Qué sabemos de la supuesta compra de las pulseras antimaltrato de control telemático en AliExpress

Pulseras antimaltrato AliExpress
Tiempo de lectura: 4 min

Varios medios de comunicación y publicaciones de redes sociales han asegurado que las pulseras antimaltrato de control telemático que presentaron incidencias entre 2023 y 2024 fueron adquiridas en la tienda online de origen chino AliExpress. Tanto el Ministerio de Igualdad como Vodafone, empresa adjudicataria, lo niegan. 

Publicidad
  • Las pulseras antimaltrato son transmisores que se colocan a los agresores por orden judicial para conocer su ubicación exacta y controlar que cumplan con las órdenes de alejamiento. 

Contexto. Entre finales de 2023 y marzo de 2024, se realizó un traspaso de datos de la anterior empresa que gestionaba el sistema de alertas de los dispositivos telemáticos (Telefónica) a las actuales (Vodafone y Securitas). En este proceso, se produjo un fallo que impedía acceder al histórico de la ubicación de los agresores, pero los dispositivos no dejaron de funcionar, según señaló la Fiscalía a Newtral.es.

El origen de la afirmación. Ángeles Carmona, expresidenta del Observatorio de Violencia Doméstica y de Género (2014-2024) y vocal del Consejo General del Poder Judicial a propuesta del PP (desde 2013), aseguró a El Confidencial este 18 de septiembre que las pulseras antimaltrato se compraron en AliExpress. 

  • “Nosotros comprobamos que se habían comprado en AliExpress. Lo comprobé yo”, afirmó.
  • También aseguró haber advertido a la ministra de Igualdad, Ana Redondo, de que las nuevas pulseras “no tenían garantías”. 
Publicidad

El 19 de septiembre, el sindicato policial Jupol reiteró que las pulseras antimaltrato eran de AliExpress, comparando los dispositivos con algunas fotos de la tienda china. 

Qué dice el Ministerio de Igualdad. ”Es mentira, absolutamente falso, que estas pulseras se comparan en Aliexpress. Es imposible porque son sistemas y dispositivos muy definidos para el sistema Cometa (seguimiento de las pulseras antimaltrato)”, declaró Redondo a El Mundo este 22 de septiembre (min. 0:37).

  • La ministra también aseguró el mismo día en Al Rojo vivo (laSexta) que Carmona “miente claramente” sobre su supuesta advertencia del mal funcionamiento de los dispositivos (min. 3:17).
  • Desde Newtral.es hemos preguntado a Igualdad por la empresa que fabrica los dispositivos antimaltrato, pero, por el momento, no nos han contestado.

La compra de los dispositivos. Carmona aseguró a El Confidencial que se compraron nuevas pulseras poco “fiables” en 2023, cuando se adjudicó el contrato a Vodafone que ahora está vigente. Esta licitación prevé concretamente la compra de 7.600 nuevas pulseras antimaltrato que se suman a las 4.162 que ya había instaladas (pág. 5). 

Publicidad

Aunque este contrato implica “tanto la fabricación de los dispositivos como su distribución por el territorio nacional”, no recoge qué empresa los fabrica. En concreto, la licitación especifica que estos dispositivos “no son un bien corriente disponible en el mercado” por lo que el coste estimado por pulsera (de 1.200 euros cada unidad) incluye “la fabricación ad hoc de los dispositivos tras la adjudicación del contrato” (pág. 6). 

  • Fuentes de Vodafone aseguran a Newtral.es que “es falso” que las pulseras se comprasen en Aliexpress y que los dispositivos fueron adquiridos “a un distribuidor español”. 
  • Además, desde la adjudicataria explican que se trata de brazaletes “certificados” y que estos dispositivos son “de nivel profesional certificado y utilizado también en Estados Unidos”. En España están suministrados por Oysta Spain, del Grupo Access, según la empresa que coincide con Igualdad en que se trata de un modelo adaptado a las necesidades y capacidades de Cometa. “El brazalete es un hardware con chipset y firmware exclusivo” e incluye “sensores de contacto con la piel, manipulación y desmontaje” para evitar que los agresores se quiten las pulseras.

Los productos disponibles en AliExpress. Como han señalado muchos medios, es cierto que existen dispositivos a la venta en AliExpress o Alibaba similares a los que se utilizan para localizar a los agresores en España, pero no se puede comprobar que sean los mismos. 

  • Un apunte. Alibaba y Aliexpress pertenecen al mismo grupo empresarial (Grupo Alibaba), aunque la primera de ellas solo vende productos a empresas, no a particulares.
Publicidad
Fuentes
  • Licitaciones de la Plataforma de Contratación del Sector Público
  • Declaraciones de fuentes de Vodafone a Newtral.es
  • Artículo de 'El Confidencial'
  • Declaraciones de Ana Redondo en ‘El Mundo’
  • Declaraciones de Ana Redondo en ‘Al Rojo Vivo’, laSexta