No habrá “lleno en Sol” para ver las campanadas: una Nochevieja con restricciones en la capital

Puerta del Sol, Madrid | Imagen: Ballesteros (EFE)
Tiempo de lectura: 3 min

“Las uvas, mucho mejor en casa”, declaraba a principios de diciembre Inmaculada Sanz, portavoz del Ayuntamiento de Madrid y delegada de Seguridad y Emergencias. Lo que en principio era una recomendación se ha convertido en una restricción obligatoria: no se podrá acudir a la Puerta del Sol, como es habitual el 31 de diciembre, para celebrar in situ las campanadas (como tampoco se han celebrado este 30 de diciembre las ‘preuvas’).

Publicidad

Así lo confirma el Ayuntamiento madrileño a Newtral.es: “El acceso a la Puerta del sol estará prohibido tanto el miércoles 30 de diciembre como el jueves 31 de diciembre desde las 21.30 horas, y hay un dispositivo para vaciar la Puerta del Sol y su entorno”. 

Ese perímetro exterior nocturno en torno al kilómetro 0 de la capital, que ha sido elaborado junto a la Policía Nacional, “será el diámetro comprendido entre Plaza del Carmen, Plaza de las Descalzas Reales, Plaza de Santa Cruz, Plaza de Jacinto Benavente, Plaza de Canalejas y la Confluencia de calle Alcalá con Sevilla”, explican fuentes del Consistorio.

El reloj de la Puerta del Sol que marca las doce campanadas cada Nochevieja | Imagen: Página oficial de Turismo de Madrid

Transporte público

El blindaje también afectará a las estaciones de metro y cercanías de Sol, que permanecerán cerradas a partir de las 22 horas. Tal y como consta en el plan de movilidad del Consistorio madrileño, “en Nochevieja, las últimas salidas serán entre las 21:30 y las 21:45 horas”; y en Año Nuevo, 1 de enero, “las primeras salidas del servicio diurno serán a las 7:15 horas”.

El objetivo es evitar que la tradicional despedida del año provoque aglomeraciones, contraindicadas en pandemia. Eso sí, el toque de queda se amplía excepcionalmente este jueves 31: estará vigente desde las 1:30 horas de la madrugada hasta las 6 de la mañana.

Publicidad

Así, la imagen que retransmitirán las televisiones esta Nochevieja, desde una Puerta del Sol vacía cuando suenen las 12 campanadas del reloj de la Real Casa de Correos, será totalmente distinta a la de todos los años. 

Tampoco se permitirá una celebración alternativa de las campanadas en otras plazas icónicas de la capital. De ello informa la página oficial de Turismo de Madrid, que indica que “la Comunidad de Madrid ha prohibido la celebración en 2020 de las campanadas de Nochevieja en la Puerta del Sol y en el resto de plazas”. Por ello, la Policía también vigilará estos otros lugares para evitar concentraciones alternativas.

Madrid no es la única ciudad con restricciones de cara al último día del año. En general, y a raíz de las líneas generales establecidas tras la Interterritorial de Sanidad de principios de diciembre, el objetivo es evitar aglomeraciones, eventos multitudinarios y cualquier movilidad que no sea imprescindible. Así, las CCAA han establecido toques de queda, la mayoría en torno a la 1 de la madrugada, para esta Nochevieja que pone fin al año en el que se declaró una pandemia.

[Horarios, cierres y límite de personas: las medidas de las CCAA para Nochevieja]

Publicidad

0 Comentarios

Ya no se pueden publicar comentarios en este artículo.