Cuando el PSOE consideraba a Santos Cerdán un “extraordinario negociador” y “de los mejores secretarios de Organización” del partido

PSOE Santos Cerdán
Foto: Sergio Pérez / EFE.
Tiempo de lectura: 3 min

La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, negó el 30 de junio un posible adelanto electoral al considerar que la causa abierta contra el exsecretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, es “un asunto de una persona que no tiene que ver con el Partido Socialista” (a partir del min. 0:29).

Publicidad
  • “Tomamos las decisiones correspondientes, queremos que colabore y que la justicia llegue hasta el final para ser capaz de averiguar todo lo que ha ocurrido en torno a este caso”, añade Montero. 

A pesar de desvincularse ahora de la investigación que implica a Santos Cerdán, varios miembros del PSOE han alabado en los últimos años su función en el partido, calificándolo como “extraordinario negociador” o “de los mejores secretarios de Organización de la historia del partido”.

  • Contexto. El pasado 30 de junio, el Tribunal Supremo envió a Santos Cerdán a prisión sin fianza por posibles delitos de integración en organización criminal, cohecho y tráfico de influencias en relación al conocido como ‘caso Koldo’ por el que están imputados varios miembros del PSOE.

[Las veces que dirigentes del PSOE han puesto “las manos en el fuego” por Santos Cerdán]

El 23 de noviembre de 2023, el expresidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, se refirió a Cerdán como “Súper Santos Cerdán” (min. 1:05:57). “[Una persona] que no hace nada y hace mucho. Con socialistas así es como se explica la historia de la fortaleza del PSOE. Gracias Santos”, aseguró. 

Publicidad
  • Ese mismo mes, Santos Cerdán había sido el principal artífice del acuerdo del PSOE con Junts Per Catalunya para la investidura de Pedro Sánchez que incluía elaborar la ley de amnistía.

El 21 de diciembre de 2023, apenas un mes más tarde de ser reelegido presidente, Pedro Sánchez aseguró en el programa El món de la emisora de radio Rac 1 que Santos Cerdán era “un buen socialista, un buen secretario de organización y un extraordinario negociador” (min. 15:39).  

  • También aseguró que tenía “toda su confianza” y que era “uno de sus más estrechos colaboradores” (min. 16:00). 

El 29 de noviembre de 2024, en la inauguración del 41 Congreso del PSOE en Sevilla, Montero elogió a Santos Cerdán, calificándolo como “uno de los mejores secretarios de Organización que ha tenido la historia de este partido” (min. 31:25).

  • Añadió que “es un hombre comprometido con el avance de España, absolutamente comprometido con la izquierda” y que es un “extraordinario secretario de Organización” (min. 30:20). 
Publicidad

El 12 de marzo de 2025, la vicepresidenta defendió a Santos Cerdán en la sesión de control en el Congreso cuando Miriam Guardiola, diputada del PP, aseguró que Cerdán era “el próximo en caer” porque la UCO ya estaba investigando conversaciones suyas con Koldo García (min. 21:28). 

  • Montero contestó que Santos Cerdán “es un servidor público honesto con este país que viene desarrollando su tarea con absoluta honestidad» (min. 23:01).
Fuentes
  • Canutazo a María Jesús Montero publicado por La Sexta
  • Nota de prensa del Tribunal Supremo
  • Canal de YouTube del PSOE
  • Entrevista a Pedro Sánchez en ‘El món’ de Rac 1
  • Rueda de prensa de María Jesús Montero y Santos Cerdán en el 41 Congreso del PSOE publicada por ‘El País’
  • Canal de YouTube del Congreso de los Diputados