Qatar en datos: un régimen autoritario rico en gas natural

el emir de qatar junto a pedro sánchez en su visita a españa
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, recibe al Emir de Qatar, Tamim bin Hamad Al Thani. EFE/ Javier Lizón
Tiempo de lectura: 1 min

En su visita a Madrid, el emir de Qatar, Tamim bin Hamad al Thani, anunció que su país iba a «incrementar» las inversiones en España en 5.000 millones de dólares, unos 4.700 millones de euros, según recoge Europa Press. Este anuncio llega en un contexto de crisis energética por la guerra de Rusia en Ucrania que ha provocado que la Unión Europea busque nuevas fuentes de suministros para reemplazar las importaciones rusas.

Publicidad

Qatar es uno de los países de los que España importa más gas natural licuado y es el sexto país del que más gas natural se importó en la Unión Europea en 2021, según indica Eurostat. Las importaciones de gas natural desde Qatar supusieron el año pasado casi el 5% de todas las importaciones de este combustible en la UE.

Qatar, el quinto país con una mayor producción de gas natural y el tercero con más reservas

La producción de gas natural de Qatar es una de las mayores del mundo. Con una media de 1.713 teravatios/hora (1.713.000 GWh), Qatar fue en 2021 el quinto país con una mayor producción, solo por detrás de Estados Unidos, Rusia, Irán y China, según recogen los datos recopilados por Our World in Data.

Publicidad

En cuanto a reservas de gas, el año pasado este país era el tercero a nivel global con una mayor cantidad de reservas de este hidrocarburo. En 2021, según los datos de Our World In Data, Qatar acumulaba casi 25.000 kilómetros cúbicos de gas natural. Únicamente por detrás de las reservas de Rusia e Irán.

Un régimen autoritario según el índice de democracia de The Economist

En 2021 Qatar fue considerado como “régimen autoritario” en el índice de democracia elaborado por The Economist. En este informe, que evalúa el estado de la democracia en 167 países, se colocó a Qatar en el puesto 114 global con una puntuación de 3,65 sobre 10. 

Como destacan en el informe, a pesar de que la puntuación de Qatar ha sido una de las diez que más ha crecido este último año, la puntuación sigue siendo baja. Este país ha pasado de obtener una puntuación de 2,78 en 2006 a alcanzar un 3,65 en 2021. Aunque en todas las ediciones se ha considerado un país autoritario.

Respecto a los países de Oriente Medio, Qatar supera ligeramente la media, que se sitúa en 3,41 puntos. Entre los países de esta región analizados en el informe, solo hay tres que no tienen la clasificación de régimen autoritario: Israel, que está considerado una democracia defectuosa, y Túnez y Marruecos, que se consideran un régimen híbrido. 

Publicidad
Fuentes

0 Comentarios

Ya no se pueden publicar comentarios en este artículo.