Circula por las redes sociales un vídeo en el que se afirma que el presidente de Rusia, Vladímir Putin, se ha rendido y ha declarado el fin de la guerra en Ucrania tras las “advertencias” del primer ministro de India, Narendra Modi, y del presidente de China, Xi Jinping. Sin embargo, no existen registros de ello. A 21 de septiembre de 2022 no hay evidencia en fuentes oficiales de una rendición por parte de Rusia.
“¡Último minuto! Putin se rinde y confiesa que quiere salirse de la guerra en Ucrania”, dice el mensaje que acompaña el vídeo de 8:37 minutos. La secuencia inicia con una voz en off de un hombre que asegura que Putin “da una señal de que se va a rendir y que va a dejar la guerra lo más pronto posible”,después de mantener conversaciones con China e India en las que se le instó al diálogo.
En el segundo cinco del vídeo aparece una supuesta cita atribuida a Putin: “Quiero salir de la guerra”. En los más de ocho minutos de la secuencia viral se muestran disparos de misiles, movimiento de tanques de guerra y encuentros de Putin con los líderes indio y chino, quienes supuestamente hicieron reflexionar a Putin durante la Cumbre de Jefes de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS) celebrada el 15 y 16 de septiembre de 2022 en Uzbekistán.
No hay registros de que Putin se haya rendido o haya declarado el fin de la guerra
El hombre que narra en el vídeo expresa supuestas frases pronunciadas por Putin, Narendra Modi y Xi Jinping. “Modi le dijo a Putin que no es tiempo de la guerra”, se escucha en la secuencia. No obstante, no hay evidencias sobre el presunto anuncio de Putin de poner fin a la guerra en los sitios oficiales del Gobierno y el presidente ruso.
Los medios rusos Tass y RT tampoco han reportado un anuncio de Putin como se plantea en el contenido viral que estamos verificando. Una búsqueda avanzada en Google con las palabras claves en español “Putin fin de la guerra” solo arroja unas declaraciones del presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan.
Así, en la agencia Tass hay un artículo publicado el 20 de septiembre con el siguiente título: “Erdogan le dice a PBS que Rusia está dispuesta a poner fin al conflicto en Ucrania lo antes posible”.
El artículo hace alusión a una entrevista que el presidente turco concedió a Public Broadcasting Service (PBS), la red de televisión pública de los Estados Unidos, en la que aseguró que Putin le demostró “que está dispuesto a acabar con esto lo antes posible”. “Lo más importante es que la actitud rusa será muy, muy importante aquí”, agregó el líder turco.
Putin dice que no detendrá las operaciones ofensivas en el Donbás
El contenido se ha viralizado en el contexto de la Cumbre de Jefes de la Organización de Cooperación de Shanghái, en la que participó Putin. Según el Kremlin, Putin brindó una conferencia el 16 de septiembre en Uzbekistán en la que se refirió a la guerra en Ucrania, pero en la transcripción no hace referencia al “fin de la guerra”.
A la pregunta de si es necesario “ajustar” el plan de la operación militar especial en Ucrania, Putin respondió que “el trabajo continúa a pesar de los intentos del ejército ucraniano de lanzar una contraofensiva”. A la vez, destacó que “no detendremos nuestras operaciones ofensivas en el propio Donbás”.
Por su parte, Xi Jinping no se refirió a la guerra en Ucrania. Una nota de prensa difundida por el Ministerio de Relaciones Exteriores de China recoge las declaraciones de Xi Jinping en la reciente cumbre y en estas no se mencionan las supuestas advertencias hechas a Putin ni el llamamiento al diálogo. El primer ministro de la India, Narendra Modi, sí se refirió a la guerra con las siguientes palabras: “Sé que la era actual no es una era de guerra”.
Un artículo de la cadena persa Al Jazeera titulado “Putin le dice a Modi que quiere que la guerra en Ucrania termine lo antes posible”, tampoco menciona una rendición por parte de Rusia como asegura el contenido viral. Este vídeo se suma a otros que se han subido a YouTube y que refieren que Putin “se arrepiente de invadir Ucrania”. PolitiFact en español desmintió dicha secuencia en agosto pasado al no encontrar evidencia.
Recientemente, el ejército ucraniano ha recuperado casi toda la región de Járkov en una contraofensiva que inició el pasado 6 de septiembre, y que ha supuesto un giro de la situación para Rusia. Según el diario El País, las tropas ucranianas siguen avanzando hacia el este de ese país tras la retirada rusa y en respuesta el Kremlin aprobó una serie de medidas que contemplan la declaración del estado de guerra.
El 21 de septiembre, en un mensaje a los ciudadanos rusos, Putin anunció que 300.000 reservistas se sumarán a la guerra en Ucrania y que “la liberación de todo el territorio de Donbás sigue siendo el objetivo inamovible de la operación”.