Díaz pidió “acabar con los vuelos de dos horas y media” pero el pacto con el PSOE habla de reducir los que el tren cubra en ese tiempo

PSOE Sumar vuelos cortos
La líder de Sumar, Yolanda Díaz. | Foto: Emilio Naranjo (EFE)
Tiempo de lectura: 3 min

La propuesta del PSOE y Sumar en su acuerdo de Gobierno sobre reducir vuelos cortos que puedan sustituirse por trayectos en tren que sean de menos de “dos horas y media” no es la medida que anunció Yolanda Díaz durante la presentación del pacto con Pedro Sánchez y el PSOE. Durante su intervención del pasado 24 de octubre, Díaz dijo que “el tren está llamado a ser el transporte del siglo XXI, por eso hemos acordado que han de acabarse los vuelos cortos inferiores a dos horas y media cuando no haya alternativa al tren” (minuto 43:23). 

Publicidad

Pero en el acuerdo de Gobierno, ambas formaciones políticas explican que una de sus propuestas es “la reducción de los vuelos domésticos en aquellas rutas en las que exista una alternativa ferroviaria con una duración menor de 2 horas y media, salvo en casos de conexión con aeropuertos-hub que enlacen con rutas internacionales”. Es decir, eliminar aquellos trayectos cortos en avión (en la mayoría de los casos de una hora de duración o menos) siempre y cuando exista una alternativa viable a través del tren.

La propuesta de Sumar y el PSOE sobre los vuelos cortos

Desde que la líder de Sumar, Yolanda Díaz, anunció esta medida en acuerdo con el PSOE sobre los vuelos cortos, numerosos representantes de formaciones políticas se han pronunciado sobre ella. Por ejemplo, la diputada de Vox Rocío de Meer aseguró en su cuenta de X que “enhorabuena a todos los almerienses que han votado al PSOE y a Sumar cuya alternativa va a ser un tren que tarda 7 horas a Madrid” a raíz de las declaraciones de Yolanda Díaz.

Sin embargo, la confusión creada por la líder de Sumar a través de sus palabras sobre vuelos cortos en la rueda de prensa se resuelve al consultar el acuerdo de Gobierno con el PSOE. En él se especifica (página 32) que no se suprimirán los vuelos de dos horas y media, sino que se reducirán aquellos vuelos cortos (sin especificar duración) que puedan sustituirse por trenes que cumplan el mismo trayecto en un periodo de tiempo inferior a las dos horas y media. Esta restricción podría afectar a rutas que enlazan ciudades como Alicante, Barcelona, Valencia con Madrid.

Un estudio elaborado por Ecologistas en Acción analizó cómo podría afectar a la emisión de gases de efecto invernadero en España una medida como la que proponen ahora PSOE y Sumar de suprimir vuelos cortos. Las rutas aéreas a las que podría afectar la medida y que tienen alternativas de menos de dos horas y media en tren son aquellas que conectan las ciudades de Barcelona, Valencia y Alicante con Madrid (página 15). En total, según el estudio, son 20.992 vuelos anuales que afectan a más de tres millones de personas.

Publicidad

Tanto Nacho Álvarez, portavoz económico de la coalición Sumar, como la ministra del PSOE en funciones de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, también han querido matizar las palabras de Díaz sobre vuelos cortos. El primero aseguró en Hora 25 el 24 de octubre que la idea del acuerdo de Gobierno es ir “reduciendo progresivamente los vuelos que puedan ser sustituidos por comunicaciones ferroviarias en el entorno de las dos horas y media”. Por su parte, Montero lo ha hecho en Hoy por Hoy el 25 de octubre afirmando que “en el acuerdo lo que se dice es que aquellos trayectos que estén cubiertos ferroviariamente en itinerarios que duran menos de dos horas y media, es decir, no estamos hablando de otro tipo. Se irá progresivamente incentivando el uso del ferrocarril y por tanto reduciendo los vuelos que son más contaminantes y que tienen mucho más peligro para el cambio climático” (minuto 21:11).

Qué dicen los expertos sobre reducir vuelos cortos en España

Como explicamos en Newtral.es, Heriberto Pérez, profesor de Ingeniería Mecánica en la Universidad del País Vasco, especializado en carreteras y ferrocarriles, advierte que la distribución del transporte en España está pensada de forma radial. Esto implica que tanto las carreteras como la mayor parte de los viajes en trenes de alta velocidad parten de Madrid. Por ello, el avión tiene una alta cuota de mercado para conectar diferentes zonas. Algo que no se especifica en la medida sobre vuelos cortos del PSOE y Sumar.

Además, para que los vuelos cortos estuvieran prohibidos en España habría que conectar un mayor número de zonas con trenes de alta velocidad y que llegaran de forma directa a los aeropuertos, algo que tanto Gustavo Alonso, profesor de Transporte Aéreo en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Aeronáutica y del Espacio (ETSIA), como Roberto Díez, profesor del Departamento de Geografía de la Universidad Complutense de Madrid, ven complicado. 

De hecho, Alonso asegura que “construir un trayecto de AVE es carísimo, por lo que hace falta que haya mucho tráfico entre dos zonas para justificarlo”. Mientras, Díez destaca que “en España hay 49 aeropuertos, que no se traducen directamente en tráfico aéreo, pero sí en infraestructuras que ya están construidas”. No obstante, para Pérez esto sería posible, e incluso podría beneficiar al usuario. “El tren de alta velocidad puede dar un servicio puerta a puerta, ya que suele dejar a las personas en el centro de las ciudades, esto hace que también sea más rápido”.

Fuentes
  • Rueda de prensa de Yolanda Díaz y Pedro Sánchez tras el acuerdo de Gobierno
  • Acuerdo de Gobierno del PSOE y Sumar
  • Cuenta de X de Rocío de Meer
  • Entrevista a Nacho Álvarez en Hora 25
  • Entrevista a María Jesús Montero en Hoy por Hoy
  • Ecologistas en Acción
  • Heriberto Pérez, profesor de Ingeniería Mecánica en la Universidad del País Vasco, especializado en carreteras y ferrocarriles
  • Gustavo Alonso, profesor de Transporte Aéreo en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Aeronáutica y del Espacio (ETSIA)
  • Roberto Díez, profesor del Departamento de Geografía de la Universidad Complutense de Madrid
Publicidad