Qué es la Internacional Socialista que Pedro Sánchez preside

qué es internacional socialista
Fuente: EFE/EPA/Peter Foley
Tiempo de lectura: 3 min
(*) Actualización 26/10/2022

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha sido nombrado este viernes 25 de noviembre como nuevo presidente de la Internacional Socialista. Al no haberse presentado ningún otro candidato para sustituir al anterior líder de la organización, el griego Yorgos Papandréu, Sánchez ha sido elegido sin necesidad de votos, según informa la Agencia EFE.

Publicidad

El presidente del Ejecutivo anunció durante su visita en Nueva York el pasado 22 de septiembre su intención de presentarse como candidato a la Internacional Socialista (IS). Así, se ha convertido en el presidente español en liderar la IS.

El Congreso de la Internacional Socialista en el que Sánchez se ha erigido en presidente de la organización se celebra en Madrid entre el 25 y el 27 de noviembre, en el recinto ferial de IFEMA. El plazo para presentar candidaturas finalizó el pasado lunes 24 de octubre sin que otro socialista expresara formalmente su voluntad de presidir la IS.

¿Qué es la Internacional Socialista?

Es una organización mundial de partidos socialdemócratas, socialistas y laboristas formada por 132 partidos políticos y organizaciones, fundada en 1951 en Frankfurt (Alemania). En España, el PSOE es partido miembro de pleno en la organización y por ello tiene derecho a voz y voto, así como la obligación de pagar cuotas de membresía.

Publicidad

Como recoge en sus estatutos, la Internacional Socialista busca establecer el socialismo democrático y su propósito es reforzar las relaciones entre los partidos afiliados y coordinar sus actitudes y actividades políticas por consenso para aplicarlas en los distintos países.

El presidente de la Internacional Socialista: cómo se elige y funciones

Desde 2006, el griego Yorgos Papandréu había sido el presidente de la Internacional Socialista. Fue primer ministro de Grecia entre 2009 y 2011 y presidente del partido Movimiento Socialista Panhelénico (PASOK) entre 2004 y 2012.

Elección. El presidente es elegido en elecciones abiertas de candidatos en el Congreso, el organismo supremo de la organización, por cuatro años renovables. Los estatutos también fijan el nombramiento de un secretario general y de “un mínimo de dos y un máximo de 36” vicepresidentes, que son elegidos por el Congreso “reflejando la realidad geográfica y política de sus partidos miembros”.

Quien quiera ser candidato debe registrarse transmitiendo sus intenciones a la oficina de la Internacional Socialista con un mínimo de un mes de anterioridad al Congreso.

Funciones. Convocar reuniones para la discusión y preparación de asuntos específicos, así como encuentros de los líderes de los partidos. También tomará decisiones políticas junto con el secretario general y los vicepresidentes, si fuese necesario. 

Publicidad

Expresidentes. Con el nombramiento de Sánchez, un total de nueve presidentes habrán pasado por el mandato de la IS. Entre ellos, el socialista portugués António Guterres, actual secretario general de la ONU, dos exmandatarios alemanes -entre ellos Willy Brandt, ganador del Nobel de la Paz- y el ex primer ministro francés Pierre Mauroy.

Actualización 26/11/2022: este artículo ha sido actualizado con el nombramiento de Pedro Sánchez como nuevo presidente de la Internacional Socialista.

Fuentes
Publicidad