Qué es FUTpro, el sindicato que defiende a Jenni Hermoso ante las acciones de Luis Rubiales 

Jenni Hermoso durante el partido de octavos de final del Mundial femenino de Australia y Nueva Zelanda 2023. FOTO RFEF
Jenni Hermoso durante el partido de octavos de final del Mundial femenino de Australia y Nueva Zelanda 2023. FOTO RFEF
Tiempo de lectura: 5 min

FUTPro nació a finales de 2022 como sindicato con la intención de revolucionar el entorno de la liga femenina de fútbol en mitad de negociaciones por el segundo convenio colectivo. El sindicato de Jenni Hermoso, que ha asumido su defensa, quiso representar a las futbolistas en un contexto de crecimiento y con una seña de identidad: está formado exclusivamente por mujeres.

Publicidad

Creado por la abogada Amanda Gutiérrez, fue de la mano de diferentes futbolistas de primera división como la ex azulgrana Andrea Pereira y la centrocampista Patri Guijarro. Ambas futbolistas se encuentran entre ‘Las 15’ que firmaron su renuncia a la selección hace casi un año.

Equipo directivo de FUTPro:

Presidenta: Amanda Gutiérrez 

Secretaria: Andrea Pereira. 

Vocales: Ivana Andrés (Real Madrid), Anna Torrodà (Valencia CF), Garazi Murua (Athletic Club), Maitane López (Gotham), Nerea Eizaguirre (Real Sociedad), Noelia Gil (Alhama), Elba Vergès (Alavés), María Méndez (Levante) y Esther Martín-Pozuelo (Granada).

Publicidad
Amanda Gutiérrez, presidenta del sindicato FUTPro. FOTO cedida por FUTPro

Qué es FUTPro: reunión con Yolanda Díaz

El sindicato FUTPro ha asumido la defensa de Jenni Hermoso esta semana, pidiendo tanto a la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) como al Consejo Superior de Deportes (CSD) su actuación para que situaciones como las realizadas por Luis Rubiales en la final del Mundial -besar a una jugadora sin su consentimiento entre otras cosas- “no queden impunes”

Paralelamente, el sindicato FUTPro se reúne el próximo lunes con Yolanda Díaz, vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social en funciones, para trabajar en la línea de representar los intereses de las mujeres en el fútbol. El encuentro tendrá como objetivo “ahondar en la situación de las condiciones laborales” y abordar de manera conjunta los hechos ocurridos en Sídney. 

https://twitter.com/Yolanda_Diaz_/status/1694380239151894762

“El fútbol es una profesión que debe contar con condiciones dignas y espacios libres de violencias machistas”, dice el comunicado de Yolanda Díaz. En esa reunión, la presidenta de FUTPro, Amanda Gutiérrez, le expondrá las necesidades de las jugadoras en el entorno de la selección femenina de fútbol y también de la Liga F, considerada profesional desde la temporada anterior. 

Publicidad

FUTPro: negociación del Convenio Colectivo de las futbolistas 

En ese contexto, el sindicato FUTPRO -como representante mayoritario- lleva más de un año manifestando en las reuniones para la mejora del I Convenio Colectivo de 2020 las necesidades salariales de unas futbolistas que actualmente cuentan con un mínimo de 16.000 euros. En esas reuniones, las futbolistas están representadas además por los sindicatos AFE, Futbolistas ON, CC.OO y UGT. 

En su última reunión de julio, la Liga F retiró la última propuesta de subidas progresivas y manifestó su idea de mantener las condiciones actuales durante la próxima temporada. Entonces, ya empezaba a hablarse de huelga cuando se inicie la liga el segundo fin de semana de septiembre si no había un acuerdo previo. Pasado el Mundial, representantes de la liga y los sindicatos se reúnen el lunes 4 de septiembre. Los sindicatos mantienen sus propuestas, mientras esperan un cambio de estrategia por parte de la competición con el éxito del Mundial. 

Propuesta de los sindicatos a la Liga F

Convenio colectivo de 3 años.

Llegar al tercer año con un salario mínimo de 30.000 euros.

Publicidad

Quitar la parcialidad (actualmente es del 75%).

Que el salario tenga efecto retroactivo.

La presidenta del sindicato FUTPro, Amanda Gutiérrez, con la capitana de la selección femenina y del Real Madrid, Ivana Andrés. FOTO FUTPro.

Qué es FUTPro: el sindicato en el ‘caso Alhama’

El sindicato FUTPro ha sido una parte activa en la denuncia de la «vulneración de los más elementales derechos laborales» de las futbolistas del Alhama Club de Fútbol por parte de su entrenador. En julio, Inspección de Trabajo (ITSS) constataba lo siguiente: 

“Se ha podido acreditar que, por parte del entrenador se ha llevado a cabo un comportamiento inadecuado que ha afectado a la dignidad de la mayoría de las jugadoras (68%), no pudiéndose alegar que el mismo vaya dirigido a obtener un mayor rendimiento por parte de las mismas o se trate del comportamiento habitual seguido por los entrenadores de fútbol”.

Estos hechos fueron denunciados ante los distintos organismos de la competición. El Consejo Superior de Deportes (CSD) respondió que, como los hechos denunciados no están dentro de su ámbito competencial, lo remitía a las entidades correspondientes. Según FUTPro, no tuvieron noticias por parte de la RFEF por posibles infracciones del Código Ético. 

“Las instituciones principales de la industria del fútbol de nuestro país y tras la resolución clara de la ITSS, no han dado un paso adelante para proteger a las principales protagonistas de nuestra liga y crear un precedente de cara a futuro. Desde nuestra asociación se pide a todos estos estamentos que no miren hacia un lado en un problema tan importante como este y sea un ejemplo para todas las generaciones”, decía en un comunicado el sindicato FUTPro.

Fuentes
  • FUTPRO
  • Resolución del Consejo Superior de Deportes en el caso Alhama
  • Reuniones Convenio Colectivo