Qué es el norovirus y cuáles son sus síntomas

El norovirus, una enfermedad cuyos síntomas son diarrea y vómitos. | Foto: Shutterstock
El norovirus, una enfermedad cuyos síntomas son diarrea y vómitos. | Foto: Shutterstock
Tiempo de lectura: 2 min

El norovirus se ha unido a la gripe y los resfriados que suelen darse durante estas fechas. Este virus, cuyos síntomas principales son vómitos y diarrea, ya registró un brote en España en 2016, con más de 4.000 infectados en Barcelona y Tarragona.

Publicidad

Qué es el norovirus. La Organización Mundial de la Salud (OMS) lo define como la “enfermedad viral que causa de manera más común la gastroenteritis aguda en todo el mundo“.

  • Según las estimaciones de la OMS, se detectan 685 millones de casos anuales de norovirus y causa unas 200.000 muertes al año, sobre todo en países con bajos ingresos.

Cuáles son los síntomas. Los síntomas del norovirus aparecen de forma repentina y entre ellos se incluyen náuseas, vómitos, dolor estomacal, diarrea, malestar general, febrícula y dolor muscular.

  • Los síntomas se dan entre 12 y 48 horas después de la exposición al norovirus, y suelen durar entre uno y tres días.
  • Las personas que padecen esta enfermedad suelen presentar deshidratación, sobre todo niños pequeños, personas mayores y gente con otras patologías.
Publicidad

Cómo se contagia. Es “altamente contagioso“ y se propaga a través de alimentos, agua o superficies contaminadas, así como a través del contacto cercano con una persona infectada, apunta la Clínica Mayo.

Tratamiento. Como explica el Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), no hay un tratamiento específico para tratar a los afectados por el norovirus.

  • Además, señalan que “los antibióticos no ayudan a tratar las infecciones por esta enfermedad porque estos medicamentos combaten las bacterias, no los virus“.

Relación con la gripe. El CDC asegura que, aunque al norovirus se le denomine “gripe o virus estomacal“ no está relacionado con la gripe, que está causada por el virus de la influenza.

Fuentes
  • Organización Mundial de la Salud
  • Clínica Mayo
  • Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades
Publicidad