Claves e incógnitas del pacto entre el PSOE y Junts para transferir las competencias de inmigración a Cataluña

Imagen de las calles de Barcelona | Foto: Shutterstock
Tiempo de lectura: 5 min

Junts per Catalunya ha pactado con el PSOE la “delegación integral de las competencias de inmigración”, entre otras concesiones, a cambio de no obstaculizar la validación de tres reales decretos del Gobierno, según anunciaron los independentistas en un comunicado. 

Publicidad

De esta forma, el partido de Carles Puigdemont optó por no participar en la votación de dos de los decretos votados este miércoles y abstenerse en el tercero, lo que permitió al Gobierno aprobar dos de ellos, como contamos aquí

Esta delegación integral, sin embargo, todavía no está aterrizada y aunque según Junts supondrá “una política propia” para Cataluña, el Gobierno ha matizado que aún falta por delimitar “el alcance” de la transferencia de competencias a través de una Ley Orgánica. 

¿Qué dice el pacto que han firmado Junts y el PSOE?

Según la nota donde comunicó Junts el pacto con el PSOE, el traspaso de competencias de inmigración a la Generalitat se hará a través del artículo 150.2 de la Constitución y con “una ley orgánica específica para Cataluña”. Además recogerá “una política propia, adecuada a las necesidades de la realidad de nuestro país”. 

  • Qué dice el artículo 150.2 de la CE: “El Estado podrá transferir o delegar en las Comunidades Autónomas, mediante ley orgánica, facultades correspondientes a materia de titularidad estatal que por su propia naturaleza sean susceptibles de transferencia o delegación. La ley preverá en cada caso la correspondiente transferencia de medios financieros, así como las formas de control que se reserve el Estado”.

Preguntada por los detalles del acuerdo, Míriam Nogueras, la portavoz de Junts en el Congreso, reiteró en una entrevista en RAC1 que “la letra pequeña del pacto no se puede explicar”. 

Publicidad

Sin embargo, comunicó algunos puntos del traspaso. “Será en materia de documentación o permisos de residencia. Cataluña debe poder decidir los flujos migratorios. Es importante que la lengua sea un elemento de integración para las personas que llegan a nuestro país”, aseguró. La diputada de Junts explicó que el Gobierno “delegará las competencias plenas y los recursos en inmigración”.

Por su parte, Jordi Turull, el secretario general de Junts, ha desgranado más detalles del acuerdo con el PSOE sobre las competencias de inmigración en una entrevista en Catalunya Ràdio. Según Turull, gracias a esta transferencia “la Generalitat podrá hacer gestión integral en materia de inmigración”. Por ejemplo, podrá decidir si expulsa a inmigrantes reincidentes en delitos o determinar los flujos migratorios. “En el momento en que tienes las competencias en materia de gestión de la inmigración, de juventud, en servicios sociales y en educación lo que tienes que procurar es que no haya multirreincidencia”, ha subrayado Turull.

¿Qué dice el Gobierno sobre el traspaso de las competencias de inmigración?

El acuerdo del PSOE con Junts sobre inmigración será una transferencia de gestión de las competencias pero la titularidad seguirá siendo estatal. “Es una peculiaridad constitucional en la que se establece la delegación por parte del Gobierno de España de la competencia: lo que significa que sigue siendo del Estado”, explicó la vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, en una entrevista en el programa Al rojo vivo, en La Sexta

“Lo que se acordó fue una delegación de competencias al amparo de la Constitución y de la normativa del derecho comunitario, pero esa delegación tiene que materializarse a través de una ley orgánica que cuente con una mayoría cualificada en el Congreso de los Diputados”.

En cualquier caso, Montero aclaró que aún no se ha pactado el alcance de esta cesión de competencias. “El alcance que pueda alcanzar la delegación de competencias tiene que consensuarse en el Congreso. Requiere una mayoría cualificada, que no son simplemente más votos, sino un porcentaje superior porque se trata de un desarrollo constitucional. Por eso es aventurado trasladar ningún elemento sobre esta cuestión”, indicó la ministra. 

Publicidad

¿Qué dice el Gobierno de la Generalitat?

El Gobierno de la Generalitat en manos de ERC, por su parte, y quien sería en todo caso receptor de dichas competencias sobre inmigración que ha pactado el PSOE con Junts ha rebajado el acuerdo en declaraciones a los medios. La consellera de Presidencia, Laura Vilagrà, ha valorado el acuerdo como “compromisos difusos” y ha pedido explicaciones sobre la letra pequeña. 

“En esta negociación solo hay compromisos difusos, no hay concreción, no hay letra pequeña”, ha sugerido. “Se han dado grandes titulares fáciles de alcanzar, pero lo relevante es llegar a acuerdos concretos», ha asegurado en unas declaraciones que recoge EFE.

Fuentes
  • Nota de Junts del pacto con el PSOE
  • Entrevista a Míriam Nogueras en RAC1
  • Entrevista a Jordi Turull en Catalunya Ràdio
  • Entrevista a María Jesús Montero en Al rojo vivo
  • Agencia EFE
Publicidad

9 Comentarios

Ya no se pueden publicar comentarios en este artículo.

  • Venga limpieza de chusma ya,niñatos grameando por las calles en patín a tomar por culo

  • Pobre España, esclava de la ambición de poder del “gobernante “…quien manda en el país es un prófugo de la justicia…parece un país “bananero”

  • La competencia les otorga la facultad expulsar a inmigrantes, la pregunta ¿ a dónde ? .Cataluña limita con Francia y con las CCAA de Aragon y Valencia .Lo más fácil es expulsar a esas 2 CCAA y dejarles el marrón.

  • Admiro a la articulista ...ha explicado lo que el resto de medios y políticos de distintos signo todavían no han sabido explicar incluido ERC que es el que tendría que poner en practica ..ojo lo digo con ironía...claro Newtral es el órgano oficial de Sánchez que no equivocar con el PSOE ...es lo bueno de no ser sectarista que os puedo leer a vosotros y a Libertad Digital y escuchar todo tipo de radios y ver el ejercicio de equilibrio de ciertos periodistas

  • a ver lo que ha puesto la foto .si no explica tambien el balance comercial.entre marreucos y españa.
    con numeros corretos señor pablo.y más te digo el foto es correcta de lo que crees.

  • señor pablo .la foto la que ves no es correcta.no de las marroquis

  • A ver , porqué la foto de esa gente precisamente ?
    No hay inmigrantes de otros países y de otras culturas ?

    • Mira los índices del Instituto Nacional de Estadística, la nacionalidad con mas inmigración y por tanto más común y ademas la que más crece con respecto a otros años es precisamente la marroquí. Así que la foto es más que correcta.

    • Porque es la inmigracion mayoritaria