El deán de la Catedral de Toledo, Juan Miguel Ferrer, ha dimitido de su cargo este martes, tras la polémica originada por el vídeo Ateo, de C.Tangana y Nathy Peluso, que contiene imágenes grabadas en el templo toledano. La dimisión de Ferrer, cuyo mandato expiraba el 5 de noviembre, se hará efectiva el próximo 16 de octubre. Te explicamos qué es un deán y cuál es el origen de la polémica.
¿Qué es un deán?
En la Iglesia Católica, un deán es un sacerdote que preside el cabildo catedralicio. Es decir, es el responsable de la administración de la catedral. El cabildo está definido en el Código de Derecho Canónico como un “colegio de sacerdotes, al que corresponde celebrar las funciones litúrgicas más solemnes en la iglesia central o en la colegiata”. Entre sus competencias, recogidas en los artículos 503 a 510 del Derecho Canónico, está “cumplir aquellos oficios que el derecho o el Obispo diocesano le encomienden”.
¿Por qué ha dimitido el deán de la catedral de Toledo?
Por la grabación del video Ateo, de C. Tangana y Nathy Peluso. Ferrer, que ha estado este martes presente en los actos castrenses de la patrona de la Guardia Civil en Toledo, y que ha respondido a preguntas de los periodistas que recoge Efe, ha señalado que erró al no estar presente en la grabación del vídeo, lo que le impidió hacer “advertencias” sobre las imágenes que contiene. Ferrer ha dimitido con la intención de “facilitar que todo se solucione”.
“He de reconocer que hemos tenido fallos de comunicación, pero eso ha sido lo de menos. Digo lo de menos aunque también ha colaborado, a lo mejor, a que la cosa se complicase”, ha dicho el deán.
¿A qué fallos de comunicación se refiere?
Al doble comunicado del arzobispado tras la divulgación del vídeo de C. Tangana y Nathy Peluso. En un primer comunicado del 8 de octubre, firmado por el deán Juan Miguel Ferrer y que sigue publicado en la web de la Archidiócesis de Toledo, se afirmaba que “el video presenta la historia de una conversión mediante el amor humano”. “Es cierto que el video utiliza un lenguaje visual provocador, pero no afecta a la fe. Es un lenguaje propio de la cultura de nuestro tiempo y se ha atendido al bien que pueda producir en los alejados”, añadía.

Un segundo comunicado, también del día 8 y sin firma, corregía al deán, y afirmaba que el Arzobispo de Toledo, Francisco Cerro Chaves, “desconocía absolutamente la existencia de este proyecto, el contenido del mismo y el resultado final”, por lo que “lamenta profundamente estos hechos y desaprueba las imágenes grabadas en el primer templo de la Archidiócesis”.
El lunes 11 se celebró un “acto de reparación” en la Catedral de Toledo tras la polémica surgida por el videoclip de C. Tangana y Nathy Peluso en el interior del templo. La Catedral cobró 15.000 euros por la grabación del vídeoclip, como ha reconocido este martes el deán Juan Miguel Ferrer, que ha especificado que esa cantidad se destina a obras sociales de la Catedral.
¿Qué ha ocurrido con el vídeo de C. Tangana y Nathy Peluso?
El videoclip Ateo muestra a C. Tangana y Nathy Peluso bailando en distintas estancias de la Catedral de Toledo, bailes y gestos que son el origen de la polémica. La letra de la canción afirma: “Yo era ateo, pero ahora creo, porque un milagro como tú ha tenido que bajar del cielo”.
¿Ha dimitido algún deán en otras ocasiones?
Sí. En 2012, el deán de la Catedral de Santiago de Compostela, José María Díaz Fernández, presentó su dimisión. La razón se encontraba en un hecho ocurrido 18 meses antes, en julio de 2011, cuando se perpetró el robo del Códice Calixtino, un manuscrito del siglo XII que se encontraba en el Archivo de la basílica gallega. En el momento del robo, Díaz Fernández era también canónigo-archivero del templo.
Fuentes:
- Código de Derecho Canónico
- Efe
- Comunicados de la Archidiócesis de Toledo.
- Vigilia con velas en la catedral de Toledo en un acto de «purificación» tras el videoclip de C.Tangana y Nathy Peluso | La Sexta
- Dimite el deán de la catedral de Santiago 18 meses después del robo del Códice