Qué documentos de identificación puedo presentar para votar en las elecciones del 23-J y qué pasa si el DNI está caducado

documentación votar elecciones
Fuente: EFE/Ismael Herrero
Tiempo de lectura: 3 min

Identificarse de forma correcta ante la mesa electoral es una de las obligaciones esenciales para que los ciudadanos puedan ejercer su derecho al voto en las urnas el próximo 23-J. Por lo general, los electores suelen presentar a los vocales su DNI como documento identificativo antes de depositar las papeletas con su voto pero, ¿qué otros documentos acepta la Junta Electoral?.

Publicidad

Documentación con la que te puedes identificar ante la mesa electoral para votar en las elecciones

Como te explicamos en Newtral.es, para poder votar en cualquier tipo de elecciones que se celebren en España, es imprescindible acudir correctamente identificado a la mesa electoral, pudiendo presentar los siguientes documentos:

  • Documento nacional de identidad (DNI) original. No será aceptado el resguardo del DNI en trámite.
  • Pasaporte.
  • Permiso de conducir.
  • Tarjeta de residencia, en el caso de ciudadanos de la Unión Europea que la posean.
  • Tarjeta de nacionales del extranjero, en el caso de residentes en España que cumplan con los requisitos para poder votar.

Para poder votar, estos documentos pueden ser españoles o emitidos por el país de origen del elector. Todos ellos tienen que ser originales, no sirven fotocopias, y deben de ir acompañados de una fotografía del titular.

¿Y si la documentación identificativa está caducada?

En el caso de que la documentación identificativa esté caducada y el elector no tenga opción de presentar otro de los documentos aceptados que sí se encuentre en vigor a la hora de votar, la Junta Electoral Central (JEC) establece la posibilidad de que el ciudadano aporte su DNI caducado en la mesa electoral.

Por lo tanto, si tienes el DNI, Pasaporte o cualquiera de los otros documentos permitidos para identificarse caducados, sí que podrás mostrarlos para ejercer el voto en las elecciones del próximo 23-J, siempre que lleven consigo una fotografía del votante.

Publicidad

Los siguientes pasos para votar el 23-J después de identificarse ante la mesa electoral

Una vez identificado con la documentación correcta ante la mesa electoral, el elector podrá proceder a introducir los sobres con las papeletas seleccionadas en las dos urnas habilitadas para ello, en función del color y la Cámara a votar:

  • Congreso de los Diputados: Los sobres dirigidos al Congreso son de color blanco y en ellos se debe introducir la papeleta del mismo color correspondiente al partido que te interese votar, recuerda que solo puedes incluir una candidatura o, de lo contrario, el voto será considerado nulo.
  • Senado: Los sobres para votar a los componentes del Senado son los de color sepia y, en este caso no se votan las listas establecidas por cada partido político, sino que se vota a la persona, pudiendo elegir tres candidatos, dos o uno de entre los que figuran en la papeleta, divididos por formaciones políticas.

Es importante tener en cuenta que el próximo 23-J los colegios electorales de todo el país permanecerán abiertos a los ciudadanos hasta las 20:00 horas, momento desde el que ya no se podrá votar y comenzará el escrutinio de los resultados.

Fuentes
  • Junta Electoral Central (JEC)
Publicidad