La UNRWA son las siglas en inglés de la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo.
La agencia se encarga de garantizar el acceso a la educación, sanidad, ayuda humanitaria y servicios sociales a los refugiados acogidos en cinco áreas: Siria, Líbano, Jordania y el territorio palestino ocupado perteneciente a la Franja de Gaza y Cisjordania (incluida Jerusalén Este), según explican en su página web.
- Contexto. La UNRWA se enfrenta a una campaña de desprestigio por parte de Israel, que le acusa de formar parte del entramado terrorista de Hamás.
Según explica a Newtral.es Beatriz Gutiérrez, experta en Terrorismo Internacional de la Universidad Europea, la UNRWA se fundó en 1949 para “dar asistencia humanitaria” a los refugiados de la guerra de independencia de Israel o Guerra árabe-israelí de 1948 y fue fundada “tanto para judíos como para palestinos”.
- Gutiérrez matiza que en 1952 el nuevo Estado de Israel “asumió la responsabilidad asistencial sobre su territorio” y la UNRWA quedó restringida a los territorios de Gaza, Cisjordania y a su sede en Jerusalén, más las oficinas de Jordania, Líbano y Siria donde, en palabras de Gutiérrez, “se concentra el mayor número de palestinos”.
Organización imparcial. La UNRWA se define a sí misma como una organización “neutral e imparcial” de la ONU
- En este sentido, la UNRWA realiza revisiones periódicas de sus donantes, personal, o personas refugiadas que hacen uso de sus servicios para garantizar que ninguno de sus miembros esté relacionado con la Lista de Sanciones Consolidada de la ONU.
Dónde se ubican sus sedes. La UNRWA posee 1.300 edificios o instalaciones distribuidas en sus cinco áreas de operaciones.
La financiación de la UNRWA. Como explican en su página web, la UNRWA no recibe financiación directa de la ONU, sino que se alimenta de las “contribuciones voluntarias de los Estados miembros”.
- Naciones Unidas financia 110 puestos de la agencia de carácter internacional y, por otro lado, UNESCO y OMS proporcionan ayuda con su personal en materia de educación y de programas sanitarios.
- Beatriz Gutiérrez, experta en Terrorismo Internacional de la Universidad Europea
- Página web de la UNRWA
- Lista de Sanciones Consolidada de las Naciones Unidas