidos por el buque TOCONAO, con bandera de Liberia, a su paso por aguas cercanas al municipio portugués de Viana do Castelo el pasado 8 de diciembre. Por el momento se desconoce el motivo por el que se produjo el accidente.

  • Según explica el Gobierno, el abogado de los armadores del buque ha reconocido los hechos al Centro de Coordinación de Salvamento Marítimo y ha informado de que no tienen constancia de si el contenedor se hundió o no, por lo que desconocen la cantidad exacta de sacos que componen el vertido.
  • Asimismo, desde el buque responsable del vertido se han puesto a disposición para pagar el coste de las labores de limpieza en playas y para colaborar “en lo necesario”.

¿A qué zonas ha afectado? Decenas de playas y municipios de Galicia, y ahora asturiano, se han visto afectados en las últimas semanas por la presencia de pellets de plástico esparcidos o en sacos de 25 kilogramos. 

En el siguiente mapa elaborado por la asociación Noia Limpa puedes consultar las playas y municipios en los que se han hallado restos de estos pellets:

Publicidad
Fuentes
  • Asociación Noia Limpa
  • Fiscalía General
  • Xunta de Galicia
  • Gobierno de España
  • Gobierno del Principado de Asturias
  • Koldo Hernández, oordinador del Área de Tóxicos de Ecologistas en Acción
  • Ocean Blue Project

3 Comentarios

  • No debemos olvidar que sólo tenemos un planeta y que debemos cuidarlo. Mala herencia estamos dejando a las generaciones posteriores. Debemos empezar a ser conscientes y educar a nuestros hijos para que cuiden el planeta como prioridad por delante de la colonización, consumismo y capitalismo. Y ahora solo queda ayudar, no buscar culpables, sólo soluciones por favor. Somos muchos los que queremos un mundo mejor.

  • De que plástico estamos hablando...polietileno, polipropileno, etc. esto se puede recuperar y volverlo al mercado con la consiguiente ganancia.

  • pienso que seria posible recoger los pellets en la arena mojada, una maquina de limpieza normal de jardinero, con un soplado aire controlado hacia una zona donde se pueda acumular una buena cantidad y recoger con mas facilidad ya que los pellets tienen poco peso