El presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, anunció este jueves que va a poner en marcha una auditoría externa sobre las cuentas del partido y que impulsará una reestructuración de su Ejecutiva Federal. El líder del Ejecutivo ha tomado esta decisión tras la dimisión del secretario de Organización del partido, Santos Cerdán, por su presunta implicación en el caso Koldo.
- Sánchez afirmó que esta auditoría externa estudiará las cuentas del partido para “eliminar cualquier sombra de duda que pueda tener la ciudadanía” y a pesar de que, señaló, los informes del Tribunal de Cuentas “siempre han sido muy positivos” sobre los números de la formación.
Cómo se fiscaliza un partido. El Tribunal de Cuentas es el organismo encargado de controlar la actividad económico-financiera de los partidos políticos. Revisa si las cuentas de las formaciones están correctamente elaboradas y controla que estas gestionen de forma adecuada tanto el dinero público como el privado que reciben, entre otras funciones.
- Además, le corresponde al Tribunal de Cuentas verificar el cumplimiento de la normativa en materia de ingresos y gastos en los procesos electorales, así como la representatividad de la contabilidad electoral.
- Este control se realiza a través del Departamento de Partidos Políticos, mediante la fiscalización de la contabilidad anual de los partidos políticos que perciben subvenciones para gastos de funcionamiento. Los resultados de este análisis quedan plasmados en un informe.
Las auditorías financieras. En situaciones eventuales los partidos pueden solicitar de forma voluntaria una auditoría que no dependa del Tribunal de Cuentas. Una auditoría es un proceso de revisión y verificación de los estados financieros de una organización o compañía para comprobar si estos reflejan una imagen que se corresponde con la realidad y cumplen con los requisitos legales establecidos.
Javier Lorente, profesor de Ciencia Política en la Universidad Rey Juan Carlos, explica a Newtral.es que “en general una auditoría es un informe sobre el estado real de las cuentas de cualquier organización”.
Las auditorías pueden ser internas o externas:
Auditorías internas. Las auditorías internas son las que realizan las propias empresas u organizaciones y están más relacionadas con procedimientos de control interno, para asegurar que se cumplen las normas o mejorar su gestión.
Auditorías externas. Por su parte, una auditoría externa, como la anunciada por Sánchez, implica acudir a una empresa ajena al partido para que realice este análisis. Entre sus objetivos está detectar los puntos fuertes y débiles, señalar incumplimientos normativos o malas prácticas, identificar riesgos y proponer mejoras de actuación dentro de la organización.
- En este caso es un consultor independiente (que debe estar inscrito en el Registro Oficial de Auditores de Cuentas (ROAC)) quien realiza un control exhaustivo de la actividad de una compañía, y emite una opinión “imparcial, objetiva y crítica” sobre esta.
- Los auditores también formulan una opinión con salvedades si no han podido desempeñar todo el trabajo que consideran necesario, o si no han podido recopilar todas las pruebas que precisan.
- Además, tienen la obligación de emitir un informe con el resultado final de la auditoría. Las empresas auditoras se rigen por la Ley 22/2015, de 20 de julio, de Auditoría de Cuentas, que establece desde sus responsabilidades civiles como auditores hasta la obligación de independencia de estos.
Sin embargo, Pablo Simón, politólogo y profesor titular de Ciencia Política en la Universidad Carlos III de Madrid, señala a este medio que la capacidad que tiene una auditoría externa para “profundizar en una trama de una financiación ilegal es inexistente”, porque estas “auditan las cuentas A no las cuentas B y las cuentas B no se muestran”.
Casos previos. Simón recuerda que ha habido casos precedentes en los que líderes de partidos políticos han anunciado su intención de solicitar auditorías externas ante situaciones eventuales.
Uno de estos casos se dio en 2013, cuando el entonces presidente del Gobierno Mariano Rajoy anunció una auditoría externa a las cuentas de la formación para verificar que estaban limpias tras la gestión del extesorero Luis Bárcenas.
- Sin embargo, esta auditoría no se llegó a realizar porque, tras más de dos meses de búsqueda, ninguna empresa estuvo dispuesta a asumir la tarea.
- Web del Tribunal de Cuentas: información sobre rendición de cuentas de los partidos políticos
- Artículo de la UNIR: ‘Auditoría externa: características, beneficios y tipos’
- Javier Lorente, profesor de Ciencia Política en la Universidad Rey Juan Carlos
- PWC: ‘La auditoría del futuro y el futuro de la auditoría’
- Ley 22/2015, de 20 de julio, de Auditoría de Cuentas.
- RTVE: ‘» España Rajoy encarga una auditoría externa y propondrá un pacto contra la corrupción a todos los grupos’
- Servimedia: ‘El PP renuncia a la auditoría externa por las reticencias de las empresas y el Tribunal de Cuentas’
0 Comentarios