En qué consiste la ‘gran y bonita ley’, el proyecto fiscal de Trump

ley fiscal trump
Elon Musk a la izquierda y Donald Trump sentado a la derecha | Foto: FRANCIS CHUNG | EFE
Tiempo de lectura: 5 min
(*) Actualización 04/07/2025

La Cámara de Representantes de Estados Unidos ha aprobado este jueves la nueva ley fiscal, conocida de forma oficial como One Big Beautiful Bill Act (“Una gran y bonita ley”), un proyecto impulsado por los republicanos que se prevé que sea ratificado en la Casa Blanca este 4 de julio, Día de la Independencia del país.

Publicidad

La Cámara concedió su autorización final al proyecto legislativo por 218 votos a favor y 214 en contra. Los republicanos tienen el control del hemiciclo, pero solo podían permitirse tres bajas para que la propuesta saliese adelante. 

  • Tras su paso por la Cámara de Representantes, la ley fiscal será enviada a la Casa Blanca para ser firmada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, este viernes, como él mismo había solicitado. 
  • Este proyecto de ley fiscal fue uno de los puntos de inflexión para la ruptura de la relación política y amistosa entre Trump y el magnate Elon Musk a principios del pasado mes de junio. La norma fue criticada por el dueño de la red social X, calificándola de “una abominación repugnante”.

El proyecto de ley fiscal. Se trata de un paquete de medidas centrado en hacer permanentes los recortes impulsados durante el primer mandato de Trump en 2017, reducir impuestos y ayudas en diferentes áreas como educación, salud y otros servicios sociales e impulsar el gasto en seguridad y defensa fronteriza. 

  • El proyecto, de 1.000 páginas, incluye más de un centenar de medidas divididas en ocho ámbitos diferentes.
  • Según afirman desde la Casa Blanca, ofrecerá “el mayor recorte de impuestos en la historia de Estados Unidos, la mayor inversión en seguridad fronteriza de la historia y la mayor reducción del déficit en casi 30 años”.
Publicidad

Estas son algunas de las principales medidas del proyecto de ley fiscal de Trump:

  • Recortes masivos. El proyecto de ley fiscal propone prorrogar indefinidamente las reducciones de impuestos sobre la renta individual y el patrimonio aprobadas en la Ley de Recortes de Impuestos y Empleos de 2017, que estaban programadas para expirar a finales de 2025.
  • Reformas en programas sociales. También se propone eliminar casi 700.000 millones de dólares del programa Medicaid, (el órgano que ofrece cobertura sanitaria pública a la población) y endurecer los requisitos para acceder a este servicio. El Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP) sufrirá un recorte de 267.000 millones de dólares en diez años, entre otras medidas.
  • Cuentas de ahorro “Trump”. El proyecto introduce un tipo de cuentas de ahorro infantiles en las que el Gobierno aportará 1.000 dólares por cada bebé nacido entre el 1 de enero de 2024 y el 31 de diciembre de 2028. Las familias podrán ingresar hasta 5.000 dólares anuales en ellas y el dinero no podrá retirarse hasta que el titular cumpla la mayoría de edad.
  • Sin impuestos sobre las propinas y horas extras. La iniciativa propone eximir del impuesto federal sobre la renta a los trabajadores que reciben propinas, siempre que ganen menos de 160.000 dólares anuales. Asimismo, aquellos empleados que cobren horas extra no tendrían que pagar impuestos sobre esa compensación adicional.
Publicidad
  • Tarifas de inmigración. Los inmigrantes que soliciten asilo y autorización de trabajo, así como aquellos que soliciten un permiso humanitario y estatus de protección temporal, tendrían que pagar tarifas más altas en caso de que entre en vigor la ley fiscal de Trump. 

Tramitación. El proyecto fue aprobado por primera vez el pasado 22 de mayo en el Congreso con 215 votos a favor, frente a 214 en contra y pasó al Senado donde fue ratificado sin modificaciones este martes a través del procedimiento de conciliación que permitió sacar adelante la norma con mayoría simple. 

La Cámara alta dio su visto bueno al proyecto pese a empatar con 50 síes y otros 50 noes en votos, dado que, en estos casos, es el vicepresidente del país, JD Vance, el encargado de desempatar la votación.El proyecto de ley fiscal de Trump regresó tras su aprobación en el Senado a la Cámara de Representantes para su revisión y votación final.

Tras varias horas de debate y deliberaciones, la norma salió adelante por 218 votos a favor y 214 en contra, dos de ellos republicanos que no siguieron la directriz de su partido: el representante de Kentucky Thomas Massie y el de Pensilvania Brian Fitzpatrick a quienes Trump había amenazado con represalias, según EFE.

  • Ahora la norma concluirá su tramitación parlamentaria en la Casa Blanca, donde Trump deberá firmarla.
Publicidad

Qué supone. La Oficina Presupuestaria del Congreso (CBO, por sus siglas en inglés) calcula que este proyecto añadiría 2,42 billones de dólares al déficit presupuestario de Estados Unidos en la próxima década.

(*) Actualización 04/07/2025: Esta pieza ha sido actualizada para incluir el avance en la tramitación del proyecto de ley fiscal de Estados Unidos.

Fuentes
  • ‘One Big Beautiful Bill Act’
  • Congreso de Estados Unidos
  • La Casa Blanca
  • Tuit de Elon Musk
  • United States House Committee on Ways and Means
  • CNN
  • ABC News
  • CBS News
  • Oficina Presupuestaria del Congreso (CBO)
  • Politico