La embajada de EEUU en Kabul lanzó un comunicado de “amenazas creíbles” y “específicas” cerca del aeropuerto de la capital afgana. Ante esta situación, pidió a sus ciudadanos que, ante lo que está pasando en Afganistán, abandonen el área de forma “inmediata”.
“Debido a amenazas específicas y creíbles, todos los ciudadanos estadounidenses cerca del aeropuerto de Kabul, incluida la puerta sur, el nuevo Ministerio del Interior y la puerta cerca de la gasolinera Panjshir, deben abandonar el área del aeropuerto de inmediato”, pidió la misión diplomática norteamericana en Kabul, en un comunicado que figura en su web.
Según el Departamento de Estado, todavía quedan en Afganistán 350 estadounidenses que quieren ser evacuados.
¿Ha atacado EEUU a objetivos del ISIS-K o ISIS de Khorasan?
Sí. Las fuerzas militares de EEUU han llevado a cabo un ataque con drones contra objetivos de Estado Islámico en Afganistán. Este ataque sucede ante lo que está pasando en Afganistán y Kabul, y tras saberse, a través del Pentágono, que el ataque de un suicida en el aeropuerto de Kabul causó 13 bajas militares estadounidenses, bajas civiles afganas y que fue un único ataque, y no dos como se aseguró en un principio.
El portavoz del Comando Central de EEUU (CENTCOM), capitán Bill Urban, informó en un comunicado de que la acción contra Estado Islámico tuvo lugar en la provincia de Nangarhar, en el este del país centroasiático, reporta Efe. El ataque tenía como objetivo un miembro del Estado Islámico de Khorasan, conocido también como ISIS-K o ISIS de Khorasan, que, según EEUU, planeaba las actividades del grupo. “Los primeros indicios son que matamos al objetivo. No sabemos de víctimas civiles”, señaló Urban.
CENTCOM Statement on Counterterrorism Strikehttps://t.co/L3UgtvPa6k
— U.S. Central Command (@CENTCOM) August 28, 2021Publicidad
¿Qué está pasando en Afganistán? ¿Cuántos soldados de EEUU han muerto?
Han muerto 13 soldados y hay 18 heridos. No hay confirmación aún de cuántas bajas afganas se han producido, aunque distintas fuentes, que citan hospitales locales y ONG en la zona, las cifran entre 150 y 170. No hay civiles estadounidenses muertos, indicó una fuente militar de EEUU.
La primera dama de Estados Unidos, Jill Biden, envió este viernes un mensaje a las familias de los militares destacados o que han participado en la misión en Afganistán, a quienes aseguró que “no están solos”.
¿Ha terminado la evacuación española de Afganistán?
Sí. España dio por concluida este viernes la evacuación de Afganistán, que pone fin a una misión que, en menos de dos semanas, ha extraído a más de 2.206 personas de Afganistán. Así lo ha concretado Pedro Sánchez, que ha querido transmitir un mensaje de “orgullo de país” y ha agradecido al operativo “que han trabajado en Kabul jugándose su propia vida” la labor desarrollada ante lo que está pasando en Afganistán.
El presidente del Gobierno concretó que entre los evacuados hay:
- Cooperantes de España: 1.671
- Cooperantes de la UE: 333
- Cooperantes de EEUU: 131
- Cooperantes de OTAN: 50
- Cooperantes de Portugal: 21
¿Han dado un plazo los talibanes a la población civil para que entregue herramientas y armas ante lo que está pasando en Afganistán?
Los talibanes han dado un plazo de una semana a todos los exfuncionarios del gobierno depuesto de Kabul para entregar todos los bienes y armas del servicio público. “Se informa a todos aquellos que tenga medios, armas, municiones y otros bienes del gobierno para que entreguen los objetos mencionados a los órganos pertinentes del Emirato Islámico [como se hacen llamar los talibanes] en el plazo de una semana”, dijo en Twitter, y ha traducido Efe, el principal portavoz de los talibanes, Zabihulla Mujahid.
۱/۲ اطلاعیۀ ارگان های امنیتی امارت اسلامی:
— Zabihullah (..ذبـــــیح الله م ) (@Zabehulah_M33) August 27, 2021
در شهر کابل به تمام کسانی که وسائط، اسلحه، مهمات و دیگر اجناس دولتی را باخود دارند، اطلاع داده میشود، که اشیای مذکوره را در مدت یک هفته به رضایت خود به ارگان های مربوطه امارت اسلامی بسپارند.
Te explicamos qué está pasando en Kabul una semana después. Te explicamos qué está pasando en el aeropuerto de Kabul y en Afganistán.
¿Va a acoger España a colaboradores de EEUU evacuados de Afganistán?
Sí. Un acuerdo entre los gobiernos de España y Estados Unidos permitirá a los segundos acoger, en las bases militares de Rota (Cádiz) y Morón de la Frontera (Sevilla) a un máximo de hasta 4.000 colaboradores afganos de EEUU evacuados de Afganistán por un máximo de 14 días.
Según reporta Efe, la acogida de estos afganos es fruto de un memorando de entendimiento firmado en las últimas horas entre Madrid y Washington ante lo que está pasando en Afganistán, y se inscribe en el Convenio de Cooperación para la Defensa entre ambos países, han indicado fuentes del Ministerio de Asuntos Exteriores.
Los militares españoles han ayudado a los colaboradores afganos con el país a entrar en el aeropuerto de Kabul, a fin de poder salir de Afganistán. Una tarea cada vez más compleja, como se ve en este vídeo cedido por el Ministerio de Defensa a Newtral.es.
¿Piensa la UE en reconocer al gobierno talibán de Afganistán?
“No está sobre la mesa”, dijo al respecto del reconocimiento del poder talibán en Afganistán la presidenta de la Comisión Europea (UE), Ursula von der Leyen. Von der Leyen subrayó que las conversaciones con los talibanes no tienen un cariz de “negociaciones políticas”, ya que son conversaciones “operacionales”necesarias para las evacuaciones desde Kabul, recoge Efe.
¿Ha evacuado la UE a todo su personal en Afganistán ante lo que está pasando?
Sí, a excepción de algunos trabajadores que quedan en el aeropuerto de Kabul. “Todo el personal que debía ser evacuado ha sido evacuado. Todavía tenemos una presencia básica en el aeropuerto para gestionar lo que debe ser gestionado, pero el personal de la delegación de la UE y sus familias han sido todos evacuados”, explicó el portavoz jefe de la Comisión Europea, Eric Mamer, en rueda de prensa recogida por Efe.
¿Sigue siendo el 31 de agosto la fecha límite para la evacuación de Afganistán por Estados Unidos?
Sí. Estados Unidos confía en evacuar el 31 de agosto a todos los estadounidenses que quedan en Kabul y quieren abandonar Afganistán. Así lo aseguró, en declaraciones que recoge Efe, Jake Sullivan, el asesor de seguridad nacional del presidente estadounidense, Joe Biden. No obstante, no descartó que, ante lo que sucede en Afganistán y Kabul, se pueda extender la fecha límite. Sullivan indicó que Washington mantiene contactos “directos” con los talibanes, que se oponen a la ampliación de ese plazo.
“Nuestra esperanza es que no tendremos que extendernos. Pero sospecho que habrá discusiones sobre qué tan avanzado estamos en el proceso”, confirmó Biden en una comparecencia el 22 de agosto.
Fuentes:
- Ministerio de Defensa
- Comparecencia de Joe Biden del 22 de agosto
- The Times
- Agencia EFE
- Reuters
- CNN
NO TE PARECE QUE SE LES HA HECHO YA SUFICIENTES GUARRADAS?
Me parece una guarrada que tengamos que quedarnos con los cooperantes de EEUU
SE LES TENDRIA QUE ENVIAR YA A LOS ESTADOS UNIDOS