Qué es el cribado neonatal o prueba del talón

cribado neonatal
El cribado neonatal o prueba del talón realizada a un recién nacido. | Shutterstock.
Tiempo de lectura: 2 min

El cribado neonatal o prueba del talón es “un análisis de sangre que se realiza a todos los recién nacidos para detectar y poder tratar precozmente determinadas enfermedades metabólicas”, según define la Asociación Española de Pediatría. “Dentro de todas las enfermedades metabólicas se buscan aquellas que son más frecuentes y disponen de un tratamiento que, aplicado precozmente, mejore considerablemente el pronóstico de la enfermedad”. 

Publicidad

“Se debe garantizar una única toma de muestra en el intervalo de tiempo adecuado, entre las 24 y 72 horas de vida del recién nacido”, según se explica en el último informe de evaluación del Programa de Cribado Neonatal del Sistema Nacional de Salud, correspondiente al año 2020, del Ministerio de Sanidad.

En la prueba del talón participa “un equipo multidisciplinar de profesionales” de tres unidades diferentes:

  • En el hospital o centro sanitario donde nace el bebé “se realiza la toma de muestra”.
  • En el laboratorio o centro de cribado neonatal “reciben y analizan las muestras”. En España, actualmente “existen 15 laboratorios de cribado neonatal repartidos en 14 comunidades autónomas”. Las muestras de Cantabria y Navarra se analizan en el País Vasco, los cribados de La Rioja se estudian en Aragón, los análisis de Melilla en Murcia y las muestras de Ceuta en Andalucía.
  • En la unidad clínica de referencia “se realiza el diagnóstico definitivo, tratamiento y seguimiento de los casos positivos”. 
Publicidad

Lo último: El Ministerio de Sanidad planea triplicar el número de enfermedades detectadas por el cribado neonatal en el Sistema Nacional de Salud, pasando de las siete actuales a 23 en el primer semestre de 2025. “Si bien la incidencia de cada uno de los trastornos es baja, su impacto global es notable desde la perspectiva de salud pública”, subraya el informe del Ministerio de Sanidad.

Además de las siete enfermedades incluidas en la cartera común de servicios del Sistema Nacional de Salud, en algunas autonomías como Cataluña se predicen hasta 30 dolencias.

Fuentes
  • El informe de evaluación del Programa de Cribado Neonatal del Sistema Nacional de Salud, correspondiente al año 2020, del Ministerio de Sanidad.
  • Asociación Española de Pediatría.
Publicidad