En el marco del debate sobre el estado de la nación, el presidente Pedro Sánchez (PSOE) aseguró que “en la anterior crisis financiera se tardaron más de diez años en recuperar los niveles de empleo previos a la crisis financiera”. Además, añadió que “en esta ocasión lo hemos conseguido en tan solo quince meses”, como consta en el diario de sesiones (pág. 12).
El presidente dio este dato para argumentar que “la política económica basada en la solidaridad y la justicia social no solamente es más equitativa, sino también más eficaz”.
Sin embargo, aunque con la anterior crisis financiera el país tardó alrededor de 11 años en recuperar los niveles de afiliación a la Seguridad Social, el presidente omite que su partido también gobernó durante esos años.
El PSOE gobernó 54 de los 132 meses que tardó la recuperación del empleo después de la crisis de 2008
Aunque no hay una fecha de inicio oficial de la anterior crisis financiera en España, la afiliación media en la Seguridad Social en mayo de 2008, cuando empezó a caer el empleo, era de 19.409.641,57. Este dato no se recuperó hasta mayo de 2019, con 19.442.113,45, es decir, 11 años después.
Sánchez asegura que “se tardaron” más de diez años en recuperar los niveles de empleo. Sin embargo, aunque el dato es cierto, de esos 132 meses, 54 fueron bajo gobierno socialista. En concreto, 43 bajo el mandato de José Luis Rodríguez Zapatero, entre 2008 y 2011, y 11 bajo el mandato de Pedro Sánchez, tras la moción de censura. Mariano Rajoy gobernó desde diciembre de 2011 hasta junio de 2018.
La afiliación a la Seguridad Social se ha recuperado en 15 meses desde el inicio de la pandemia
Sánchez también apunta que esta vez la recuperación de los datos de empleo se ha producido en 15 meses, ya que la afiliación media a la Seguridad Social en febrero de 2020, el último mes antes de que se declarara el estado de alarma en España, fue de 19.250.229. Este dato se superó en mayo de 2021, cuando la afiliación media llegó a los 19.267.221.
En esta ocasión, el Gobierno está formado conjuntamente por el PSOE y Unidas Podemos desde enero de 2020.
Resumen
Sánchez afirmó que “en la anterior crisis financiera se tardaron más de 10 años en recuperar los niveles de empleo previos a la crisis financiera", pero que “en esta ocasión lo hemos conseguido en tan solo quince meses”.
A pesar de que el dato es correcto, durante los primeros años de recesión económica el Gobierno de España era de su propio partido, el PSOE, igual que el último año antes de volver a los niveles previos de afiliación.
Por tanto, consideramos que la afirmación es una verdad a medias, ya que proporciona una información cierta, pero omite una parte importante del contexto.