Parte de la UE ya está votando: qué día empiezan las elecciones europeas en cada Estado miembro

qué día vota cada país en las elecciones europeas
Fuente: EFE/EPA/Eva Plevier
Tiempo de lectura: 2 min

Los ciudadanos de Irlanda y República Checa están llamados este viernes 8 de junio a las urnas para votar a sus representantes en el Parlamento Europeo, después de que Países Bajos fuese el primer país en iniciar este jueves de forma oficial las elecciones europeas de 2024. Los comicios finalizarán el domingo 9 de junio, una vez que los 27 Estados miembros hayan llevado a cabo sus respectivas jornadas electorales.

Publicidad
  • Contexto. Como te contamos en Newtral.es, el Parlamento Europeo es uno de los tres principales órganos gubernamentales de la UE, junto a la Comisión Europea y el Consejo Europeo. Se trata de la única institución de la comunidad en la que sus miembros son elegidos directamente por la población cada cinco años.

Lo esencial. Aproximadamente 370 millones de ciudadanos europeos podrán votar en estas elecciones y lo harán en diferentes días y condiciones, como la obligación de ejercer este derecho o la edad mínima para hacerlo, en función del país al que pertenezcan. Esto se debe a que la ley electoral europea establece que los comicios se desarrollen en función del sistema electoral de cada país, pero respetando determinadas disposiciones comunes.

Países Bajos ha sido el primer país en abrir las urnas para votar de forma oficial este jueves. Seguido de este, han comenzado las elecciones en Irlanda y República Checa, país que alarga la jornada electoral hasta el sábado.

  • Por su parte, Malta, Letonia y Eslovaquia llevarán a cabo la votación durante el sábado. En el caso de Italia, se iniciará también el 8 de junio, finalizando al día siguiente.
  • El resto de países, entre ellos España, podrán votar a sus eurodiputados durante la jornada del domingo.
Publicidad

Voto anticipado. Pese a que las fechas oficiales de las elecciones europeas de este 2024 se han establecido entre el 6 y 9 de junio, algunos países como Estonia, Letonia o Lituania han permitido a sus ciudadanos votar de forma anticipada desde este lunes y martes.

  • En Portugal, los pacientes ingresados en centros sanitarios, los presos no privados de derechos políticos o los electores en movilidad que lo hubiesen solicitado también tuvieron la posibilidad de ejercer el voto anticipado el pasado domingo 2 de junio.
Fuentes
  • Parlamento Europeo
  • Gobierno de Estonia
  • Ministerio de Administración Interna de Portugal
Publicidad