El expresidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, ha anunciado este jueves desde Elna (Francia) que se presentará a las elecciones catalanas del próximo 12 de mayo. Según ha dicho, su objetivo es lograr su “restitución” en la presidencia de Cataluña tras haber sido destituido con el artículo 155 de la Constitución en 2017.
- Además, ha afirmado que no irá en las listas de su partido para las elecciones del Parlamento Europeo, que se celebrarán el próximo 9 junio.
Referéndum. Puigdemont ha indicado en una rueda de prensa en la localidad francesa que quiere “culminar con éxito el proceso de independencia iniciado en octubre de 2017”. En este sentido, ha defendido que intentar acordar un referéndum de autodeterminación con el Gobierno es un objetivo “tan posible como lo era la Ley de Amnistía”.
- “Lo haremos en un contexto políticamente mucho más favorable” y “con unos aprendizajes adquiridos valiosos y con el conjunto del independentismo” añadió.
Lista conjunta. Puigdemont también ha ofrecido a ERC compartir una lista unitaria para que su candidatura a las elecciones autonómicas sea un frente “unitario” del soberanismo catalán. Aun así, ha reconocido que la unión de ambas formaciones «tiene poderosas resistencias» y, debido a la «precipitación» con la que se han convocado las elecciones, no se dispone «del tiempo necesario para vencerlas».
Contexto. Como te contamos en Newtral.es, para ser candidato a unas elecciones autonómicas es necesario, entre otros requisitos, estar empadronado en la comunidad a la que se postula. En este caso se debe “tener la condición política de catalán”, y no estar incurso en ninguna de las causas de inelegibilidad recogidas en la Ley Orgánica del Régimen Electoral General (LOREG).
Un dato. Puigdemont ya concurrió a las elecciones de Cataluña de 2021 como número uno de Junts de forma simbólica al contar ya con orden de detención en España, por lo que la candidata efectiva en su lugar fue la actual presidenta de la formación, Laura Borràs.
Reacciones a la candidatura de Puigdemont en las elecciones de Cataluña del 12M
Salvador Illa. El primer secretario del Partido Socialista Catalán (PSC) ha asegurado en una entrevista en LaSexta que tiene «todo el respeto del mundo» por la candidatura de Puigdemont como cabeza de lista de Junts para las elecciones catalanas. “Yo no habría hecho esto, pero es una decisión que tomó Puigdemont en su día y de la que él tiene que dar cuenta», ha añadido.
Alberto Núñez Feijóo. El líder del PP ha indicado a través de redes sociales que con la candidatura de Puigdemont “se hace evidente que el PSC no va a frenar ningún procés, sino que lo resucita”, en referencia a las declaraciones de Illa.
(*) Actualización (22/03/2024): Esta pieza ha sido actualizada para incluir declaraciones de Carles Puigdemont y reacciones a su candidatura.
- Agencia EFE
0 Comentarios