El pasado 6 de enero de 2021, Estados Unidos vivió un episodio oscuro para su democracia, que pareció tambalearse durante horas. Cientos de personas entraron y trataron de ‘tomar’ a la fuerza el Capitolio. Ahora se juzga si lo hicieron o no alentados por grupos ultraderechistas como Proud Boys. El asalto se produjo mientras los legisladores confirmaban en el pleno la victoria del demócrata Joe Biden en las últimas elecciones.
Han pasado dos años desde entonces y el poder judicial del país juzga a los que, apunta como posibles responsables e instigadores de los altercados. Entre ellos se encuentran varios miembros del grupo ultraderechista Proud Boys, y su líder Enrique Tarrio, un hombre de 38 años que ha estado al frente de esta organización al menos desde 2018, pese a no haber sido él su fundador.
Pese a que no estuvo durante el asalto al Capitolio de EEUU, Tarrio fue detenido dos días antes por posesión de armas y destrucción de la propiedad, según publica la agencia Europa Press. Los fiscales sostienen que conspiró para «paralizar» el traspaso de poder presidencial de Trump a Biden.
Precisamente, tal y como publica The New York Times, la idea de que los Proud Boys estaban detrás del asalto y que además querían provocar actos violentos aquel día es ahora el centro de la investigación judicial y, más concretamente, con cargos de conspiración y sedición.
Los fiscales argumentan que los acusados convirtieron a la multitud congregada a las puertas del Capitolio durante el traspaso de poder “en un arma” que usar contra el poder legislativo. Según los documentos judiciales a los que ha tenido acceso el periódico estadounidense, el Gobierno del país defiende que todo fue parte “de un complot” para “detener la transferencia legal de poder” y así forzar que Trump permaneciera en el cargo.
Según publica la BBC, además de Tarrio, también se juzga a Ethan Nordean, un hombre de 31 años del Estado de Washington; a Joe Biggs, de 38 años, de Florida; a Zachary Rehl, de 37 años, ex infante de marina de EE. UU. y líder de la facción de Filadelfia de los ‘Proud Boys’ y a Dominic Pezzola, de 44 años, que según la policía fue una de las primeras personas en llegar a una de las entradas del Capitolio.
El nacimiento de un grupo “solo para hombres”
Este grupo supremacista blanco nació durante el año 2016, y tuvo su semilla en unos vídeos publicados en internet de la mano de Gavin McInnes, un canadiense nacido en Reino Unido, según explica el periodista del The Huffington Post Andy Campbell, autor del libro de investigación sobre este grupo We Are Proud Boys.
McInnes lanzaba consignas contra el feminismo, las personas negras y lo que él llamaba “la corrección política” a través de sus vídeos, hasta que vio la oportunidad de ir más allá de crear un grupo para agrupar “a sus fans”, cuenta el periodista en su libro.
En ese momento, McInnes fundó Proud Boys (que literalmente significa ‘chicos orgullosos’), siendo un grupo en el que solo se aceptan hombres. Desde entonces, a través de esta organización, se lanzan mensajes nacionalistas, contra los musulmanes y también misóginos en rincones ‘ocultos’ de la red. Ahora los investigadores consideran como cabecilla del grupo a Enrique Tarrio.
Se les considera un grupo peligroso y hasta armado, puesto que varios de sus miembros han sido detenidos por posesión de armas. Uno de sus lemas es que “la violencia justificada se siente bien y la lucha lo resuelve todo” (en inglés, “justified violence feels great and fighting solves everything”).
Sin embargo, dieron el salto de la red a la calle un año más tarde, en 2017, al formar parte de los disturbios que tuvieron lugar en Charlottesville ese mismo año entre manifestantes antifascistas y una marcha supremacista blanca. Además, ese mismo día, un vehículo arrolló a varios manifestantes, dejando al menos un fallecido. El autor fue condenado a cadena perpetua.
Trump se negó a condenar a los ‘Proud Boys’ en su primer debate con Biden
El nombre de los Proud Boys llegó a la esfera política en septiembre de 2020, cuando Trump se negó a condenar al supremacismo blanco en su primer debate presidencial con Biden, como recogieron los principales medios estadounidenses, entre ellos la CNN.
Concretamente, el presentador de Fox News, Chris Wallace, le preguntó a Trump si estaba dispuesto a condenar el supremacismo blanco pero Biden especificó un poco más y nombró directamente a los Proud Boys. Trump entonces se dirigió a ellos con un escueto “quedaos atrás, a la espera” (en inglés, “stand back and stand by”).
Eso sí, dijo además que él casi todos los ataques que lee en redes sociales son de la izquierda. “Casi todo lo que veo es de la izquierda, no de la derecha”, respondió.
Estas palabras de Trump se celebraron dentro del grupo Proud Boys. La CNN habló con el líder de la organización, Tarrio, que dijo que “estaba contento con los comentarios”, aunque evitó calificarlos como “un respaldo” del expresidente a la propia organización.
- The New York Times
- CNN
- BBC
- Andy Campbell, autor del libro ‘We Are Proud Boys’.
- France 24
- Europa Press