Nos habéis preguntado a través de nuestro servicio de verificación de WhatsApp por un proyecto aprobado por la Junta de Castilla y León que permite extraer cuarcita de un territorio arrasado por los incendios en Oencia (León). Aunque es cierto, el proyecto se aprobó días antes del incendio y llevaba tramitándose desde 2021.
- El proyecto se publicó en el Boletín de la Junta Castilla y León (BOCyL) del 25 de agosto, pero el propio documento recoge en la primera página que la resolución fue aprobada el 12, días antes de los incendios.
- La cuarcita es una roca con alto contenido de cuarzo y se utiliza con frecuencia en la construcción por su resistencia y durabilidad.
Qué se comparte por redes sociales. Algunos mensajes de X aseguran que el gobierno autonómico aprobó la explotación de cuarcita en Oencia el 25 de agosto y otros plantean que, de ser cierto, “ya sabrían el origen de los incendios”.
Tramitado antes del incendio. El proyecto al que se refieren los mensajes virales fue publicado en el BOCyL del 25 de agosto, pero el documento indica que se trata de una resolución del 12 de agosto por la que “se dicta la declaración de impacto ambiental del proyecto de explotación y el plan de restauración de la concesión Mesa de Reis ubicada en Oencia” a favor de la empresa Neopiedras S.L.
- Desde Newtral.es hemos contactado con esta empresa para solicitar más detalles del proyecto, pero no han querido hacer declaraciones. También hemos consultado a la Junta de Castilla y León, pero, por el momento, no nos han contestado.
Según informaron varios medios locales como Diario de Castilla y León o InfoBierzo, el incendio llegó a Oencia el 16 de agosto, cuatro días más tarde de que se aprobara el proyecto para extraer cuarcita.
Declaración de impacto ambiental: desde 2021. La primera documentación del proyecto fue presentada en enero de 2021, como señalan las páginas 218 y 219 del boletín del 25 de agosto. Por su parte, el trámite de información pública para realizar el estudio ambiental se abrió en febrero de 2023. Este anuncio se publicó en el BOCyL el 20 de febrero de aquel año.
- Al igual que ha ocurrido con la aprobación del proyecto del cuarcito en Oencia, el anuncio de información pública tardó varios días en publicarse en el BOCyL, puesto que se firmó el día 7 de febrero de 2023 y no se hizo público hasta el 20.
- La declaración de impacto ambiental es el resultado de un estudio del proyecto para concluir si la propuesta es viable de acuerdo a las condiciones medioambientales del entorno en el que se prevé instalar, como explicamos en Newtral.es.
Además, en febrero de 2023, se presentaron 34 alegaciones al proyecto por parte de cuatro entidades y 30 particulares, que fueron desestimadas por el promotor el 22 de mayo de 2023, según recogen las páginas 221 y 222 del BOCyL del 25 de agosto.
El proyecto coincide con la zona en llamas. El BOCyL incluye las coordenadas en las que se va a situar la explotación de cuarcita en Oencia. Al introducirlas en Google Maps, se observa que la ubicación de la explotación efectivamente se encuentra en una zona de un incendio activo a fecha de publicación de este artículo.

El proyecto de cuarcita en Oencia. Según la página 217 del BOCyL del 25 de agosto, la superficie a la que “prevé afectar” este proyecto es de 9,9 hectáreas, de donde se extraerán 342.000 toneladas de cuarcita y del que se obtendría una producción anual de unas 9.600 toneladas de material útil. Asimismo, el proyecto tiene una duración prevista de 30 años.