Qué es DeepSeek, la inteligencia artificial china que ha ganado popularidad en EEUU

DeepSeek
Foto: Shutterstock
Tiempo de lectura: 2 min

DeepSeek es la inteligencia artificial (IA) de la empresa tecnológica china ByteDance, también propietaria de TikTok, que está haciendo competencia a otros asistentes virtuales como ChatGPT. Tras el lanzamiento de la nueva versión (R1) y su herramienta DeepThink, se ha posicionado como la aplicación gratuita mejor valorada en la App Store de Apple en países como España o EEUU. 

Publicidad
  • Aunque fue creada en 2023, su última versión se lanzó un día después de que la app de TikTok fuese prohibida en EEUU por “preocupaciones sobre seguridad nacional”. Finalmente este veto ha sido atrasado.

DeepSeek. “¿Cómo puedo ayudarte hoy?”, pregunta este asistente virtual al entrar en su página web o app móvil en una interfaz casi idéntica a la de ChatGPT. Su nombre significa ‘búsqueda profunda’ en inglés y, a diferencia de otras IA, cuenta con un modelo de razonamiento de código abierto y es gratuita.

  • Que una página web cuente con un sistema de código abierto significa que puede ser usada y modificada por los usuarios que quieran colaborar sin restricciones. 
  • Además, sus creadores aseguran que supera a otras IA en razonamiento, codificación, matemáticas y comprensión. Se ha entrenado con un conjunto de datos de 14,8 billones de tokens como, por ejemplo, el Examen Nacional de Bachillerato de Hungría.

La creciente popularidad de la app china ha derivado en un desplome en bolsa de empresas tecnológicas europeas y estadounidenses.

Publicidad

DeepThink. Si le preguntas a esta misma IA sobre su nueva herramienta, DeepSeek explica que ha sido “diseñada para ayudar a resolver problemas complejos, analizar información detallada y ofrecer respuestas más profundas y reflexivas”. 

  • Añade que es “especialmente útil” para resolver problemas que requieran un enfoque estructurado con respuestas más elaboradas, completas y reflexivas. 
  • Su coste de desarrollo es un 90% inferior a los modelos de IA estadounidenses. Según informa Reuters, esta nueva versión ha costado menos de seis millones de dólares, cuando ChatGPT gasta 700.000 dólares al día en mantenimiento de los servidores, lo que se traduce en pérdidas de cerca de 500 millones anuales, detallan medios como El Economista.
Fuentes
  • Página web de DeepSeek
  • Apple
  • The Financial Times
  • Reuters
  • El Economista
  • RAE