Qué hacer si se rompe o tiene daños un décimo premiado de la Lotería de Navidad

décimo de la Loteria Navidad roto
Tiempo de lectura: 4 min

Este 22 de diciembre se celebra un año más el sorteo de la Lotería de Navidad, en el que se prevé que se vendan 17 millones de billetes, según los datos de la consignación de Loterías y Apuestas del Estado. Si uno de estos billetes es agraciado con un premio, será necesario tenerlo para cobrar el importe. Pero, ¿qué se hace cuando el décimo de la Lotería de Navidad se ha roto o estropeado?

Publicidad

Cómo cobrar un décimo de la Lotería de Navidad

Como explica SELAE en su web oficial, es imprescindible presentar el décimo o resguardo premiado para poder cobrar un premio de la Lotería de Navidad. 

Por ese motivo, cuando compras un décimo es importante intentar mantenerlo en su estado original y evitar que se rompa. 

Qué hacer si el décimo de la Lotería de Navidad está roto o deteriorado

Ahora, si un décimo de la Lotería de Navidad se ha roto o estropeado, lo primero que hay que hacer es conservarlo como está, en un plástico o sobre, por ejemplo. Administraciones autorizadas por loterías como Loterías de Manises, explican que no se debe intentar pegar, limpiar o recomponer el décimo, ya que se consideraría un intento de falsificación y anularía el derecho a cobrar el premio.

  • Las penas. El Código Penal establece en su Artículo 392 que la falsificación será castigada con prisión de hasta tres años. “El particular que cometiere en documento público, oficial o mercantil, alguna de las falsedades descritas en los tres primeros números del apartado 1 del artículo 390, será castigado con las penas de prisión de seis meses a tres años y multa de seis a doce meses”

Desde Loterías del Estado explican que cuando tu billete está premiado debes llevarlo a una administración de Loterías y Apuestas del Estado, independientemente de su estado. Y en concreto, si el décimo o resguardo premiado de la Lotería de Navidad está deteriorado o roto, el cliente debe personarse en un punto de venta de Loterías, cumplimentar el formulario “Solicitud de Pago de Premios”. Este documento hay que firmarlo y aportar el décimo o resguardo deteriorado, que será remitido a Loterías para su autenticación.

Publicidad

Loterías y Apuestas del Estado analizará el décimo para verificar su validez y, en general, si el décimo es legible o no hay dudas sobre su autenticidad, se pagará el premio correspondiente. 

En caso de que el décimo esté muy deteriorado y existan dudas sobre su validez, Loterías y Apuestas del Estado lo remitirá a la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre. Como te contamos en Newtral.es, la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre comenzó a realizar los billetes de lotería en 1953 con un papel especial de seguridad para documentos de valor y garantía y es la encargada de la última verificación. 

Si el décimo es declarado válido, se recibirá el premio correspondiente en la administración de Loterías y Apuestas del Estado donde lo hayas presentado.

Qué ocurre con los décimos comprados online 

Más allá de los décimos de la Lotería de Navidad físicos, que se pueden romper o deteriorar, quizá los más seguros sean los adquiridos online. SELAE explica que en el caso de décimos comprados en el canal online oficial (www.loteriasyapuestas.es), los premios mayores se abonarán mediante transferencia bancaria a la cuenta bancaria comunicada por el jugador en su cuenta. 

Este abono se realizará una vez se comunique el número de cuenta tras el sorteo. Los premios menores serán abonados directamente en la cuenta de juego siempre que esta no exceda de los límites establecidos, en cuyo caso también serán abonados mediante transferencia bancaria a la cuenta corriente que haya sido comunicada.

Publicidad
Fuentes
  • SELAE
  • Código Penal