El próximo 9 de junio se celebran elecciones europeas en España para elegir a los 61 eurodiputados españoles que formarán parte de los 720 asientos que habrá en total en el Parlamento Europeo en la próxima legislatura. Ahora las formaciones políticas deben elaborar sus listas electorales con los candidatos.
[Cuáles son los requisitos que deben reunir los candidatos que se presentan al Parlamento Europeo]
- ¿Qué es el Parlamento Europeo? Es uno de los tres principales órganos gubernamentales de la UE, junto a la Comisión Europea y el Consejo Europeo. Se trata de la única institución de la comunidad en la que sus miembros son elegidos directamente por la población europea cada cinco años y cuenta con diferentes funciones, como contamos aquí.
En la actualidad, el Parlamento está formado por 705 diputados de todos los países de la Unión Europea que se asignan en función de la población de cada Estado miembro. En las elecciones de junio de este 2024 se elegirán 720 diputados, 15 más que en las elecciones anteriores. El Consejo Europeo decidió aumentar el número de escaños en base a un informe del Parlamento Europeo que recomendaba que la nueva composición incluyera a más eurodiputados.
Estos son los grupos políticos que hay en el Parlamento Europeo
Una vez elegidos por los ciudadanos de cada Estado miembro, los eurodiputados se distribuyen en grupos políticos en función de su afiliación política, no por nacionalidades. En la actualidad hay siete grupos políticos en el Parlamento Europeo, los más numerosos son el Partido Popular Europeo, con 177 miembros y Alianza Progresista de Socialistas y Demócratas, con 143 eurodiputados. Por otro lado, hay 49 diputados que no se encuentran en ningún grupo y aparecen como ‘no inscritos’.
Para constituir un grupo político es necesario tener, al menos, 23 miembros y en él debe estar representada al menos la cuarta parte de los Estados miembros, es decir, un mínimo de seis países.
Estos son los grupos políticos que hay en el Parlamento Europeo y algunos de los partidos que los conforman:
- Partido Popular Europeo. En este grupo de 177 diputados se encuentran los partidos políticos europeos de centro derecha y europeístas como el Partido Popular (España), la Unión Demócrata Cristiana de Alemania (Alemania), Los Republicanos (Francia), o Forza Italia (Italia).
- Alianza Progresista de Socialistas y Demócratas. Se trata del grupo vinculado al Partido de los Socialistas Europeos por ello, entre los 143 eurodiputados se encuentran miembros del PSOE (España), Partido Socialista (Francia), Partido Socialista (Portugal) o Partido Democrático (Italia).
- Renew Europe Group. Está conformado por partidos políticos liberales y europeístas. Actualmente en el Parlamento Europeo cuenta con 102 parlamentarios de partidos como Ciudadanos (España), PNV (España), Le République en marche (Francia), Italia Viva (Italia) y Partido Democrático Libre (Alemania).
- Los Verdes/Alianza Libre Europea. El grupo de Los Verdes en el parlamento europeo está compuesto por 72 miembros de partidos ecologistas de izquierdas. Por ejemplo, en este grupo están BNG y ERC de España, Alianza 90/Los Verdes de Alemania y Europa Ecología de Francia.
- Los Conservadores y Reformistas Europeos. Este grupo de ideología conservadora y euroescéptica es el quinto de los siete que hay respecto a sus miembros. Estos son 68 y pertenecen a formaciones como Vox (España), Reconquista (Francia), Hermanos de Italia (Italia) y Ley y Justicia (Polonia).
- Identidad y Democracia. Es un grupo político de derecha y extrema derecha liderado por el partido de Matteo Salvini, Lega (Italia), y Marine Le Pen, Agrupación Nacional (Francia). Entre sus 59 eurodiputados también se encuentra la formación Alternativa para Alemania y Vlaams Belang (Bélgica).
- La Izquierda en el Parlamento Europeo. Es el grupo más minoritario en el Parlamento europeo con 37 europarlamentarios. De España está Podemos, Izquierda Unida y Anticapitalistas, y de otros países se encuentran el Partido Comunista Portugués (Portugal), Izquierda Republicana y Socialista (Francia) y La Izquierda (Alemania).
- Parlamento Europeo
muñaño
Gracias por tu comentario Mari Carmen, me has alegrado la clase y la vida REINAAAAAAAAA