Novedades BOE | El Gobierno convoca la segunda prueba de acceso a la abogacía de 2023: los plazos y características del examen

prueba acceso abogacía
Tiempo de lectura: 3 min

El Boletín Oficial del Estado (BOE) de este viernes 25 de agosto convoca la segunda prueba de evaluación de aptitud profesional para el acceso a la profesión de la abogacía en 2023, un examen de carácter online que consta de 75 preguntas. Este sábado 26 de agosto comienza el plazo para que los aspirantes presenten sus solicitudes.

Publicidad
  • La Ley 34/2006, de 30 de octubre, sobre el acceso a las profesiones de la abogacía y la procura, establece que deben superar una prueba de aptitud como requisito previo para ejercer la profesión.

El examen será online y los aspirantes tendrán que tener conectada la cámara web

La prueba de evaluación es única para todo el territorio español, aunque se puede realizar tanto en español como en cualquier lengua cooficial autonómica.

Características. La celebración es online, por lo que los aspirantes deben estar conectados a la webcam durante todo el examen para comprobar que no se utilizan medios no permitidos. El Ministerio de Justicia publicará en su web en los días previosuna versión «demo» de la plataforma en la que se realiza el examen para que los aspirantes puedan familiarizarse con ella.

Los contenidos de la prueba. La prueba de acceso a la abogacía es escrita y de contenido teórico-práctico, con 75 respuestas múltiples que se dividen en dos partes. La primera consta de 50 cuestiones (más seis de reserva), con cuatro posibles respuestas pero una sola correcta. Serán sobre las materias del apartado A del temario («Materias comunes al ejercicio de la profesión de la Abogacía»). La segunda parte son 25 preguntas (y dos de reserva) sobre la especialidad elegida por el aspirante («Materias específicas»). El documento de la convocatoria publica el anexo con el programa de materias para la evaluación.

Plazos y fechas de la segunda prueba de acceso a la abogacía

El plazo para presentar las solicitudes es de 15 días hábiles que comienzan a contar este sábado 26 de agosto. Los aspirantes deben inscribirse en la convocatoria a través de la sede electrónica del Ministerio de Justicia con los sistemas de identificación telemáticos (DNI electrónico, Cl@ve PIN o Cl@ve Permanente).

Publicidad

Una vez finalice el plazo de solicitud, el Ministerio de Justicia publicará las listas definitivas de aspirantes admitidos y excluidos, en la que fijará la fecha y hora de la realización de la prueba.

En el primer examen de 2023 hubo más de 6.600 aspirantes

Para la primera prueba de acceso a la abogacía, celebrada del pasado 23 de junio de 2023, se admitió a 6.647 aspirantes. En los días previos (13 y 14 de junio) se abrió la plataforma para familiarizarse con ella. También se publicó en la página web del Ministerio de Justicia el manual de la prueba de evaluación con los requisitos e instrucciones.

Fuentes
  • BOE 25/08/2023
  • Web del Ministerio de Justicia: ‘Convocados 6.647 aspirantes en la prueba de acceso a la abogacía del 2023’
Publicidad

0 Comentarios

Ya no se pueden publicar comentarios en este artículo.