El PSOE fue la fuerza más votada en Extremadura pese a lo que dice María Guardiola

PSOE Extremadura María Guardiola
La presidenta de Extremadura, María Guardiola | Foto: Jero Morales (EFE)
“Vamos a tender la mano y vamos a tender puentes al Partido Socialista como segunda fuerza mayoritaria”
Tiempo de lectura: 2 min

La presidenta de Extremadura, María Guardiola (PP), aseguró que desde su Gobierno “no hay ningún cordón sanitario a ningún partido” y que van a “tender puentes al PSOE como segunda fuerza mayoritaria y a Podemos” (min. 38:25). En su afirmación, Guardiola da un dato falso: los socialistas fueron la primera opción más votada.

  • Contexto. La popular compareció en rueda de prensa tras el anuncio de Vox de romper los acuerdos de gobierno en las autonomías en las que cogobernaba con el PP. 

Las autonómicas de 2023. Extremadura fue una de las comunidades que celebró elecciones el mes de mayo del año pasado, a las que se presentó María Guardiola por parte del PP y Guillermo Fernández Vara, entonces presidente de la región, como cabeza de lista del PSOE. 

Aunque ambas formaciones obtuvieron los mismos diputados, 28, los socialistas superaron en casi 7.000 votos a los populares:

  • El PSOE consiguió 244.227 papeletas, concentrando el 39,9% de los votos, como recoge la web de la Asamblea de Extremadura. 
  • El PP, por su parte, obtuvo 237.384 votos, que representaron el 38,78% de los votantes. 

Desde Newtral.es nos hemos puesto en contacto con el equipo de prensa de María Guardiola para preguntar por sus declaraciones sobre los resultados del PSOE en Extremadura. Por el momento, no hemos obtenido respuesta. 

Fuentes
  • Rueda de prensa de María Guardiola (12/07/2024)
  • Resultados electorales en la Asamblea de Extremadura
  • Resultados electorales en el Diario Oficial de Extremadura
¿Has visto/oído una frase de María Guardiola que te ha sonado falsa o engañosa?

Escribe aquí y la verificamos

Participa

Esta es nuestra metodología de trabajo. Después del proceso de verificación, y en función de los datos, otorgamos una de estas categorías:

Valoración
Falso

La afirmación es falsa

Valoración
Engañoso

La afirmación contiene datos correctos pero ignora elementos muy importantes o se mezcla con datos incorrectos dando una impresión diferente, imprecisa o falsa.

Valoración
Verdad a medias

La afirmación es correcta, aunque necesita aclaración, información adicional o contexto

Valoración
Verdadero

La afirmación es rigurosa y no falta contexto ni datos adicionales significativos.