Circula por las redes sociales el fragmento de un telediario en el que supuestamente una presentadora informa que Vladímir Putin amenaza al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, por “condenar” la invasión rusa a Ucrania. Sin embargo, es falso. Los clips de 2:21 minutos en total corresponden a vídeos de julio de 2018 y mayo de 2020 que fueron manipulados con subtítulos en español.
“Vladímir Putin le respondió sutilmente e invitó al Gobierno mexicano a no interferir con las decisiones de su mandato. Nuestro mandatario fue claro y recalcó al Gobierno de López Obrador que cualquier amenaza, intimidación o interferencia que ponga en peligro los intereses de la nación tendrá graves consecuencias”, dice la presentadora del informativo, según los falsos subtítulos en español, que además contienen errores ortográficos.
El vídeo fue publicado originalmente en TikTok y ha sido compartido decenas de veces en Facebook y Twitter con las afirmaciones: “Putin envía mensaje a AMLO (Andrés Manuel López Obrador). Respuesta de Putin ante la opinión de Andrés Manuel López Obrador”, “lo que nos falta, Putin le dice a Obrador: no te metas conmigo o tendrás consecuencias”.
El vídeo de la supuesta amenaza de Putin al presidente de México manipula una felicitación en 2018
El contenido viralizado en TikTok es un vídeomontaje que usa imágenes de julio de 2018 y mayo de 2020, según una búsqueda inversa de los fotogramas en el buscador ruso Yandex. No hay registro en medios de comunicación de México o de Europa sobre la supuesta amenaza de Putin a López Obrador.
La secuencia en la que supuestamente la presentadora informa sobre la respuesta de Putin a la postura del presidente de México ante la guerra en Ucrania corresponde a una felicitación a López Obrador por su victoria en las elecciones presidenciales del 1 de julio de 2018.
Aunque el vídeo subido a YouTube no está disponible por el bloqueo de la Unión Europa a los medios rusos, se puede ver aquí una versión archivada del Canal Uno de Rusia con el título “Vladímir Putin felicitó a Andrés Manuel López Obrador por su victoria en las elecciones presidenciales en México”. La descripción del vídeo señala que en “un telegrama el jefe de Estado ruso subrayó que nuestro país valora mucho las relaciones tradicionalmente amistosas con la Ciudad de México y está a favor de su mayor desarrollo”.
Otro fragmento del vídeo con la supuesta amenaza de Putin al presidente de México es de 2020
El videomontaje que circula en las redes sociales también muestra en el minuto 0:38 al presidente Vladímir Putin supuestamente pidiendo a “las naciones occidentales y de América que no intervengan” en la guerra con Ucrania. Además, según los subtítulos falsos, advierte que “no tolerará ninguna amenaza o conspiración en contra de nuestra patria y los intereses de nuestra nación”.
También es falso. El vídeo con la intervención de Putin realmente corresponde a la conmemoración del Día de la Victoria subido el 9 de mayo de 2020 al sitio oficial del Kremlin con el título “Acción Regimiento Inmortal”, que según el canal estatal ruso RT se celebra en Rusia y otros países de la antigua Unión Soviética desde 2012 para “honrar la memoria de quienes sacrificaron sus vidas en la Gran Guerra Patria”.
La postura de México sobre la invasión rusa a Ucrania
A partir del minuto 1:19 también se incluye un vídeo publicado por el Secretario de Relaciones Exteriores de México, Marcelo Ebrard, el 25 de febrero de 2022, en el que rechazó el uso de la fuerza y “demandó” el cese de las hostilidades rusas a Ucrania.
El pasado 26 de febrero, México condenó la invasión de Ucrania y propuso el cese al fuego inmediato y la paz, pero como explicamos, a 3 de marzo de 2022, no existe tal amenaza directa de Putin al presidente de México. El 2 de marzo, México reiteró su postura votando a favor en la resolución de condena a Rusia que aprobó la Asamblea General extraordinaria de las Naciones Unidas.
Aunque el presidente de Rusia no se ha referido a México, sí advirtió el pasado 27 de febrero que activó “en modo especial de combate” su arsenal nuclear por lo que considera “medidas ilegítimas” y “declaraciones agresivas” por parte de los principales países de la OTAN.
En Newtral.es hemos recopilado los bulos sobre la invasión rusa a Ucrania, incluso los que circularon previo al inicio de la guerra como la falsa respuesta de Vladímir a Putin al presidente de Colombia, Iván Duque, en el que falsamente decía que no le asustan las sanciones de la nación sudamericana porque Rusia “no compra cocaína”.