El PSOE consultará a la militancia si aprueba un Gobierno con Sumar y el apoyo de “otras formaciones políticas”

PSOE consulta militancia
Reunión del Comité Federal del PSOE
Tiempo de lectura: 3 min
(*) Actualización 28/10/2023

Lo último. El Comité Federal del PSOE ha aprobado este sábado 28 de octubre que el partido consulte a la militancia la siguiente pregunta: “¿Apoyas el acuerdo para formar un gobierno con Sumar y lograr el apoyo de otras formaciones políticas para alcanzar la mayoría necesaria?”. 

Publicidad

Cuándo se realizará la consulta. La consulta podrá votarse de forma telemática entre este lunes y el viernes y también presencialmente el próximo sábado 4 de noviembre en todas las sedes del PSOE a lo largo del país, según fuentes del partido.

La clave. La consulta del PSOE a la militancia no incluye la cuestión de la amnistía, aunque Pedro Sánchez sí se ha referido a ella durante su comparecencia en el acto. “En el nombre de España, en el interés de España, en defensa de la convivencia entre españoles, defiendo hoy la amnistía en Cataluña por los hechos acaecidos […] Hay que hacer de la necesidad, virtud. Es la única vía posible para que haya Gobierno en España y no haya repetición electoral y, por tanto, no dar una segunda oportunidad a Feijóo y Abascal”, ha dicho el secretario general del PSOE y presidente del Gobierno en funciones.

  • Si el candidato socialista consigue el voto afirmativo de los siete diputados de Junts, para quienes la amnistía es un punto clave, conseguiría un total de 178 síes en su investidura, en caso de que votasen a favor Sumar, ERC, EH Bildu, PNV y BNG.

Contexto. La reunión del Comité socialista ha tenido lugar en plenas negociaciones para la investidura de Sánchez. 

  • La Comisión Ejecutiva Federal es el órgano ejecutivo del PSOE. Entre sus funciones están: aprobar los documentos políticos de la organización, realizar un seguimiento de la acción de gobierno o dirigir y coordinar la actividad cotidiana del partido, entre otras.
  • El PSOE ya celebró una consulta a la militancia en 2016 ante la posibilidad de formar gobierno con Ciudadanos y más recientemente, en 2019, con Unidas Podemos.
Publicidad

Reacciones. La consulta a la militancia del PSOE ha provocado reacciones tanto dentro del partido como fuera.

  • En el PSOE. El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha participado en el Comité y ha criticado que la dirección del PSOE plantee una “media pregunta” sobre los pactos electorales y que esta no haga referencia a la ley de amnistía, según informa EFE.
  • En el PP. La formación popular ha publicado un post en la red social X criticando la consulta. “Militante del PSOE: ¿Apoyas que tu partido respete más a Otegi que a Felipe, a los independentistas que a la Constitución y así enterrar 140 años de historia? ¿Apoyas al compañero Pedro y a los del Solo Sí es Sí en abaratar más la corrupción y amparar a los separatistas?”, ha publicado el partido.

Un dato. Además, de la consulta a la militancia, también el Comité del PSOE ha ratificado a los candidatos socialistas para las elecciones autonómicas de Galicia y el País Vasco que tendrán lugar el año que viene: José Ramón Gómez Besteiro y Eneko Andueza, respectivamente.

(*) Actualización 28/10/2023: Este artículo ha sido actualizado para matizar los plazos de la consulta.

Fuentes
  • Comparecencia de Sánchez tras la reunión del Comité Federal del PSOE
  • Prensa PSOE
Publicidad