LaLiga Santander y LaLiga Smartbank (Segunda) vuelven oficialmente el jueves 11 de junio. El primer partido que se celebrará será el derbi hispalense Sevilla FC-Real Betis a las 22:00 horas. Ese mismo día se jugará también el Rayo Vallecano – Albacete, suspendido en diciembre.
Te explicamos cuáles son las novedades de esta vuelta excepcional dada la emergencia sanitaria provocada por el COVID-19. Nuevas medidas de seguridad para aficionados, jugadores, entrenadores, cuerpo técnico y demás profesionales en estadios cerrados al público, así como nuevos protocolos y recomendaciones que deberán cumplirse durante la celebración de todos los partidos.

¿Puedo ir a ver a mi equipo al estadio en Primera o Segunda división?
La respuesta es no. Todos los partidos que restan de la temporada 2019-2020 se jugarán a puerta cerrada. Así lo recoge el BOE en la Orden SND/414/2020, de 16 de mayo: “La competición se reanudará sin público y a puerta cerrada. Se permitirá la entrada de medios de comunicación para la retransmisión de la competición.” Además, en los estadios deben seguirse “las medidas de prevención y protección establecidas por las autoridades sanitarias y por el Consejo Superior de Deportes”. Habrá que conformarse con ver los partidos desde casa o en los bares con el aforo permitido dependiendo de la fase en la que se encuentre nuestra provincia.

¿Puedo ir a ver entrenar a los jugadores de mi equipo?
En este caso tampoco se podrá hacer. A las sesiones de entrenamiento solo podrán asistir: “el personal técnico necesario para el desarrollo de las mismas, así como personal de apoyo y utillero imprescindible” según la Orden SND/414/2020, de 16 de mayo. A estas sesiones tampoco podrán asistir los medios de comunicación.

¿Cuáles son las nuevas normas que se han establecido con motivo del COVID-19?
Nos hemos puesto en contacto con la Real Federación Española de Fútbol y nos confirman que hay cambios importantes en la normativa como consecuencia de la crisis del COVID-19.
La primera de las modificaciones está propuesta por la FIFA y aprobada por la IFAB (International Football Association Board) y dice que: ambos equipos podrán utilizar un máximo de 5 suplentes (antes eran 3), cuyas sustituciones deberán realizarse en un máximo de tres interrupciones por equipo.
Por otro lado, la RFEF publicó el pasado 12 de mayo la circular de los “acuerdos adoptados por la comisión delegada de la asamblea general de la RFEF”. Este texto propone algunas medidas excepcionales a tomar en consideración con arreglo a la normativa de juego en las competiciones oficiales, a efectos de disminuir los riesgos posibles sobre la salud de los deportistas. Alguna de las más destacables son: el número máximo de jugadores suplentes será de 12, es decir, podrán ir convocados 23 jugadores (antes eran 19), se implementarán pausas de refresco e hidratación durante los minutos 30 y 75 de partido en función de la temperatura, humedad y grado de insolación de los partidos. Esto ya se hacía anteriormente si las climatológicas lo requerían.

¿Cuáles son las recomendaciones que deben seguir los jugadores, entrenadores y equipo técnico durante la celebración de los partidos?
La LaLiga propone una serie de recomendaciones a tener en cuenta durante celebración de los partidos en esta situación excepcional. Fuentes de LaLiga han adelantado a Newtral.es alguna de estas medidas como por ejemplo: “la entrada al estadio por una puerta de uso exclusivo para jugadores, cuerpo técnico y árbitros, la acreditación con equipos EPI, el uso de una única zona del estadio, la supresión del pasamanos y de cualquier acto protocolario, el cambio de equipaciones al descanso siguiendo un protocolo de higiene, minimizar la estancia en el vestuario manteniendo la distancia de seguridad y el uso del banquillo siguiendo medidas de protección e higiene”.
¿Qué es el aplauso infinito?
El denominado como “Aplauso Infinito” es una iniciativa de LaLiga que busca involucrar a los aficionados de los equipos de todo el mundo para homenajear a los profesionales que han ayudan a combatir el virus del COVID-19. La idea consiste en grabar un vídeo o un audio aplaudiendo y enviarlo para que, una vez recopilados todos los sonidos, se cree una pieza única que se reproducirá durante el minuto 20 de todos los partidos. Esta es su web.
¿Cuáles son los horarios de los partidos y cuándo termina la competición?
A partir del 11 de junio se jugará ininterrumpidamente dos veces por semana, con jornadas de lunes a jueves y jornadas durante el fin de semana. Se han establecido tres franjas de horarios con margen de adaptación. Los partidos entre semana se jugarán a las 19:30 y a las 22:00 y durante el fin de semana lo harán a las 17:00, 19:30 y 22:00 horas. El primer horario queda reservado para los encuentros que se jueguen en la zona norte de España, donde la temperatura en estos meses es inferior a la del resto del país.
Ambos competiciones finalizarán el próximo domingo 19 de julio si la situación sanitaria así lo permite. Quedan por disputarse 11 jornadas de Primera y otras 11 de Segunda División a las que hay sumar 4 jornadas más de playoffs de ascenso y descenso de Segunda. Además, el presidente de La Liga de Fútbol Profesional, Javier Tebas, anunció en una entrevista en un foro de Marca que la temporada 2020-2021 comenzará el próximo 12 de septiembre.
¿Qué pasa con el resto de ligas europeas?
En cuanto al resto de ligas europeas, algunas ya han retomado su actividad, como la Bundesliga, que volvió a jugar partidos el pasado 22 de mayo cuyos partidos también se están jugando a puerta cerrada, en los estadios los jugadores tienen que guardar una distancia de 1,5 metros y llevar mascarilla, además la salida al campo se hace de manera individual y se han suspendido pasamanos y fotos de grupo al inicio del partido. Otras ligas se han cancelado definitivamente, como la liga holandesa o la Ligue 1 francesa.
La Serie A italiana tiene previsto reanudarse el próximo 19 de junio y lo hará también a puerta cerrada con un máximo de 300 personas en los estadios.
La Premier League inglesa por su parte, lo hará el miércoles 17 de junio y también lo hará con los estadios cerrados para el público. Sky Sports ofrecerá a sus espectadores añadir sonidos y cánticos específicos para cada equipo durante la retrasmisión de los partidos.
Fuentes:
- LaLiga
- BOE https://boe.es/boe/dias/2020/05/16/pdfs/BOE-A-2020-5088.pdf
- Gabinete de prensa de la Real Federación Española de Fútbol
- es.UEFA.com
- Marca.com
- Skysports.com
0 Comentarios