El sorteo de la Lotería de Navidad de este 2023 ha dejado el premio Gordo más tardío de la historia. Un número, el 88008, que ha quedado muy repartido por toda España. Los décimos premiados con el gordo de la lotería de Navidad están dotados con 400.000 euros cada boleto, pero esa no es la cantidad que recibirán los premiados. Todos los ganadores del Gordo deberán pagar los impuestos correspondientes.
Los ganadores del Gordo se llevarán en realidad 328.000 euros netos una vez paguen los impuestos, que suponen un 20% del premio, si bien los primeros 40.000 euros están exentos de tributar.
El Gordo de la Lotería de 2023: el 88008, el más tardío de la historia y muy repartido
El Gordo de la Lotería este 2023 ha llegado alrededor de las 13:15 de la mañana, convirtiéndose en el Gordo más tardío de la historia del sorteo de la Lotería de Navidad.
- ¿Dónde ha tocado el Gordo de este año? El número 88008, agraciado con el Gordo de Navidad ha caído principalmente en Madrid (50 series consignadas), Jaén (20) y Écija (Sevilla), donde se han destinado 15 series.
¿Qué impuestos tienen los ganadores del Gordo de la Lotería?
Todos los premios ganadores de la Lotería de Navidad que superen los 40.000 euros incluido el Gordo están sujetos a impuestos, con el pago de un gravamen especial, incluido el sorteo especial de Navidad que se celebra este viernes.
En el caso de un segundo premio, (125.000 euros por décimo), se tributaría por los 85.000 euros no exentos, de manera que el ganador recibirá 108.000 euros, y los ganadores de un tercer premio (50.000 euros por décimo) se quedarán con 48.000 euros. El resto de premios está exento por no alcanzar los 40.000 euros
Este impuesto se aplica en forma de retención, es decir, que la propia Selae detraerá del premio -ya sea décimo, fracción o cupón de lotería- el gravamen correspondiente en el momento del pago, de manera que los ganadores no tendrán que realizar ningún trámite adicional.
0 Comentarios