Novedades BOE | El Gobierno aprueba el Protocolo de Alertas Espaciales tras el paso del cohete chino por España

protocolo alertas espaciales
Foto: EFE
Tiempo de lectura: 3 min

El Boletín Oficial del Estado (BOE) de este martes 8 de noviembre publica la aprobación de un Protocolo de Alertas Espaciales para la coordinación entre las Administraciones ante el incremento de los desechos espaciales y la carencia de un sistema de gestión del tráfico espacial global.

Publicidad

En concreto, la orden del Ministerio de la Presidencia hace referencia a situaciones como la caída de restos de un cohete chino el pasado 9 de mayo de 2021. Aunque finalmente impactó en el océano Índico, al sur de la India, y las posibilidades de que cayera sobre Madrid eran mínimas, España se encontraba entre las coordenadas en riesgo. 

Algo parecido ocurrió la semana pasada, cuando el 4 de noviembre ENAIRE tuvo que establecer restricciones en el tráfico aéreo. La razón fue la nueva entrada en la Tierra de restos del objeto espacial chino CZ-5B, que cruzó el territorio nacional y finalmente impactó en el Pacífico Sur. 

El nuevo protocolo determina el procedimiento de difusión de la información de seguridad espacial y los departamentos que deben intervenir. También establece quiénes deben emitir la información, hacer el seguimiento y evaluar el riesgo del espacio aéreo. Los ministerios implicados son el de Defensa, Interior, Transportes, Ciencia, Transición Ecológica y el Gabinete de la Presidencia del Gobierno. 

Publicidad

El Consejo de Transparencia tramitó 2.245 reclamaciones en 2021

El BOE también publica el resumen de la Memoria de cumplimiento de la Ley de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Buen Gobierno de 2021. 

[La información que el Gobierno no ha querido dar sobre sanciones de Trabajo o el alquiler de Consumo]

Entre los datos más destacables está la cifra de reclamaciones que ha tramitado y resuelto: 2.245, de las que 1.021 fueron de ámbito autonómico y local. Además, durante el año pasado se recibieron un 31,7 % más reclamaciones que en 2020. 

Publicidad
Fuentes
  • Boletín Oficial del Estado (BOE)

0 Comentarios

Ya no se pueden publicar comentarios en este artículo.