Sumar propone crear un protocolo para registrar buques que tengan como origen o destino Israel

protocolo buques Israel Sumar
Aduanas. | Fuente: Shutterstock.
Tiempo de lectura: 3 min

Sumar ha registrado en el Congreso una proposición de ley que prevé crear un protocolo para inspeccionar los buques que tengan como origen o destino Estados que cuenten con “medidas judiciales, indicios o sospecha” contra ellos por haber llevado a cabo crímenes de guerra o genocidios para comprobar si transportan materiales para uso bélico. 

Publicidad
  • La iniciativa busca complementar el embargo de armas a Israel anunciado por el Gobierno la semana pasada. “Siendo relevante la especial circunstancia que a día de hoy afecta a todo el tránsito o atraque en territorio español de buques con destino al Estado de Israel”, clarifica el texto. 

La propuesta. El texto, al que ha tenido acceso Newtral.es, propone modificar la ley de puertos del Estado y de la marina mercante para: 

  • Agravar el delito de ocultar o falsear información sobre la carga de los buques en los casos en los que existan sospechas en torno al Estado de origen o destino para que esto suponga una infracción grave, la cual está sancionada con hasta 300.000 euros de multa
  • Añadir una disposición adicional en la que se incluya el protocolo a realizar para inspeccionar los buques. 

El protocolo. La norma expone la hoja de ruta a seguir para llevar a cabo el protocolo de inspección de los buques civiles que tengan como origen o destino Estados que puedan estar relacionados con delitos de genocidio o crímenes de guerra. 

  • La inspección de los buques la realizará la Dirección General de la Marina Mercante a través del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, puesto que el control de los puertos es una de las competencias exclusivas del Estado, indica el artículo 149.20 Constitución. 
  • Los funcionarios de este organismo controlarán que toda la documentación de la embarcación esté en regla y además inspeccionarán el contenido de la carga en cubierta y en la bodega de este. En caso de contener material de uso bélico este será retenido por las autoridades. 
Publicidad

Próximos pasos. La iniciativa registrada se incluirá en una sesión plenaria en el Congreso para su debate y toma en consideración, donde puede avanzar en el trámite parlamentario o decaer y quedar sin ser considerada. 

El embargo de armas. El real decreto ley aprobado la semana pasada por el Gobierno incluye entre sus medidas el tránsito por territorio español de este tipo de mercancías y además:

  • Eliminar las importaciones y exportaciones con Israel como origen y destino de cualquier material de defensa, productos armamentísticos o tecnología de doble uso. 
  • Denegar las solicitudes de tránsito de los combustibles de aeronaves que puedan tener un uso militar en Israel. 
  • Prohibir la importación de productos originarios de asentamientos israelies ilegales en territorio palestino ocupado. 
  • Prohibir cualquier publicidad de comercialización de bienes originarios de estos asentamientos ilegales en terreno ocupado. 
Fuentes
  • Proposición de ley del protocolo para la inspección de buques
  • Ley de puertos del Estado y de la marina mercante
  • Constitución Española

0 Comentarios

¿Quieres comentar?