Qué implica el proyecto integral de economía social aprobado por el Gobierno

economía social gobierno
Yolanda Díaz y Pilar Alegría. | Fuente: EFE.
Tiempo de lectura: 2 min

El Gobierno ha aprobado un anteproyecto de ley para modificar la ley de cooperativas, de empresas de inserción y de economía social como parte de un proyecto integral para introducir mejoras en estas leyes que adapten el sector a las nuevas tecnologías, según ha anunciado el Gobierno en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros.

Publicidad

Cooperativas. El Gobierno pretende actualizar el funcionamiento de las cooperativas a las nuevas tecnologías modificando la ley 27/1999. Actualmente España cuenta con 22.612 sociedades cooperativas, de las cuales 404 se habrían constituido de enero a marzo de este 2024, según la Confederación Empresarial Española de la Economía Social (CEPES) y el Ministerio de Trabajo y Economía Social, respectivamente. 

  • Serán obligatorios los planes de igualdad cuando las cooperativas cuenten con más de 50 trabajadores. 
  • Se creará un registro de las empresas a nivel nacional.
  • A partir de los 500 socios las cooperativas estarán obligadas a crear una web en la que incluyan un mínimo de contenido para garantizar la transparencia de la organización. 

Empresas de inserción. Se introducen cambios a la ley 44/2007, de empresas de inserción, aquellas que facilitan la entrada en el mundo laboral de las personas en situación de vulnerabilidad. 

  • Se reforzarán las definiciones de personas en situación de vulnerabilidad y de empresa de inserción para garantizar que el trabajo de estas últimas se traduzca en una contratación final indefinida para el empleado. 

Economía social. Se modificará la ley 5/2011 de economía social para reformular objetivos de políticas públicas de promoción del sector. 

Publicidad
  • Desde el Gobierno exponen que las entidades que conforman la economía social (cooperativas, empresas de inserción, centros de especialidades de empleo, cofradías, mutualidades, fundaciones sin ánimo de lucro, además de otras entidades) suponen el 10% del PIB. 

Desde Newtral.es hemos solicitado tener acceso al texto legislativo sin éxito, al menos, al momento de publicación de este artículo.

Fuentes
  • Ley 27/1999, de Cooperativas
  • Ley 44/2007, de las empresas de inserción
  • Ley 5/2011, de economía social
  • Consejo de Ministros del 8 de octubre
  • Confederación Empresarial Española de la Economía Social (CEPES)
  • Estadísticas del Ministerio de Trabajo y Economía Social
Publicidad

0 Comentarios

Ya no se pueden publicar comentarios en este artículo.